Facebook Twitter Instagram
    RSS Facebook Twitter YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera RFEF
      • Calendario Primera RFEF: Temporada 2021-2022
      • Plantilla Deportivo Coruña
      • Cedidos
      • Copa del Rey
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Plantilla Fabril 2021-22
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Crónica reposada
      • Uno por uno
      • Premio Fundación Clínica Pardiñas
      • ExDépor
      • Contrapunto
      • Sorteos
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Polideportivo
      • Resultados y clasificación Liceo
      • Resultados y clasificación Basquet Coruña
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Home»Cómo se ven cómo nos ven»Cómo se ven, cómo nos ven: Roberto Arrocha
    Foto: Fernando Fernández

    Cómo se ven, cómo nos ven: Roberto Arrocha

    31
    Por Rocío Candal on 18 noviembre, 2016 Cómo se ven cómo nos ven

    Vuelve LaLiga y con ella, el fútbol a Riazor. Este sábado (13.00h, BeIN SPORTS), los hombres de Garitano reciben al Sevilla. Quinto en la tabla con veintiún puntos, el equipo de Sampaoli comienza ya a desarrollar un fútbol vistoso y ofensivo, al más puro estilo del técnico argentino. Ya sin el caos de la primera jornada, se muestran también sólidos en defensa. Para conocer más a fondo cómo llegan, charlamos con Roberto Arrocha, compañero del diario ABC y de SFC TV, la televisión oficial del club andaluz. Él nos habla de los nombres propios del Sevilla, de los cambios que sufrieron durante el pasado verano y de la Champions… Una radiografía de lo más extensa.

    Desde fuera, la llegada de Sampaoli a un equipo nuevo parece siempre sinónimo de revolución, ¿sucedió así con el Sevilla?

    Sí, totalmente. De hecho cuando Monchi y el presidente del Sevilla, Pepe Castro, se reúnen con Sampaoli, también lo hacen en el mismo día o un día antes con Rudy, el entrenador francés, y parecía que no estaba claro por cuál se iban a decantar. Y cuando se decantan por la figura de Sampaoli y empezamos a investigar un poco cuál había sido su idea de fútbol, lo que nosotros sabíamos era un poco por la Selección de Chile que se midió a España, que fue a la Copa América… Pero cuando empezamos a investigar y hablamos con ex jugadores que lo tuvieron como entrenador, lo cierto es que es lo más parecido a una revolución.

    El Sevilla, de todas maneras, ya sea con Sampaoli o sin Sampaoli, nos hemos acostumbrado a que haya revoluciones: se van trece jugadores, se ficha a otros trece. Lo que sí es cierto es que, a diferencia de los últimos años, el hecho de que haya venido un entrenador nuevo supuso que hubiera algunas no dudas, pero sí un poquito de tiempo para saber qué era lo que quería.

    ¿Cómo ha sido la transición de Unai a Jorge?

    Ha sido mucho más rápida de lo que no creo que esperara yo sino que, incluso, esperara el propio entrenador. Ha sido rápida en cuanto a resultados, porque el Sevilla está en puestos de Champions, en la fase de grupos va primero con un paso ya casi para meterse en los octavos y la verdad es que no creo que ni el más optimista pensara que fuera a obtener tan buenos resultados. Sampaoli tiene muchas maneras de describirlo, pero yo creo que es una persona muy, muy inteligente. Ha sabido meterse en el vestuario y convencer a los jugadores. Él dijo una vez una frase como que quería ser dominador de mentes o una cosa así, que creyera en su idea, básicamente. Y lo cierto es que hablas con los jugadores y creen mucho en su idea de juego. Ha sido rápido, sí.

    Pese a ser un equipo tremendamente ofensivo, este Sevilla se muestra muy seguro atrás.

    Sí, el primer partido fue un caos, porque quedó 6-4 contra el Espanyol, y ahí se si vio una inquietud importante atrás, sobre todo porque el Sevilla se iba al ataque, se iba al ataque. Por eso digo que Sampaoli es una persona que considero inteligente, porque ha visto el fútbol español, ha sabido manejar su idea, pero consciente del escenario en el que se está moviendo. Y ha rehecho el equipo, si bien es ofensivo, pero con una seguridad atrás bastante. Los últimos partidos es el equipo que menos goles recibe, es decir, que como comentas, la seguridad atrás le preocupa y le ocupa ahora bastante.

    Quinto, a un punto del Villarreal y a cuatro del Barça, ¿a qué aspira este año el equipo?

    El objetivo sí o sí es el de meterse en Europa. Ya sea la Europa League o Champions. Pero sí es cierto que en la mente de los sevillistas está el volver a jugar la Champions League la próxima temporada. Y es para lo que se está trabajando: para ser ese cuarto equipo que vaya a la Liga de Campeones. Lo que no sé es el descarte que tendrá con la Champions League actual, ahora empieza la Copa. Pero entiendo que hay plantilla suficiente para ese objetivo de meterse en la Liga de Campeones.

    ¿Cualitativa y cuantitativamente suficiente también para dar este año un paso más en Champions?

