Facebook Twitter Instagram
    RSS Facebook Twitter YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera RFEF
      • Calendario Primera RFEF: Temporada 2021-2022
      • Plantilla Deportivo Coruña
      • Cedidos
      • Copa del Rey
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Plantilla Fabril 2021-22
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Crónica reposada
      • Uno por uno
      • Premio Fundación Clínica Pardiñas
      • ExDépor
      • Contrapunto
      • Sorteos
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Polideportivo
      • Resultados y clasificación Liceo
      • Resultados y clasificación Basquet Coruña
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Home»Fabril»Adrián Cervera: «Del Fabril destacaría la velocidad arriba, la capacidad de generar en pocos pases»

    Adrián Cervera: «Del Fabril destacaría la velocidad arriba, la capacidad de generar en pocos pases»

    186
    Por Martín Castiñeira on 3 junio, 2015 Fabril

    Entrevista al técnico de la U.D. San Pedro, próximo rival del Fabril en el playoff de ascenso a Segunda División B.

    Tras tres temporadas al frente de la U.D. Marbella, Adrián Cervera (12/02/1982) asumió en verano de 2013 el reto de dirigir a otro club malagueño de Tercera División como la U.D. San Pedro y, después lograr el objetivo de la salvación el curso pasado, en éste ha conseguido meter al equipo sampedreño en una fase de ascenso a Segunda División B por primera vez en dos décadas. En una semana de intenso trabajo para preparar la eliminatoria ante el Fabril, ha accedido a atender la llamada de Riazor.org:

    ¿Cuáles son las sensaciones, tanto del vestuario como del entorno, tras el sorteo?

    Son positivas, porque es bastante ilusionante. Somos un club humilde, llevábamos 20 años sin disputar una fase de ascenso a Segunda División B, y el hecho de enfrentarse a un club de esta magnitud genera ilusión. Tenemos mucha gente joven y enfrentarse a un filial también le llama mucho la atención. Sabemos que era un rival de los más complicados que había en el grupo de los segundos, pero el equipo está muy bien y lo preparamos con mucha ilusión y con ganas de competirlo.

    ¿Preferíais un filial?

    No teníamos una preferencia muy clara. Los filiales siempre gusta evitarlos, porque evidentemente la calidad del futbolista suele ser mayor en líneas generales. Había un filial que nos habría interesado, que es el Murcia que no puede subir, e imagino que la motivación habría sido menor, pero tampoco le damos muchas vueltas. Queríamos evitar algún campeón de mucho potencial como el Castellón, evitar viajes complicados o campos que fueran muy pequeños y de césped artificial, pero por lo demás… Es lo que ha tocado y estamos contentos y con ganas de afrontarlo.

    Por lo que parece, el playoff ha llegado en el mejor momento de la temporada para la U.D. San Pedro.

    Sí, el equipo llega fantástico, con todos los jugadores disponibles, con una racha muy buena a nivel de resultados y también de juego. Sabiendo adaptarse a diferentes situaciones, jugando bien en diferentes contextos y la verdad es que en ese sentido la moral llega bastante arriba y con la ilusión de que, aunque sea difícil, lo podremos competir.

    En una temporada habéis pasado de pelear por evitar el descenso a llegar a la segunda ronda del playoff de ascenso. ¿Qué ha cambiado?

    Hombre ha cambiado el presupuesto (ríe). Eso es fundamental. Milagros todavía no hacemos. El año pasado era un equipo sin apenas presupuesto, los futbolistas solo cobraban primas por partido ganado, no había sueldo. Eran chicos todos de aquí de la casa y del pueblo, de Marbella y San Pedro, y no podíamos aspirar a mucho más que intentar salvar la categoría y aún así era un reto bastante complicado por las connotaciones con respecto a otros rivales. Se consiguió con varias jornadas de antelación, se hizo una temporada dignísima consiguiendo 47 puntos, que era una cantidad importante para lo que se preveía al principio, y este año, gracias a Dios, entró inversión y se ha podido hacer un equipito más competitivo. Se ha podido completar, a los 10-12 futbolistas que continúan de la temporada pasada, jugadores con un poquito más de experiencia y que nos aportan un salto de calidad. Ha salido bastante bien y, con esa base y lo que ha llegado, 20 años después vamos a poder disfrutar de un playoff, hemos pasado la primera eliminatoria, y estamos disfrutando mucho todos.

    Esta es una temporada histórica para la U.D. San Pedro, porque como dices llevabais 20 años sin jugar un playoff y además es vuestro 40º aniversario. ¿Eso ha aumentado la ilusión alrededor del club?

