1. Victoria del Deportivo en San Mamés que permite al equipo de Clarence Seedorf seguir soñando con que la permanencia es posible. Es el segundo triunfo consecutivo, algo que no se lograba en el Deportivo desde noviembre de 2015, situación que explica a las claras las calamidades que está haciendo sufrir el conjunto herculino a su afición desde hace varios años. Le da vida esta victoria al Dépor.
2. El conjunto blanquiazul realizó en La Catedral la mejor primera parte de la temporada. A los 15 minutos el partido iba 0-2 y la última jugada en el 45′ debió ser absolutamente decisiva. Lucas Pérez encaró a Kepa Arrizabalaga, que tocó el balón con su mano fuera del área en el regate del coruñés. Falta y expulsión del portero debió pitar el colegiado y dejar el partido prácticamente sentenciado. El Dépor tendría que haber comenzado el segundo acto con 0-2 y un hombre más y la respuesta fue un 1-2 en el 47′ con cabezazo de Raúl García.
3. El Dépor tuvo que sufrir lo indecible para llevarse los tres puntos destino A Coruña. Lo hizo sobre todo en la segunda parte, cuando perdió el balón la última media hora de encuentro. Retiró Seedorf del campo a Emre Çolak «por decisión técnica» y la luz del conjunto blanquiazul se apagó. Fue un mensaje al equipo de tirarse atrás, de aguantar el resultado. El Dépor promedió un 45,9% de posesión con el turco sobre el campo y un 23,5% de posesión sin él. Fueron 30 minutos agónicos donde se tuvieron que hacer fuertes en el juego aéreo Schär y Albentosa, no sin dificultad, sobre todo el suizo.
4. La victoria del Dépor sumada a la derrota del Levante contra el Atlético de Madrid deja la lucha por la salvación abierta de nuevo. El conjunto blanquiazul está a cinco puntos del granota con 18 en juego. El golaverage particular está empatado, por lo que habría que irse al general si ambos equipos empatan en la tabla. En este momento el Dépor tiene -33 y el Levante -20. Si el Dépor es capaz de recortarle esos puntos de aquí al final de temporada, también le recortaría en ese golaverage general. La clave incluso podría estar ahí.
5. Tercer encuentro consecutivo sin el rombo. Desde que el técnico neerlandés decidió en el Wanda Metropolitano modificar su dibujo, ya no es el rombo de Seedorf, ahora es el pentágono de Seedorf. Juega el Dépor con un 4-3-2-1, sin jugadores específicos de banda y poblando los costados con gente acostumbrada a jugar por dentro para que puedan ayudar en zonas interiores a Pedro Mosquera. Celso Borges y Krohn Dehli fueron los elegidos para suplir a Muntari y Guilherme, con Emre y Adrián flotando en la mediapunta y Lucas Pérez como único delantero. Las posiciones medias vuelven a dejar visible ese dibujo.
6. El mejor Dépor de la temporada se está viendo con el mejor Lucas Pérez de la temporada. El coruñés se ha desatado y sus cabalgadas ya recuerdan a las que hacía la última campaña de blanquiazul. Ahora juega solo en punta y así explota su mejor virtud: la carrera a la espalda de los centrales. Es un incordio constante para la zaga rival ya que nunca es referencia y cae a una y otra banda indistintamente, sacando de su sitio a los siempre pesados centrales. La salvación pasa por Lucas y el deportivismo lo sabe.
7. Todos los jugadores han subido sus prestaciones en los últimos partidos, pero hay uno de ellos que su nivel ascendente se nota para muy bien en el Deportivo. Pedro Mosquera ha despejado las dudas sobre quién debe ser el mediocentro posicional de este Dépor. Siempre bien colocado, el coruñés es el primer enlace entre defensa y ataque. Suelto, con confianza y sacrificado, demostrando su compromiso.
8. Merece un capítulo aparte porque se ha ganado un sitio en el Dépor a base de humildad y trabajo. Sin levantar la voz, sin exigir más minutos que seguro que merecía. A Borja Valle lo quiere la afición por eso, pero en San Mamés demostró que su noble pundonor tiene un sitio en el equipo en una situación tan complicada. Venía de darle la asistencia ganadora a Adrián frente al Málaga y marcó el gol que decidió el encuentro ante el Athletic.