Nunca es buen momento para visitar al Barça de Lluís Cortés, menos aún cuando tienes 7 bajas. El Dépor Abanca se medirá este sábado (12h, Teledeporte) al líder de la Primera Iberdrola, un FC Barcelona que cuenta sus partidos por victorias, y lo hará con solo 10 futbolistas del primer equipo. Colista (17 puntos), a 5 de la zona de permanencia, el Deportivo buscará un imposible en el Johan Cruyff.
El plan de Manu Sánchez
Es difícil imaginar el posible plan de partido, por contexto y por rival. El Dépor Abanca visitará Barcelona con la baja de 5 centrocampistas, 1 delantera y la portera suplente. Tanto Ainoa como Alba Merino (ambos sancionadas) y Gaby (lesionada) son indiscutibles en el centro del campo. Ninguna de las 3 podrá estar. Arbeláez, con minutos antes de su lesión, sigue de baja. Kika, sin apenas oportunidades este curso, se lesionó con Venezuela. Además, María Figueroa, mediocentro del filial que tenía todas las papeletas para salir de inicio este fin de semana, arrastra problemas musculares y no ha entrado en la lista.
Es decir, el Deportivo cuenta con solo una mediocentro defensiva en su convocatoria: Iris Arnaiz. Eso sí, la asturiana lleva meses asentada como central. Adelantarla a ella o a alguna de sus compañeras en el eje de la zaga, o colocar ahí a Eva Dios, Lady Andrade o Carlota Sánchez -centrocampistas de perfil más ofensivo- son las soluciones ‘más naturales’. Sin duda, no lo tendrá fácil Manu Sánchez para diseñar un once que, ya de por sí, será inédito.
Convocatoria del Dépor vs Barça: Sullastres, Jessi Carro, Villegas, Stephannie Blanco, Iris Arnáiz, Michelle Romero, Helena, Lorena Bedoya, Lady Andrade, Peke, Cris Martínez, Sara Álvarez, Carlota Sánchez, Patri López, Eva Dios y Tati.
EL RIVAL
El mejor equipo de la historia del futfem español
22 partidos, 22 victorias. Con varios encuentros aplazados, el Barça es líder, a 12 puntos del Levante (2º), un equipo al que goleó en la última jornada por 7-1. Nadie es capaz de plantarle cara en liga. Y en Champions ya está en semifinales. Su margen de mejora está ahí: en Europa. Y, en las últimas semanas, ya se ha colocado en el 2º puesto del ranking UEFA, adelantándole al Wolsfburgo y solo superado por el Olympique de Lyon. La guinda al pastel blaugrana pasa por levantar el cetro europeo.
Tal es el fondo de armario del Barça que, cada fin de semana, Lluís Cortés deja en el banquillo a jugadoras top. Por ejemplo, si juegan de inicio Graham Hansen, Mariona y Jenni, lo normal es que no lo hagan Martens ni Oshoala. Si son titulares Patri Guijarro, Aitana y Alexia; Hamraoui y Vicky Losada esperan su turno en la banda. Una plantilla espectacular que, en las últimas fechas, también da oportunidades a promesas de la base como Jana Fernández, Ari Mingueza -hermana de Óscar-, Bruna Vilamala o Laia Codina.
De los únicos 4 goles que ha encajado el Barça en esta liga, uno de ellos ha sido en Abegondo. En el encuentro de la primera vuelta, Alba Merino hizo el gol de la honra (1-6) para el Dépor.
Esta jornada, el Barça no podrá contar con Patri Guijarro -lesionada en la concentración de la selección española- ni con Asisat Oshoala -intervenida de un pie-.

Jugadora a seguir
Con Patri lesionada, hoy vamos a destacar a Alexia Putellas (1994). La capitana del Barça atraviesa el mejor momento de su carrera. Tanto es así que ya está considerada como una de las estrellas del fútbol europeo. La centrocampista de Mollet del Vallès tiene un guante en su pierna izquierda y destaca por su gran visión de juego. Antes, partía desde la banda, ahora lo hace como interior en el 4-3-3 habitual del Barça y de la selección.