    Creo que sí. Es cierto que Sampaoli tiene cinco, seis jugadores que son casi intocables (Vitolo, N’Zonzi, Mariano, Escudero…), pero hay jugadores que en los últimos encuentros ya ha ido metiendo como Ganso, como Kranevitter. Y son los futbolistas que al final van a ser clave. El fondo de armario que necesita el Sevilla tiene que ser grande, porque con partido ahora cada cuatro días, es más que necesario. Esta tarde (por ayer) incluso llegan los internacionales, Sampaoli está pendiente de ver cómo llegan. Si están tocados, si están cansados… Para ver cómo van evolucionando. Yo creo que sí, que hay plantilla suficiente para seguir apostando por meterse en la Champions.

    ¿Cómo afectan las semanas de parón al Sevilla?

    Afectan de manera que, por ejemplo el jueves, que el entrenamiento iba a ser por la mañana, lo ha cambiado a la tarde para que pueda llegar Mercado. Afecta en ese sentido, en cuestión de horarios y Sampaoli, que le gusta tenerlo todo controlado, me imagino que a él, que paradójicamente era seleccionador antes, le gustaría que no se fueran. Pero son futbolistas, de los cinco, cuatro son teóricos titulares (Escudero, Mercado, Rami y Vitolo).

    ¿Por dónde se le puede hacer daño a este equipo?

    Es complicado, porque el Sevilla antes, como te comentaba en la primera jornada, sí que veías una fórmula, que era el contragolpe. El Sevilla que tanto atacó, que marcó seis goles y pudieron ser hasta diez, en ese momento, sí que cogía el equipo al contragolpe. Pero ahora está bien armado atrás. Es un equipo seguro, compacto… La única duda, por decirlo de alguna manera, es que solo ha ganado una vez fuera de casa, que fue el otro día contra el Leganés, en el último año y pico. Pero lo cierto es que el Sevilla es un equipo que cuando lo vemos suele ser bastante fiable. No sé yo cómo podría el entrenador del Deportivo plantear el encuentro.

    ¿Es Vietto el 9 que necesita el Sevilla?

    Por números, lo cierto es que lleva unos goles importantes. Vietto es un futbolista de una categoría importante, no lo vamos a descubrir ahora. Se mueve muy bien, busca espacios. Sus compañeros incluso me comentan que es un futbolista que desequilibra para la ayuda de los demás, es asistente. Y Ben Yedder es parecido. Es un jugador que se mueve entre líneas, que lucha, pero como 9 de área, quizás hace falta ese tipo de futbolista. Me consta que están buscando, que están analizando el mercado por si pudieran recurrir en enero a fichar alguno. Y es por ahí dónde quizá algunas ocasiones que el Sevilla tiene, que cuelga balones al área, y falta ese rematador de área que todo lo remata. Que no quita que el trabajo que están haciendo Vietto y Ben Yedder sea bastante bueno.

    Al principio su rendimiento era toda una incógnita. ¿Está resurgiendo Nasri en Sevilla?

    Sí, yo creo que Nasri se ha enamorado del ambiente del Sánchez Pizjuán. Monchi tiene magia a la hora de fichar. Y él me comentaba que cuando habla con cualquier jugador de Europa del Sevilla, pues ese futbolista ve al club, a este escenario, como el equipo en el que puede revalorizarse de nuevo. Ha pasado con un montón de futbolistas: Carriço, Nico Pareja, M’Bia… Montones. Gameiro que no jugaba en el Paris Saint Germain. Muchos futbolistas que necesitan volver a sentirse importantes. Y Nasri, que lo había jugado todo: internacional con Francia, equipos importantes, Arsenal, City… Ha descubierto una segunda juventud. Se le ve feliz, en los entrenamientos está siempre riéndose, tiene muchas ganas de que lleguen los partidos en el Sánchez Pizjuán, dónde disfruta desde que suena el himno. Y también otro signo del equipo fue que, estando tocado, decidió arriesgar en el último partido. Es decir, es un futbolista muy comprometido y que está sorprendiendo a todos por su implicación tan rápida.

    ¿Qué supone la vuelta de Nico Pareja?

    Es un futbolista importante porque es el nexo casi de unión, que yo diría, entre Sampaoli y el once. Es un hombre que se ha convertido en la referencia de Sampaoli a la hora de mandar mensajes. De hecho, la temporada pasada, Unai Emery prácticamente le dijo que no contaba con él. Que si encontraba algún equipo que lo quisiera, que escuchara esa oferta. Llegó Sampaoli y lo cambió todo. Hasta el punto de que Monchi le amplió el contrato al argentino, a Nico Pareja. Un futbolista importante, para Sampaoli es un futbolista importante. No solo en lo deportivo, sino en el vestuario, implicación… Y date cuenta que en el Sevilla este año hay seis futbolistas argentinos. Entonces, Nico Pareja como tercer capitán los ha acogido a todos, a Vietto, a Kranevitter, a Mudo Vázquez… En definitiva, hace un papel importante.

    De los fichajes de Monchi, ¿cuál ha sido el más destacado en este inicio de temporada?