    Sí, claro. Se han hecho algunas celebraciones por el 40º aniversario y da la casualidad de que el club se ha clasificado dos veces para el playoff: a los 20 y a los 40 años. La verdad es que la ilusión es grande y también se está conjugando una buena comunión con la afición, que estaba muy desganada y no acudía al campo en estas últimas temporadas. En Andalucía en Tercera están los campos muy vacíos pero estamos consiguiendo enganchar al pueblo. El otro día vinieron 1.000 personas y, quieras que no, esa es otra gran satisfacción y ojalá que de aquí se genere una semilla para que el San Pedro sea un poquito más grande.

    En estos partidos tan tensos siempre, la veteranía y la experiencia suelen ser decisivas. ¿Os sentís ligeramente favoritos por contar con algunos jugadores más contrastados?

    No creas. Yo pienso que al final el futbolista que tiene calidad y personalidad la tiene ya con 20 años. Evidentemente, los futbolistas que llevan 10 o 12 años y han vivido varias veces este tipo de situaciones tienen ahí un puntito, pero nosotros en líneas generales también somos un equipo joven. Tenemos a Javi Muñoz y a Bezares, que sobresalen un poquito en edad, pero tenemos también muchos jugadores sub-23 y muchos que no pasan de los 25 años. En ese sentido tampoco somos muy superiores a ellos quitando un par de futbolistas. No creo que eso vaya a ser determinante.

    Quería que me hablaras un poco precisamente del papel de Bezares, el jugador más conocido al haber jugado en 1ª con Sevilla y Cádiz y que además ahora ha pasado a la posición de central.

    Juanjo es un tipo peculiar. Dentro del vestuario tiene una importancia capital. Es un jugador que aglutina a la gente. A pesar de la experiencia y la veteranía es un enamorado del fútbol, está implicadísimo en el proyecto. Le encanta el juego, le encanta inmiscuirse un poco, conocer al rival… Es como un chico joven en ese sentido. Y dentro del vestuario es un chico jovial, alegre, que alegra mucho el día a día y anima mucho a los compañeros. La verdad es que ha sido una grata sorpresa encontrarme con él porque tanto al vestuario como al cuerpo técnico le ha aportado mucho. Para mí ha sido de gran ayuda y estoy muy orgulloso de poder compartir esta temporada con él. Y después en lo deportivo, es un futbolista que siempre ha sido mediocentro. Mediocentro de entrega, de capacidad de trabajo, y con nosotros fuimos viendo que nos podía ayudar mucho en la parte de atrás porque ve muy bien el juego, técnicamente es un futbolista capaz y nos da una salida de balón bastante inteligente y limpia cuando lo necesitamos. Es un jugador muy listo, que va muy bien a las disputas y ahí de central ve el juego muy cómodo. Y nos permite también juntar en mediocampo otro perfil de futbolistas. Creo que ha sido uno de los aciertos de la temporada por parte del cuerpo técnico retrasar la posición de Juanjo.

    Por lo que he podido ver, tu equipo suele llevar el peso de los partidos. ¿Intentaréis también robarle la posesión al Fabril?

    Somos un equipo completo en ese sentido. Hemos sabido adaptarnos bien a lo que nos ha venido. Hemos sabido competir bien en partidos en los que hemos tenido más el balón y también en otros en los que, por circunstancias, hemos necesitado correr un poco más porque tenemos gente que corre bien y transitamos bien. Lo que pasa es que claro, en nuestro campo siempre tenemos que llevar el peso del partido porque el rival nos invita a eso también. Fuera de casa depende, porque es más complejo. En Galicia sí son más homogéneos los terrenos de juego, casi todo es césped natural, más o menos con buenas dimensiones y, quitando la época que por el invierno están un poquito más irregulares, los campos son parecidos. Aquí no. Aquí el 80% de los campos en los que jugamos son totalmente diferentes al nuestro. El nuestro es césped natural, dimensiones grandes, ha estado bien todo el año… y solemos jugar en césped artificial y de dimensiones muy reducidas. En esos campos es muy difícil llevar el peso del partido y jugar como a nosotros nos gusta.

    En cuanto al Fabril, vamos teniendo ya una idea general de lo que son y, entre hoy y mañana, con toda la información que tenemos, con los vídeos y los partidos que tenemos, intentaremos afinar bien en el planteamiento y ver qué se necesita. Independientemente de que tengamos la intención de quitarles el balón, sabemos que hay momentos en los que ellos nos lo quitarán porque también lo querrán y habrá que estar preparados para cuando se tenga y para cuando no se tenga.

    Fabril_Durango_01

    ¿Qué es lo que más teméis del Fabril o quién es el jugador que más miedo da?

