Facebook Twitter Instagram
    RSS Facebook Twitter YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera RFEF
      • Calendario Primera RFEF: Temporada 2021-2022
      • Plantilla Deportivo Coruña
      • Cedidos
      • Copa del Rey
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Plantilla Fabril 2021-22
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Crónica reposada
      • Uno por uno
      • Premio Fundación Clínica Pardiñas
      • ExDépor
      • Contrapunto
      • Sorteos
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Polideportivo
      • Resultados y clasificación Liceo
      • Resultados y clasificación Basquet Coruña
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Home»Análisis»Apuntes del Deportivo-Villarreal

    Apuntes del Deportivo-Villarreal

    665
    Por Daniel Méndez on 4 mayo, 2015 Análisis

    La imagen y el valor del punto sumado, la disposición táctica o el buen rendimiento de Laure y Manuel Pablo, entre otros temas de interés del análisis del partido del pasado domingo.

    1. Empate trabajado del Deportivo ante el Villarreal en uno de los choques más serios de toda la temporada en defensa por parte de los locales. No tanto en ataque, que en ocasiones dio la sensación de ser un querer y no poder. Pidió Víctor Sánchez del Amo a sus hombres que dejasen menos espacio entre líneas que el que plantaron ante el Elche en el Martínez Valero. Pidió que defendiesen juntos, que fuesen solidarios entre ellos y que siempre que acudiesen a la presión no lo hiciesen en solitario. Se vio a un Dépor más trabajado en defensa, aunque con limitaciones para generar y crear juego de la nada. El recurso de Oriol, a pesar de que las baja prácticamente todas, no debe ser el único del equipo en ataque y últimamente lo es. El centro del campo no es creativo y por ahí vienen ciertos males del Deportivo.

    2. La imagen del Dépor ante el Villarreal fue satisfactoria. Un equipo que se hace fuerte desde la solidez y que en ataque, a falta de fútbol en muchas ocasiones, compite con corazón. Sin embargo, ya lo he dicho en los anteriores análisis, de poco sirve un punto a estas alturas de la temporada. «Me marcho más enfadado cuando empato que cuando pierdo», dice Paco Jémez. Porque si arriesgas igual te puedes llevar tres. El Dépor debe sumar de tres en tres si no quiere volver a la mayoría de estadios que visitió hace dos y cuatro campañas.

    3. Repitió Víctor Sánchez el dibujo que presentó ante Málaga y Elche aunque con mucho baile de nombres. En el 4-4-2 tuvieron cabida hasta cuatro laterales buscando fortalecer las bandas en acciones defensivas. Luisinho y Juanfran por delante de Manuel Pablo y Laure. Arriba, ante la ausencia de Iván Cavaleiro, se colocó Lucas Pérez junto a Oriol Riera. El planteamiento no se modificó con los cambios como podéis observar en estas ilustraciones.

    ASÍ COMENZÓ:

    depvill

    ASÍ ACABÓ:

    depvill2

    4. Decía antes que al Dépor le falta fútbol en el centro del campo y que ese era uno de los males del equipo. Las estadísticas lo señalan. 55% de posesión ante un equipo con buen gusto por el balón como es el Villarreal pero tan solo tres disparos entre los tres palos y no muchas oportunidades verdaderamente claras. Alguien que ayude a mover la pelota sería esencial en este equipo o que Celso Borges adquiera un papel más protagonista en los partidos.

    5.

    Con los calvos todo el año llevaríamos 1 mes salvados.

    — Martín Castiñeira (@martincasti) Mayo 2, 2015

    Pues la verdad es que pienso lo mismo. Vi este tuit de mi compañero al término del partido y nunca en mi vida le he dado a RT tan rápido como en esta ocasión. Estoy muy de acuerdo pero conviene señalar que había que atreverse a ponerlos sobre el campo sabiendo que otros jugadores de la plantilla son mejores técnicamente que ellos. Pero viéndolos esta jornada (y a Manuel Pablo también alguna anterior) no podemos negarle lógica al comentario. Ambos ofrecieron aquello de lo que adoleció el Deportivo durante prácticamente todo el curso: seriedad, rigor, experiencia, determinación y coraje. Aún exentos de fútbol, esos valores son primordiales para transmitir sensaciones al resto de la plantilla en cada partido. Muy bien leído por parte de Víctor Sánchez del Amo.

