El buen partido del Dépor aunque con sabor agridulce, la disposición inicial de los gallegos sobre el césped o los pitos a Postiga, entre otros temas de interés del análisis del encuentro entre Dépor y Athletic.
1. El once no me ofrecía excesiva confianza (sinceramente no era el que más me gustaba) y tampoco tenía mucha esperanza en el juego que podrían ofrecer los jugadores elegidos por Víctor Fernández, pero para mi sorpresa me encontré un buen Deportivo. Capaz de crear jugadas de la nada a uno o dos toques y capaz de defender con uñas y dientes el resultado y luchar cada balón como si fuese el último. Vi un equipo sacrificado en defensa y atrevido en ataque, y que a pesar de marcar el primer gol del partido se pasó otros 70 buscando el segundo. Ver esto motiva y te obliga a dar un voto de confianza.
2. Aunque a todos nos ha dejado una buena imagen este Dépor, a la mayoría nos quedó una sensación agridulce porque al final del partido el portero Fabricio tuvo que salvar los muebles. El guardameta canario está siendo un auténtico seguro de vida y volvió a dejar su sello frente a un Athletic de Bilbao que le faltó pólvora ante las bajas de Aduriz o Muniain. Un buen Dépor, sí, pero que pudo perder su ventaja al final del partido.
3. Volvió a apostar Víctor Fernández por un 4-2-3-1 ofreciéndole libertad a Luis Fariña en la mediapunta. La disposición del once sobre el campo no era simétrica. Por la derecha aparecía de nuevo José Rodríguez, que ofrece más contención y ayuda en el centro del campo que Iván Cavaleiro, que partió desde la izquierda. Mientras el portugués tiende a descolgarse mucho y llegar a posiciones peligrosas, el alicantino es un jugador muy solidario en defensa y con muchísimo recorrido. Tiene sentido esta clave táctica para dejarle espacio al ofensivo Juanfran desde el lateral.
4. Es en esa posición en el costado diestro donde realmente está convenciendo José Rodríguez. Contó hoy el compañero Xurxo Fernández en La Voz de Galicia que el jugador cedido por el Real Madrid le pidió al técnico maño que quería continuar ahí tras la lesión de Fariña. Con la entrada de Isaac Cuenca, un jugador más específico de banda, Fernández siguió igual y el catalán se posicionó en el lugar que dejó vacante el argentino. Las cualidades técnicas que requiere un jugador determinante en el centro del campo no las tiene Rodríguez, así que prefiere sacar provecho de sus cualidades físicas en la banda, donde lo está haciendo francamente bien.
5. Escribía mi compañero Pablo Antelo esta mañana que cuando las cosas van mal parece que los entrenadores siempre recurran a «os dous de sempre». Juan Domínguez y Álex Bergantiños son un binomio de sobra conocido en A Coruña. Partícipes importantes de los últimos ascensos -quizá también con su parte de responsabilidad en los descensos- y grandes conocedores de sus propias cualidades y defectos por lo que se compenetran como ninguno. Al que de pequeño llamaban Koeman en las pistas de fútbol coruñesas se marcó un partidazo.
6. También me gustó bastante el partido de José Verdú Nicolás ‘Toché’. Lo vi fresco, ágil, rápido. De hecho me sorprendió cuando le sacó 10 metros en una carrera a su par. Que no lleve cinco goles esta temporada es más por mala suerte que por problemas en la definición porque el sábado le anularon un gol que debió subir al marcador y no olvidamos el charquito que evitó su tanto contra el Elche. Veremos si la llegada de Oriol Riera le deja sin opciones ahora que está mostrando su mejor nivel desde que aterrizó en A Coruña.
7. Hablando de delanteros. Me desagradó muchísimo el recibimiento de Riazor a Hélder Postiga. El portugués saltó al campo en el minuto 70 y se llevó una pitada como pocas que recuerdo a un jugador del Deportivo en A Coruña. Quizá la hubo con Nelson Oliveira, pero sucedió después de que este mandase callar a la parroquia blanquiazul tras marcar un golazo. No considero estas manifestaciones beneficiosas para el equipo ni para el jugador.
8. Y vamos a terminar con buen sabor de boca hablando de los dos laterales que tiene el Dépor. Juanfran Moreno y Luisinho Correia están siendo de lo mejor del conjunto herculino esta temporada, cada vez más correosos en defensa y ofreciendo una profundidad en ataque que no dan los compañeros que están en el banquillo. Ante el Athletic ambos se salieron, sobre todo el madrileño.