    Miedo tampoco. Obviamente tienen futbolistas interesantes, jugadores desequilibrantes de medio campo hacia delante. De lo que he visto me gusta mucho Cardoso y también Remeseiro, evidentemente. Es un futbolista muy asociativo, que tiene muy buena zurda, último pase, crea superioridades en el centro del campo, tiene gol, a balón parado es peligroso… Pero en líneas generales destacaría la velocidad que tienen arriba, la capacidad de generar situaciones en pocos pases. En nuestros rivales no hay tanto talento acumulado. Ellos tienen mucho talento de medio campo hacia arriba independientemente de los que utilicen, porque no solo son los que jueguen de inicio, jugadores como Kim o Cañi también tienen mucha capacidad. Tienen variables para utilizar.

    Para la vuelta, el Fabril no podrá contar con Sam Piette, convocado por la absoluta de Canadá y pieza clave para Mosquera. ¿Cómo valoráis su baja?

    Cuando falta un futbolista importante siempre es una baja sensible y Piette lo está siendo para ellos, pero creo que tiene bastantes alternativas para suplirlo. Tiene a futbolistas como Queijeiro, como Adrián, que tienen un nivel muy alto para Tercera División, y no creo que vaya a notar en exceso su baja.

    En cada fase de ascenso, en A Coruña se produce un debate sobre si el Fabril debe jugar en Riazor o Abegondo. Como rivales, ¿qué preferiríais?

    Somos un equipo muy humilde entonces, por encima de lo que nos pueda beneficiar, la ilusión de jugar en un campo como Riazor a nosotros nos habría encantado. Sobre todo los chicos que están acostumbrados como digo a jugar en campos de césped artificial de 90×45 ante 50 personas, pues el hecho de jugar en Riazor, donde seguramente hubieran entrado cinco o seis mil personas, era una motivación grande. La verdad es que hubiera sido bonito visitar un campo como ese.

    Tras el sorteo, mucha gente en A Coruña se acordó de la polémica eliminatoria contra el CD El Palo. No sé si viste aquel cruce de hace dos años y si entiendes el temor del entorno deportivista y las comparaciones que se están haciendo.

    Pues no, no entiendo la comparación. Es como todo, la Comunidad tiene su etiqueta y parece que todos vamos a hacer lo mismo. Sí conozco la eliminatoria, porque la seguí. En el CD Palo aquel año jugaban varios jugadores que la temporada anterior habían estado conmigo en Marbella y sí estuve atento por ellos, pero no tiene nada que ver. No creo que ocurra nada parecido. Nosotros tenemos una afición, sobre todo en los últimos partidos, muy animosa. Un Frente que nos ayuda pero es súper respetuoso con el rival. Ellos vienen a animar a su equipo, no hay problemas, y después nuestros jugadores son gente joven e ilusionada. Van a jugar, no van a buscar ningún tipo de situaciones de otro fútbol ni nada. Si el partido se pone tenso puede haber una entrada como en cualquier partido de estas características, pero ese tipo de ambientes no creo que se vayan a generar en esta eliminatoria. Por encima de todo va a brillar el fútbol.

    Previous ArticleLucas escapa de la sombra de Arizmendi
    Next Article Temporada 2014/15: Sobrevuelan meigas, espantando el mal de ojo
    Martín Castiñeira

      Próximo partido
      • J. 28. 19-03. Cultural – Dépor (17:00)
      • Calendario y horarios Deportivo en la segunda vuelta
      • Directos
      19 marzo, 2023

      Así te contamos en directo el Cultural Leonesa 1–0 Deportivo de Primera Federación, jornada 28

      18 marzo, 2023

      Sigue en vídeo y en directo el Dépor Abanca – Barça B

      12 marzo, 2023

      Óscar Cano: «En la segunda parte nos ha faltado todo»

      • Entrevistas
      18 marzo, 2023

      Arturo Rodríguez: “No quiero que me encasillen como jugador referencia, puedo participar en el juego»

      3 marzo, 2023

      Isi Gómez quiere dejar atrás las lesiones: «Ante el Badajoz me rompí el ligamento del dedo gordo de la otra mano, me puse esparadrapo y a jugar»

      2 marzo, 2023

      Cris Martínez: «Quiero devolver al club a Primera División, tengo la espinita clavada del año que bajamos»

      ¡Hazte Patreon!

      Become a Patron!

      Sobre nosotros
      Sobre nosotros

      Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

      Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

      ¡Hazte Patreon!

      Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

      ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

      © 2023 Riazor.org
      • Política de privacidad y aviso legal
      • Política de cookies

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.