    6. Y me gustaría personalizar en la figura de Laureano Sanabria. Sin minutos durante toda la temporada, el madrileño saltó al campo a comerse el balón, a comerse el césped y a comerse las botas del atacante rival. Eso contagia a los demás y es positivo para el grupo. Porque si tú ves que un compañero se cae al suelo después de que le regateen y se levante como un lince para volver a luchar ese balón, tú haces lo mismo. Si ves a un compañero que salta con todo en un balón dividido sin importarle un posible golpe, tú haces lo mismo. Más Laureanos eran lo que le hacían falta a esta plantilla.

    7. Pensé en hablar del tema Lucas Pérez y el jaleo generado al final del partido con la grada, pero no me parece que sea lo más adecuado. El equipo necesita estar concentrado y focalizar sus inquietudes en lo que pueda suceder en las próximas jornadas y dejar esto completamente fuera de su cabeza.

    8. Sé que no es un apunte en sí del partido, pero no puedo resistirme a expresarlo. Al salir del trabajo venía escuchando una tertulia de Radio Marca que hacían desde el Open de Madrid. En ella, varios analistas explicaban los motivos de por qué creían que la Liga Española era la mejor liga del mundo a tenor de unas palabras de Jose Mourinho. Que si tres equipos entre los ocho semifinalistas de Champions y Europa League, que si los dos finalistas de la pasada Champions, que si Messi y Cristiano… Si ésta es la mejor liga del mundo, a mí que me expliquen cómo puede ser que el TAS decidirá el 20 de mayo, a tres días de finalizar la competición, si finalmente retira o no los 3 puntos a Almería por el ‘caso Jakobsen’. ¿Cómo puede ser posible si hay tantos clubes involucrados jugándose la vida? ¿Puede ser ésta la mejor liga del mundo con déficits tan grandes de organización? Señores, ésta es una liga en la que están los dos mejores equipos del mundo pero ésta es una liga que tiene unas diferencias abismales entre los otros 18 conjuntos restantes. ¿Pasaría esto si los tres puntos decidiesen el título?

    ¡Únete a nuestro Patreon!
    Previous ArticleViñeta Turka: ‘La Permanencia del Siglo’
    Next Article Athletic Bilbao – Dépor, en la Porra Riazor.org
    Daniel Méndez

      Periodista. 1986. 10 años en Riazor.org. Ahora, en BeIN Sports y GOL.

      • Perfiles
      7 julio, 2022

      Edu Sousa, competencia sana para la portería

      1 julio, 2022

      Isi Gómez, oxígeno para el centro del campo del Dépor

      26 junio, 2022

      Víctor Narro, un extremo con cifras determinantes

      Próximo partido
      • 13 de agosto: Deportivo-Metalist (20:30)
      • 20 de agosto: Deportivo-Unionistas (18:30)

      Liga

      • J1. 27 agosto: Deportivo – Dux (19:30)
      • J2. 3 septiembre: Deportivo – Linense (19:30)

      Consulta los partidos de la pretemporada del Deportivo.

      • Entrevistas
      17 agosto, 2022

      La reflexión de Lucho García sobre Pablo Brea y Alberto Sánchez

      7 agosto, 2022

      Óscar Gilsanz: «Que un jugador suba al primer equipo y baje es algo habitual en las canteras, hay que darle normalidad»

      31 julio, 2022

      Eneko Bóveda: «Ibai Gómez es un finalizador, tiene muy buena relación con el gol»

      ¡Hazte Patreon!

      Become a Patron!

      Sobre nosotros
      Sobre nosotros

      Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

      Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

      ¡Hazte Patreon!

      Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

      ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

      © 2022 Riazor.org
      • Política de privacidad y aviso legal
      • Política de cookies

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.