    Ha sido por fases. Ha habido fases en las que Sarabia, el jugador más barato, ha destacado bastante. De hecho marcó un gol que fue importante, contra el Leganés, porque se rompía una racha de, no sé si era un año y medio, desde mayo de 2015, que no ganaba (fuera) el Sevilla. Entonces rompió esa racha Sarabia.

    Luego también Mudo Vázquez empezó muy fuerte. Tuvo un pequeño bajón lógico por el ritmo tan intenso de la liga española, pero ha vuelto a recuperarlo. Nasri cuando coge el balón sabes que cualquier cosa puede pasar, es verlo y saber que puede levantar a los miles de aficionados que hay en el estadio. Yo creo que esos tres, Vietto también lo está haciendo bien, realmente, está marcando goles. En definitiva, todos están más o menos funcionando. Kranevitter se tiene que meter también en el equipo, Ganso también. Ahí anda la cosa, poquito a poco, Sampaoli haciéndoles sentir importantes a todos.

    Desde la distancia, ¿cómo se ve al Dépor de Gaizka Garitano?

    Hablar del Deportivo es inevitable, yo creo que por siempre, para los que vivimos aquella etapa, recordar al Súper Dépor. El Deportivo marcó una época, no solo en España sino en el mundo, como club que quitó de en medio a los poderosos: a los Madrid, Barcelona… Y por lo tanto, siempre que se habla del Deportivo, se habla con un respeto máximo por lo que logró. Ahora el Deportivo yo creo que está en construcción. Un entrenador nuevo, un proyecto nuevo, y por lo que me consta, por lo que he hablado con jugadores, con Arribas y tal, es un equipo luchador y que va a tener que luchar toda la temporada: como diez, once, doce equipos. LaLiga, gracias a Dios, se ha igualado bastante y si te das cuenta, entre los puestos europeos y los puestos de abajo hay poquísimos puntos. Cada partido supongo que para el Deportivo será una final dónde tratará de hacerse fuerte en su estadio. Pero siempre el Deportivo se mira, y más desde Sevilla, -o Canarias, yo soy de Canarias, imagínate con Valerón y toda la gente-, con una admiración muy grande.

    ¿En qué posición ves al Deportivo al final de temporada?

    Yo lo veo, en mitad de la tabla sin ningún tipo de problemas. Yo creo que es un equipo que quizás la baja de Lucas pues es verdad que es importante, porque es un futbolista que hacía muchos goles también con la ayuda de Luis Alberto, ha tenido cambios ahí sobre todo el delantero, por lo que implicaba que te marque veinte y pico goles, pero yo creo que el Deportivo si se hace fuerte, puede estar el diez, el once, el doce, sin ningún tipo de problema. Y si aprieta un poco, el nueve. No creo yo que deba tener problemas el equipo a pesar de que ahora no esté en la zona que pretende, supongo.

    EL TEST DEL RIVAL:

    Jugador más peligroso: Vitolo

    Jugador de más calidad: Nasri

    Eje del juego: N’Zonzi

    Mejor defensor: Rami

    Defensa más débil: Habría que añadir algo ahí porque no está jugando, que es Kolo. Más que débil, ha desaparecido. El año pasado jugó 50 partidos, que es una barbaridad, y este año no juega desde septiembre. Entonces, más que débil, es el que ya no está, no va ni convocado. Porque el resto de defensas no veo yo un defensa que veas como débil.

    Decepción de la temporada: Pues también Kolo.

    Sorpresa positiva: Sarabia

    Mejor revulsivo: Ben Yedder

    Alineación probable: Sergio Rico; Mariano, Nico Pareja, Rami, Escudero; N’Zonzi e Iborra; Vitolo, Mudo Vázquez, Sarabia; Vietto.

    Previous ArticleElige tu once ante el Sevilla
    Next Article La afición quiere a Bergantiños en el once
    Rocío Candal
    • Twitter

    En Xogo (TVG) y Galicia en Goles (Radio Galega). Aquí, juntando letras sin que suenen mal. O intentándolo.

    Próximo partido
    • J. 28. 19-03. Cultural – Dépor (17:00)
    • Calendario y horarios Deportivo en la segunda vuelta
    • Directos
    19 marzo, 2023

    Así te contamos en directo el Cultural Leonesa 1–0 Deportivo de Primera Federación, jornada 28

    18 marzo, 2023

    Sigue en vídeo y en directo el Dépor Abanca – Barça B

    12 marzo, 2023

    Óscar Cano: «En la segunda parte nos ha faltado todo»

    • Entrevistas
    18 marzo, 2023

    Arturo Rodríguez: “No quiero que me encasillen como jugador referencia, puedo participar en el juego»

    3 marzo, 2023

    Isi Gómez quiere dejar atrás las lesiones: «Ante el Badajoz me rompí el ligamento del dedo gordo de la otra mano, me puse esparadrapo y a jugar»

    2 marzo, 2023

    Cris Martínez: «Quiero devolver al club a Primera División, tengo la espinita clavada del año que bajamos»

    ¡Hazte Patreon!

    Become a Patron!

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

    Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

    ¡Hazte Patreon!

    Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

    ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

    © 2023 Riazor.org
    • Política de privacidad y aviso legal
    • Política de cookies

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.