La jornada unificada de la Liga F dejó una situación surrealista que afectó al encuentro del Dépor ABANCA de forma indirecta. Un incidente en Lezama, donde se tenía que jugar el Athletic Club – Espanyol, provocó un retraso de quince minutos en su inicio. Sin embargo, hubo dos encuentros, el de las coruñesas frente al Sevilla y el del Real Betis contra el Barcelona, que sí empezaron en hora. ¿El motivo? El aviso del atraso no llegó a Riazor y a la Ciudad Deportiva Luis del Sol.
Según explicó el conjunto bilbaíno en sus redes sociales, un problema de salud de un espectador obligó a su traslado a un centro hospitalario en la única ambulancia disponible en el campo. Por ello, y hasta que no llegase un vehículo sanitario nuevo, la árbitra no pudo dar inicio al choque. Ante la descoordinación con A Coruña y Sevilla, la Liga F optó por aumentar en quince minutos el tiempo de descanso de esos dos partidos.
🚑 Se retrasa el inicio del partido y la jornada hasta la llegada de una nueva ambulancia a Lezama, pues la que estaba ha tenido que trasladar al hospital a un asistente que ha sufrido un percance hace unos minutos. #AthleticEspanyol #AthleticClubFem 🦁
— Athletic Club (@AthleticClubFem) May 11, 2025
Los espectadores tuvieron que esperar para volver a ver a las jugadoras sobre el campo, pero tampoco estuvieron aburridos. El club trató de hacer un poco más ameno ese tiempo con una serie de juegos que incluyeron a personas voluntarias del público. Además, tuvo un momento de homenaje el equipo del Dépor ABANCA B, campeón de su grupo y logrando el ascenso a Segunda Federación.
Una decisión que contrasta con el ‘Caso Fuenlabrada’
Desgraciadamente, no es la primera vez que el Dépor se ve involucrado en una situación de este tipo, aunque la solución adoptada ha sido muy diferente. En este caso, la Liga F buscó la forma de poder cumplir con la normativa y que la jornada fuese unificada. Todo lo contrario a lo que sucedió en la temporada 2019-20, cuando el famoso Deportivo – Fuenlabrada de Segunda División se jugó varios días después.