Óscar Gilsanz está obligado a rehacer los carriles del Deportivo. Las bajas por lesión de Escudero, Obrador y Ximo -los laterales con más minutos de la temporada-, tienen como consecuencia un cambio en el once tipo del técnico blanquiazul. La buena noticia es que Obrador ya trabaja en el campo, con el objetivo de regresar para la semana con el grupo.
En la rueda de prensa previa al partido contra el Racing de Ferol (sábado 29, 16:15 horas) en A Malata, Gilsanz valora diversas opciones para completar el complicado puzle que se le plantea en los laterales. El preparador betanceiro duda entre Tosic, Pablo Martínez o un cambio de sistema en el carril izquierdo. Por la derecha, Petxarroman y Villares son los dos candidatos para acompañar a un Mella que puede variar sus funciones para este partido.
Los tiempos estimados de Obrador y Ximo
«Obrador está trabajando ya en el campo con el readaptador y esperamos que se incorpore al grupo para la semana. En el caso de Ximo el plazo son esas seis semanas, pero veremos cómo evoluciona y esperamos poder contar con él antes de que acabe la temporada. Es una zona complicada y que necesita reposo».
¿Tosic o Pablo Martínez para el lateral izquierdo?
«Manejamos esas dos opciones y alguna otra. Valoraremos las alturas que podemos manejar dependiendo del resto del equipo. Decidiremos en el entrenamiento de hoy la formación de mañana y salga quien salga va a tener toda la confianza del equipo y del grupo. Estamos convencidos de que cualquiera de los dos dará una buena versión».
«Desde que estoy yo hicimos salida de tres con laterales en muchos partidos. No siempre fueron los dos laterales altos, siempre hubo uno más alto que otro. Podemos jugar tanto con la altura como con los comportamientos que buscamos. Aunque busquemos una altura similar buscaremos comportamientos diferentes dentro de las condiciones que tenga cada uno para tratar de aprovecharlas. Cambiaremos lo menos posible lo que el equipo hace bien».
La polivalencia de Villares
«Villares está demostrando que puede ser una opción para casi cualquier posición, quitando la de portero. Es uno de esos futbolistas que nos gusta tener a los entrenadores porque nos saca de cualquier complicación que haya durante el partido a la hora de buscar una solución para el puesto que sea. Tratamos de buscar entre sus cualidades el mejor partido para el equipo. Si creemos que lo necesitamos en el medio del campo trataremos de ubicarlo allí.
«Teniendo en cuenta que sabemos que es un jugador que puede adaptarse a cualquier circunstancia. La semana pasada, cuando te queda sin lateral a los seis minutos, tener un jugador que se pueda adaptar ahí sin tener que gastar una ventana de cambios ni perder un ápice del rendimiento es una buena noticia para todos y para los entrenadores que tenemos a Villares en el equipo».
Los cambios de Mella en función del lateral que le acompañe
«Mella la semana pasada estuvo con una lesión que le impidió entrenar hasta el día del partido. Esta semana está mejor, pero tratamos de controlar las cargas y a ver como llega mañana. En cuanto a su posición, en los jugadores buscamos más esos comportamientos que nos den la posibilidad de tener profundidad en ataque, que es algo que nos está faltando un poco pero tratamos de trabajarlo».
«Independientemente de que su posición sea más por fuera o por dentro, atacar los espacios de la última línea es algo en lo que tenemos que aprovechar tanto a Mella como a los demás jugadores de ataque, pero a él por la velocidad que tiene es algo que le viene bien para su fútbol. Tanto si va por fuera como si parte desde dentro sus comportamientos van a ser siempre de buscar esa profundidad y atacar esos espacios. Ximo y Petxa tienen cualidades diferentes, pero nos puede dar otras alternativas diferentes que nos pueden enriquecer. Trataremos de aprovecharlas tanto las de él como las de Mella».
Las diferentes estructuras del equipo apoyándose en los laterales
«Ya lo hicimos en algunos partidos. El día del Eibar hicimos salida de tres con Petxa, el día del Cartagena con Escudero… Manejamos alguna situación diferente en el inicio, en la salida de tres, para buscar claridad en esa salida con los laterales. Ahora estamos con estabilidad en la salida de balón y en la circulación desde el inicio. Trataremos de darle continuidad a ese trabajo».
«Fuimos evolucionando hacia otras estructuras o en la misma estructura pero con jugadores diferentes. Le dimos protagonismo a los laterales con la presencia más continuada de Obrador y Ximo, que son dos jugadores que a nivel de profundidad nos daban esa situación. No era que no me convenciera, era por elegir los comportamientos de los laterales que tenía. Trataremos de seguir trabajar en eso. El cambio de estructura siempre está presente para aprovechar las condiciones de los futbolistas. Valoraremos si el cambio de estructura es la solución al tema de las alturas y trataremos de seguir mejorando el trabajo de presión que hacemos cambiando nuestra estructura en ataque y en defensa».