La visita a del Deportivo a La Romareda supondrá un encuentro entre dos equipos en situaciones radicalmente diferentes. Mientras los coruñeses no se juegan absolutamente nada, el Real Zaragoza vive un momento de máxima tensión como resultado de su situación clasificatoria. A la ansiedad por la permanencia se une también un malestar notable con las actuaciones arbitrales, especialmente tras su último partido ante el Real Oviedo.
El conjunto aragonés publicó este lunes un comunicado en el que expresa «su disconformidad ante dos decisiones arbitrales» por dos situaciones del juego que consideran «claves» en el devenir del resultado. Con este escrito pretenden hacer constar de forma pública el envío de «una queja formal ante el órgano competente» y la petición de explicaciones por la actuación del VAR en Oviedo.
Desde Zaragoza consideran que el videoarbitraje «se abstuvo de instar al colegiado a acudir al monitor para su revisión a pesar de que las jugadas eran susceptibles de ser examinadas». Una presunta dejación de funciones que consideran grave, pues «puede condicionar los resultados de los encuentros». Más aún en la fase final de la campaña y con tanto en juego.
Así las cosas, el club maño exige «el mayor rigor en la toma de decisiones arbitrales», además del «máximo respeto para nuestro equipo y nuestra afición». Se unen así al Tenerife y a otros tantos clubes que no han dudado en exponer ante los medios su disconformidad con la labor de los colegiados.
Horario con jornada unificada
Esta misma semana se dio a conocer el horario definitivo del encuentro, que tendrá lugar el domingo a las 18:30 horas al mismo tiempo que otros nueve partidos. El único choque restante, el Albacete – Racing de Ferrol, podrá jugarse el sábado a las 18:30 horas debido a que ninguno de los rivales se disputa nada. Un hecho que muestra la gran igualdad hasta el final de todos los equipos que componer la Liga de Segunda División.