No son tiempos fáciles para la afición del Deportivo. En su tercer año consecutivo en la categoría de bronce del fútbol español, la hinchada herculina vuelve a demostrar con hechos eso de «y en las malas mucho más». Después de la derrota contra el San Fernando, se han superado los 23.000 abonados.
Lo anunció el propio Deportivo el pasado 4 de octubre. En sus redes sociales publicaban que «seguimos medrando e rachando barreiras: 23.017 #Deportivistas xa teñen o seu carné do #Dépor2223! Porque hai cousas que só se ven co corazón 💪🏽 #ANosaForza 💙 #ONosoCompromiso».
Es habitual que Riazor registre una gran entrada en sus partidos, de hecho, ante el San Fernando hubo 16.749 aficionados y aficionadas en el feudo herculino apoyando a su equipo. Así las cosas, la renovación de abonos sigue a ritmo de récord en una temporada donde se ha fijado como objetivo conseguir el ascenso directo.
La temporada pasada el Deportivo sumó un total de 20.140 abonados, una cifra que se ha superado en este curso. Haciéndolo también con respecto al anterior, donde la pandemia hizo que el club fijase los abonos en un importe de 50 euros, llegando así a los 22.411. En la 22/23, otra demostración de deportivismo al superar los 23.000 abonados en un goteo constante que hasta el momento no ha parado.
Así las cosas, la afición del Deportivo sigue enganchada a un equipo que tras la disputa de seis jornadas se mantiene en la zona alta de la tabla. El líder es el Racing de Ferrol, con 16 puntos, empatado con el Linares. En tercera posición está el Córdoba con 15 y justo debajo Alcorcón y Deportivo con 11. El próximo duelo de los de Borja Jiménez será contra el Rayo Majadahonda de Alfredo Santaelena.