Óscar Gilsanz se ha centrado durante su primera rueda de prensa como entrenador del Deportivo en apartar los focos de su persona. El técnico deja a un lado cualquier aspecto individual y anima a todos a mirar desde ya por el bien del club y de un grupo de futbolistas al que elogia después de pasar sus primeros días en la caseta blanquiazul. Va a Cartagena con la única expectativa de sumar tres puntos:
Recibimiento del vestuario
«El recibimiento fue muy bueno. Evidentemente, es un equipo fuerte, con una fortaleza interior grande. Están jodidos por la situación, pero me he encontrado un equipo con muchas ganas, ilusión, fortaleza mental y buena predisposición para el trabajo. Y después un equipo que está convencido de que va a hacer una buena temporada y que van a volver a notar esas sensaciones de cuando un equipo va para arriba».
Comunicación de la decisión
«Ha sido todo muy rápido. El martes por la mañana Fernando Soriano me comunica la posibilidad de que tenga que dirigir el entrenamiento el miércoles. Todo se precipita hasta llegar aquí y pensando ya en el rival que nos toca el sábado. Me lo tomo con normalidad. Estoy a disposición del club, soy entrenador de club y en las circunstancias que me necesite, estaré. Trabajar en las mejores condiciones durante la semana y preparar el partido del sábado. Que a nadie dude de que el Depor va a competir en Cartagena. El partido estará perfectamente preparado y vamos a dar una buena versión».
Sueño de seguir
«Sabes que cuando estás en un filial, siempre cabe esta posibilidad cuando surge la necesidad. Y así lo afronto. Ilusión mucha, lógicamente, pero como la ilusión que tengo cada semana por entrenar al Fabril. Es una experiencia más, más importante quizá para la gente de fuera que para mí. ¿El sueño de seguir? Con 51 años… los sueños se controlan».
Toque personal
«Sería un error por mi parte poner el foco en mí. Lo pongo en lo que necesita el club. El club necesita competir, seguir compitiendo como hasta ahora. No pienso en lo que puede significar para mí, sino lo que necesita el club. Que un entrenador de cantera se haga cargo el tiempo que haga falta, y estar preparado para competir sin pensar lo que puede suponer para mí».
Cambios para Cartagena
«Algunos matices siempre se cambian, pero evidentemente los cambios en el fútbol tampoco son drásticos. Ciertos matices y dar continuidad al trabajo que se estaba haciendo. El equipo estaba haciendo buen trabajando, compitiendo, matizar dos o tres cosas para ser capaces de competir el domingo».