Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    RSS Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
    Riazor.org
    • INICIO
    • RCD
      • Noticias Deportivo
      • Convocatoria
      • Crónica
      • Uno por uno
      • Análisis
      • Entrevistas
      • Horarios
      • Resultados y clasificación Deportivo de La Coruña
      • Cedidos
      • Dépor Genuine
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Dépor Fem
      • Resultados y clasificación
    • Foro Dépor
    • Patreon
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Inicio » Internacionales » 16.650 personas tiñen de rojo Riazor y se rinden ante el talento de Tere Abelleira

    16.650 personas tiñen de rojo Riazor y se rinden ante el talento de Tere Abelleira

    0
    Por Xurxo Gómez on 16 julio, 2024 Internacionales

    Todavía con la fiebre ‘roja’ por el triunfo de la selección española masculina en la Eurocopa muy presente, Riazor respondió también ante el combinado absoluto femenino. España se despedía del país antes de afrontar el reto de conseguir la medalla olímpica y A Coruña no falló. 16.650 personas nutrieron las gradas del estadio herculino para rendir pleitesía a las campeonas del mundo, en el que se convierte en el nuevo récord de un partido de fútbol femenino en Galicia, tras batir Riazor su propia marca, establecida en las 14.057 personas que disfrutaron en directo del ascenso del Dépor Abanca este pasado abril.

    La actual campeona del mundo regresaba a la ciudad coruñesa cinco años después de su última visita, ante Azerbaiyán en 2019, y pulverizó la cifra de los 10.444 asistentes que aquel día acudieron al estadio para aquel encuentro clasificatorio para la Eurocopa del 2021. En aquel torneo continental España no pudo pasar de cuartos de final, pero fue el preludio de lo que estaba por llegar: Mundial del 2023, Nations League del 2024 y ahora la ambición del oro olímpico, en la que será la primera participación del fútbol femenino nacional en unos Juegos.

    Desde luego, se marcha bendecida ‘La Roja’ de España tras el cómodo triunfo por 2-0 ante Bélgica, en un encuentro que tuvo más de amistoso preparatorio de cara a la cita olímpica que de encuentro clasificatorio para la Eurocopa del 2025, torneo para el que combinado de Montse Tomé tiene plaza ya asegurada.

    España arrancó con Athenea Del Castillo como única exdeportivista en el once. Buscó el gol por activa y por pasiva la cántabra, pero primero la meta Lichtfus y luego el travesaño se lo negaron en su regreso a la ciudad donde explotó deportivamente. Entre medias de esas dos ocasiones, una España dominante pero errática en el último tercio había encontrado el premio gracias a la precisión clínica de Alexia en el pase, la profundidad de Olga Carmona y la puntualidad de Aitana Bonmatí.

    La Balón de Oro convirtió el dominio de España en algo tangible en el marcador a poco del descanso, después de que ni Olga ni Eva Navarro acertasen a conectar entre palos las situaciones de gol más claras del equipo local. Con la ventaja en el electrónico, asegurada también por una buena parada de Cata Coll en el único acercamiento de Bélgica aprovechando un córner, España aceleró algo más el paso en el segundo acto.

    Lucía García estiraba al equipo, Aitana aparecía para enhebrar la aguja ofensiva y Athenea seguía llamando a la puerta con insistencia. Riazor se lo pasaba bien, pero comenzó a degustar el encuentro todavía más con la entrada de Tere Abelleira. La exblanquiazul y única gallega del equipo fue aclamada a su ingreso en el renovado césped, pero A Coruña se acabó rindiendo a su talento justo en el epílogo del choque.

    Cuando el 1-0 parecía apuntar a definitivo, Tere Abelleira superó una presión en el centro del campo y, casi sin esfuerzo, se inventó un derechazo desde 40 metros para colar el balón por encima de Lichtfus. Fue la postal para el recuerdo que dejó la centrocampista en el último duelo antes del reto de los Juegos, en los que España buscará seguir agrandando su recién estrenado palmarés.

    😱 ¿PERO QUÉ HICISTE, TERESA?

    🤯 ¡¡GOLAZO DE NUESTRA GALLEGA! ¡GOLAZO DE @teresabelleira!

    🇪🇸🆚🇧🇪 I 2-0 I 90+1′

    📺 @La1_tve#JugarLucharyGanar | #WEURO2025 pic.twitter.com/t3tCkRqlMi

    — Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) July 16, 2024

    Ficha técnica España – Bélgica

    España: Cata Coll; Ona Batlle, Laia Codina (Tere Abelleira, min. 72), Aleixandri, Olga; Aitana, Patri Guijarro, Alexia (Jenni Hermoso, min. 89); Athenea (Redondo, min. 72), Lucía García (Mariona, min. 72) y Eva Navarro (Oihane, min. 60).

    Bélgica: Lichtfus; Cayman, Tysiak, Kees, Deloose; Deloose (Janssen, min. 71), Delacauw, Vanhaevermaet (De Caigny, min. 84); Janssens (Detruyer, min. 71), Wullaert (Blom, min. 71) y Dhont (Wijnants, min. 60).

    Goles: 1-0, min. 37: Aitana. 2-0, min. 90: Tere Abelleira.

    Árbitra: Iuliana Demetrescu (Rumanía).

    Previous ArticleMouriz sobre su buena relación con Fernando Soriano: «Sé que no tocará ningún jugador del Racing sin hablar antes conmigo»
    Next Article El Fabril suma a Íker Vidal y un nuevo amistoso de pretemporada
    Xurxo Gómez
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Xurxo Gómez es periodista y apasionado por el fútbol. Más allá de trabajar como comunicador desde hace una década, se ha ido formando en el ámbito deportivo y de la docencia. Actualmente posee el nivel II de entrenador de fútbol y cursa el grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Aquí lo podrás encontrar escribiendo sobre todo un poco, pero especialmente acerca de lo que tenga que ver con el análisis.

    Últimas noticias
    10 julio, 2025

    «Coa túa forza facemos historia»: el Deportivo presenta su campaña de abonados para la temporada 2025-26

    10 julio, 2025

    La primera entrevista de Pablo Martínez tras su salida del Dépor: así puedes verla en directo en RiazorTV

    10 julio, 2025

    La Portugal de Inês Pereira, a todo o nada en la fase de grupos de la Eurocopa

    9 julio, 2025

    El mercado de fichajes del Deportivo y de LaLiga Hypermotion, en directo

    • Directos
    9 julio, 2025

    El mercado de fichajes del Deportivo y de LaLiga Hypermotion, en directo

    1 junio, 2025

    Comenta y sigue en directo el Deportivo – Elche

    29 mayo, 2025

    Dépor Juvenil – Betis, en directo: sigue en vídeo la semifinal de la Copa de Campeones

    • Entrevistas
    13 mayo, 2025

    Óscar Marotías: «Es una temporada inmejorable, el playoff es un premio a los chavales y al club»

    1 mayo, 2025

    Obrador y su posible continuidad en el Dépor: «Quiero centrarme en entrenar y disfrutar lo que me queda aquí; es una opción y no descarto nada»

    17 abril, 2025

    Eva Dios: «La renovación tan larga fue un poco sorpresa y todavía no lo tengo del todo asimilado»

    ¡Hazte Patreon!

    Become a Patron!

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

    Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

    Codigo promocional codere

    ¡Hazte Patreon!

    Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

    ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

    © 2025 Riazor.org
    • Política de privacidad y aviso legal
    • Política de cookies
    • Política de cookies (UE)

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.