El Dépor ABANCA afronta la recta final de la temporada en una situación ideal. A pesar de que el equipo cayó goleado ante el Barça B el pasado fin de semana, en la que fue su segunda derrota del curso en Abegondo, las de Irene Ferreras llegan a los últimos 7 partidos del curso situadas en el puesto que da acceso directo a la máxima categoría. Con el citado filial blaugrana primero ‘despegado’ pero sin posibilidad de ascender, el Deportivo todavía se mantiene en una segunda posición con idéntico valor que el primer puesto.
Sin embargo, la competición está muy igualada, pues tan solo 4 puntos separan al conjunto blanquiazul de caer incluso de los puestos de play-off. Con sus rivales acechando muy de cerca, el margen de error se estrecha. Y, si quiere mantener su posición de privilegio, el Deportivo debe afinar en este tramo final en el que se jugará el ascenso contra rivales de ‘la otra liga’.
Porque sí, aunque todos se baten el cobre en la misma competición, hay un evidente corte entre los 8 primeros (cierran ese grupo el Logroño y el AEM con 37 puntos), todos con opciones de subir, y los 8 últimos (los encabeza el Espanyol, con 32).
Pues bien, de los 7 partidos que le restan al Dépor ABANCA para acabar la liga regular, 5 encuentros son contra esos 8 que cierran la clasificación y luchan por no descender. El primer compromiso es este mismo fin de semana, con la salida del equipo a Córdoba para visitar al penúltimo clasificado. Luego tocará recibir en A Coruña al Granada, uno de los dos rivales directos contra los que todavía debe enfrentarse. Y a partir de ahí, Alba Fundación, Oviedo, Rayo Vallecano y Juan Grande. 4 equipos de la zona baja de manera consecutiva antes de cerrar la liga en Logroño, ante otro de los conjuntos de arriba en un partido que podría ser definitivo.
Una de cal y otra de arena para el Dépor ABANCA
De este modo, más allá de conocer la evidente trascendencia de estos duelos contra enemigos íntimos, el Dépor ABANCA ya sabe que se jugará buena parte de sus opciones de ascenso contra rivales de ‘la otra liga’. Y su trayectoria en este sentido esconde un dato muy positivo y otro no tan bueno.
En el aspecto positivo está el hecho de que el conjunto entrenado por Ferreras no sabe lo que es perder contra los 8 equipos que actualmente están situados del ecuador de la tabla hacia abajo. Las deportivistas han logrado 25 de 33 puntos posibles en los encuentros que ya han disputado contra estos conjuntos gracias a 7 triunfos y 4 empates.
La parte mala de todo esto es que la gran mayoría de esos triunfos llegaron en Abegondo. Contando únicamente los enfrentamientos contra estos conjuntos, fuera de casa el Deportivo tan solo ha sido capaz de ganar en Bilbao, 0-3 al Athletic Club. Los otros 5 encuentros que ha disputado se han saldado con empates: 1-1 en Oviedo, 2-2 contra el Espanyol, 1-1 contra el Juan Grande y 0-0 en Tenerife.
De este modo, teniendo que visitar todavía Córdoba, Albacete y Vallecas, el Dépor ABANCA sabe que debe dar un paso adelante a domicilio para sacar adelante los encuentros contra equipos de la zona baja, decisivos para que A Coruña pueda celebrar el regreso de su equipo a la Liga F.