La importancia de los tres puntos en cada fin de semana
«Creo que estamos creciendo como equipo. Pero yo no me fijo en las sensaciones, me fijo en los puntos, llevo muchos años en esto. Es muy importante saber que estamos mejorando y en mejor dinámica, pero al mismo tiempo el resultado es muy importante y no podemos estar pensando qué estamos haciendo bien, sino que tenemos llegar al domingo y sacar puntos, es lo más importante«.
«Nos tenemos que preparar muy bien para estar al 100% contra el Oviedo. No tenemos que estar pensando en los playoffs o en el descenso. Tenemos que pensar que el del Oviedo es el partido más importante. A mí no me gusta mirar la tabla, no gano nada con eso. Me gustaría estar de primero jugándome con el Oviedo a ver quién se pone líder, pero esa no es la realidad. Tenemos que sumar el máximo de puntos para estar tranquilos y a partir de ahí ya veremos dónde estaremos, cuántos partidos nos quedan y ver qué podemos hacer. No creo que estemos en una situación para estar mirando la tabla, tenemos que sacar puntos siempre y respetando a todos los oponentes. En esta categoría puedes ganar a todos y perder contra todos, no hay partido fácil, en esta categoría es imposible».
Su buen estado de forma
«Hay que seguir, me gusta hacer el análisis de la temporada al final de la misma, no en el medio. En cada partido me siento mejor, un poco más cómodo y consistente. Tengo que seguir así en los 14 partidos que tenemos por delante».
La gestación de su fichaje
«Al final de la temporada pasada acabé mi contrato en Turquía. Estuve allí un año y medio, pero desde siempre tenía en mi cabeza que quería volver a Europa. Ha sido una muy buena oportunidad estar allí con Nuri Sahin, que estuvo esta temporada en el Dortmund. Fue una experiencia buenísima para mí y también tuve a mi primer hijo, entonces ha sido un tiempo increíble para nosotros y no esperaba que todo saliese tan bien. A pesar de eso, siempre tuve muy claro que mi camino tenía que seguir en Europa, tuve la oportunidad de continuar allí pero quería volver«.
«Tuve ofertas de varios países, de Arabia, de Brasil también y de muchas otras situaciones, pero yo estaba con mi cabeza y mi corazón en Europa. Cuando me llamó mi agente y me dijo que tenía la opción del Deportivo nunca me había planteado jugar en Segunda División, pero cuando vi que era el Deportivo la oportunidad era muy buena porque sabía la historia del club y sobre su gran afición. Sabía también de todos los brasileños que pasaron por aquí y le dije a mi agente que tenía interés en venir. Luego todo se aceptó en dos días y llegué a A Coruña. Fue muy rápido desde que se inició el contacto porque yo quería un oportunidad en Europa y esta era perfecta. Un club para volver a crecer, de Primera. Me encantó la posibilidad y siete meses después creo que ha sido una decisión fantástica y no me arrepiento de ella».
«El Deportivo me ha dado una oportunidad. Yo quería probarme en este contexto y la Segunda División está bien, quería esta oportunidad, quería probar y ver cómo salía todo. Me sorprendió el nivel de la Segunda División, estoy encantado de jugar este campeonato, pero quiero seguir creciendo, conquistar muchas cosas y tener muchos éxitos. Quiero disfrutar de este momento, del proceso, de vivir intensamente cada instante y estoy encantado».
Saber reponerse a los errores
«Llevo casi nueve años trabajando con un ‘mental coach’, un psicólogo. No es trabajo de un día. Cuando empecé tenía muchas dificultades, normales con 25 o 26 años, de saber pasar por todas las circunstancias. Queremos que las cosas salgan siempre de la manera que las planteamos, pero eso es imposible. En un partido pueden pasar muchas cosas, algunas las podemos controlar pero hay otras cosas que no. Hay decisiones buenas, otras menos buenas y hay momentos que tomas una muy buena decisión que tiene un mal resultado o que tomas una mala pero tienes suerte. Uno no se puede fijar mucho en las cosas que pasan, sino en qué trabajo se debe hacer. No hay que pensar que por tomar una mala decisión todo se viene abajo, hay que seguir».
«Hay que centrarse en lo que tienes que mejorar y si estás haciendo bien las cosas seguir así. Tener la tranquilidad y estabilidad mental de saber pasar todas las cosas. No soy mejor ni peor por una parada o por ayudar a sacar al equipo tres puntos. También tenemos ayuda del psicólogo del club que está ahí siempre que lo necesitamos, Joaquín es un tío increíble. Es un trabajo de mucho tiempo y pasé por muchas cosas hasta este momento y estoy acostumbrado, así que no pasa nada. Hay que seguir y tener consistencia en todo lo que se haga».
La charla completa con Helton Leite, en Patreon
¿Quieres apoyar nuestro trabajo diario desde hace más de dos décadas? Hazte Patreon y disfruta de todo nuestro contenido exclusivo, como la entrevista a Helton Leite. Tendrás acceso a nuestro canal de Discord, al sorteo de entradas, a las previas de los viernes y mucho más.