El Deportivo vs Alcorcón supone el último cartucho para que el equipo blanquiazul siga pensando que puede aspirar al ascenso directo. El cuadro madrileño llega como líder a Riazor con cuatro puntos de ventaja y cualquier opción de darle caza pasa por derrotarlo. Óscar Cano comparece esta mañana ante los medios de comunicación para repasar las claves del partido:
¿Satisfecho con el bagaje de puntos?
«Hay que poner en una coctelera todo. ¿Estás contento con el bagaje de puntos? No, me gustaría tener más puntos. ¿Es posible tener muchos más? No. ¿Es posible tener más? Sin ninguna duda. Como visitantes se me quedan muy cortos los puntos, pero como local se me quedan incluso altos. Como visitante y hablando ya del tema del azar, nos ha perjudicado más de lo que nos ha sonreído. Y no es excusa. Es una realidad. No estoy satisfecho con lo que el equipo da fuera. Pero, podríamos tener 4 o 5 puntos más. Por ejemplo, nosotros hemos jugado con uno menos en muchos escenarios complicados. El otro día en Córdoba, minuto 60… igual podíamos haber jugado media hora con uno más. Hubiésemos dominado y hubiésemos tenido más oportunidades de ganar el partido. Hemos estado muy mal fuera, pero cuando no hemos estado tan mal, la suerte no nos ha sonreído».
La posibilidad de ser campeones
«Por nuestra cabeza pasa únicamente ganarle al Alcorcón. Somos conscientes de que hay tres equipos por encima, pero también creemos que haciendo pleno, los rivales pueden dejarse puntos como se han ido dejando todo el año. No tenemos que pensar por qué no van a dejarse puntos ahora. En esas tenemos que estar, pero para eso tenemos que dejar lo externo y centrarnos en vencer al Alcorcón. Es el único objetivo. Lo que tenemos es el líder y hay que ganarle».
El Alcorcón
«Equipo muy bien construido, viene de Segunda y su base está compuesta por jugadores de otro nivel y otras categorías. Han hecho un equipo muy solvente con pelota, muy solvente cuando se junta para jugar, para defender… tiene varios registros. Pueden venirte a buscar y son eficaces, cuando se juntan también… después transitan bien. Se ha consolidado Addai, un jugador desequilibrante que al principio de temporada no usaban tanto… es un equipo muy completo, es el líder. Pero tenemos que estar muy concienciados de la importancia y la trascendencia que tiene el partido y teniendo en cuenta las capacidades del rival, tener claro que somos nosotros los que tenemos que ser los protagonistas».
Silencio institucional
Creo que todos los entrenadores estamos expuestos porque hablamos antes y después del partido, durante la semana atendemos a los medios… sinceramente, no me siento solo. Soy lo suficientemente sincero y me gano las hostias por eso. Pero no me siento solo en ningún momento. Incluso en los peores momentos de mi recorrido aquí… no necesito a nadie saliendo a decir que se respeta mi trabajo en público. Con que me lo digan a nivel privado, me vale. Son muchos los consejeros los que después de cada partido me escriben para darme la enhorabuena o animarme. Y a nivel de comunicación, es el club que más informada tiene a su gente. No sé si existe un club con este potencial en redes sociales… y tampoco sé si es bueno o malo, si es beneficioso o perjudica, lo que pasa en otros clubs que hay otras personas y cargos que hablan constantemente».