Siguen conociéndose los detalles de las dos semanas de actos tendrán lugar en A Coruña con motivo del 25 aniversario de la consecución del título de Liga. Uno de los actos principales será el próximo viernes 23 cuando, en una charla-proyección en el Centro Sociocultural Ágora con varios protagonistas del título, se aprovechará para presentar el libro O mellor que me pasou na vida.
Este texto contará con la presencia de algunos de los nombres propios de aquel hito. Desde leyendas como Scaloni, Djalminha, Makaay o Fran; hasta periodistas como Óscar Benito o Nacho Carretero, tendrán su espacio en este documento sobre una de las mayores hazañas de la historia del club.
En él, se narra con detalle y desde el inicio, cómo se gestó una temporada de ensueño que acabó culminándose con la consecución del primer título liguero del Deportivo. Ya su contraportada deja ver lo sentimental que fue aquel día. Con el denominador común de una felicidad que «formará parte de la memoria colectiva durante el resto de nuestros días» se enfoca un libro que promete emocionar a cualquier aficionado deportivista.
A pesar de que «lo que cada uno siente en un momento determinado es único y personal», aquel día la historia no fue así. Partiendo de la premisa de que no es fácil explicar los sentimientos, encuentran una verdad común para lo que vivieron aquel día todos los deportivistas.
«Non é doado explicar sentimentos. Incluso nos din que non tratemos de entendelo. Pero aquel 2-0 en Riazor, sen dúbida, é moi sinxelo de definir: O mellor que me pasou na vida», reza la síntesis.
Contraportada completa:
Este libro viene de la mano del colectivo con ese mismo nombre ‘O Mellor Que Me Pasou Na Vida’. Creado con el objetivo de rendir homenaje a la mejor temporada de la historia del club, para celebrarla colectivamente, como afición, como ciudad y como sentimiento común; los organizadores reivindican el carácter popular y apasionado de esta iniciativa que nace del amor profundo y sincero que sienten por el club.
Tanto la presentación de este libro como el resto de actos que tendrán lugar en las dos semanas de celebración -desde exposiciones fotográficas hasta conciertos- están organizados por este colectivo que cuenta con la colaboración del Concello da Coruña, del Real Club Deportivo, de la Federación de Peñas, del Colectivo Old Faces, del grupo Riazor Blues y de mucha gente que vive el Deportivo con pasión.