Facebook Twitter Instagram
    RSS Facebook Twitter YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera RFEF
      • Calendario Primera RFEF: Temporada 2021-2022
      • Plantilla Deportivo Coruña
      • Cedidos
      • Copa del Rey
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Plantilla Fabril 2021-22
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Crónica reposada
      • Uno por uno
      • Premio Fundación Clínica Pardiñas
      • ExDépor
      • Contrapunto
      • Sorteos
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Polideportivo
      • Resultados y clasificación Liceo
      • Resultados y clasificación Basquet Coruña
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Home»Adelante»Así es el Real Murcia

    Así es el Real Murcia

    267
    Por Jorge Garcia - Borja Ponte on 6 noviembre, 2011 Adelante

    El líder histórico de Segunda División es el protagonista de ‘Adelante’. El Dépor visitará el estadio del Murcia tras ocho partidos sin perder y magistralmente guiado por Iñaki Alonso. Emilio Sánchez es el referente de una hinchada que aún honra al ‘Toro’ Aquino.

    El Deportivo acude a Murcia para enfrentarse contra un equipo que llega en racha y que, a pesar de su mal inicio, ya mira a los puestos de cabeza. Su estilo ofensivo puede generar espacios que beneficien a los herculinos, siempre que los de Oltra cambien su actitud y no salgan con la habitual ‘pájara’ que los caracteriza lejos de Riazor.

    El ‘míster’. Iñaki Alonso. El gran culpable del éxito murciano.

    El vasco se hizo con los mandos del Murcia la pasada campaña, en la que consiguió ascender al equipo de Segunda División B a la categoría de plata y se ganó la renovación automática. A pesar de tener un buen presupuesto y de haber acertado con los fichajes, la idea del club en la temporada 2011/12 era de pelear por mantenerse en la categoría, algo que cambio con el paso de las jornadas.

    El vizcaíno consiguió prolongar los éxitos del pasado curso y el Murcia está ahora en una sensacional dinámica que lo ha situado noveno en la tabla. Alonso ha sabido transmitir a sus jugadores la idea de que pueden vencer a cualquiera, y la confianza los ha llevado a mantener el estilo de juego rápido y vistoso que han trabajado desde el año pasado. Ahora ya nadie los descarta para pelear por los puestos de ascenso.

    El ‘crack’. Emilio Sánchez. Un peligro a balón parado.

    Sin duda, la calidad da muchos puntos y de eso le sobra a Emilio Sánchez, el hombre más en forma del conjunto grana. El mediocentro se ha ganado a pulso la titularidad en su primer año con la camiseta del Murcia y ha recuperado la ilusión perdida en Huelva campañas atrás, donde sufrió problemas deportivos y económicos. Desde la pretemporada, se ha convertido en el arquitecto de todo el juego pimentonero gracias a su destreza con el esférico, a su visión y a su facilidad para combinar con sus compañeros.

    Además de su liderazgo, Sánchez controla un factor cada vez más importante en el fútbol: las jugadas a balón parado, de las que el Murcia ha sacado tanto partido en lo que llevamos de Liga. El albaceteño es el máximo goleador de los murcianos con cuatro tantos, de los cuales tres han sido de falta directa. Por el bien del Deportivo, seguro que José Luis Oltra ha advertido bien a sus hombres del peligro de cometer infracciones cercanas al área.

    El dato. Llega en racha. Los murcianos llevan ocho partidos sin perder.

    Después de tres derrotas en las tres primeras jornadas, los granas empezaron a remontar el vuelo con una contundente victoria ante el Valladolid por 1-3 en la cuarta fecha del campeonato liguero. A partir de ese momento, el conjunto granate se ha mostrado imbatible para los equipos de la Liga Adelante a los que se ha enfrentado, y ya registra una racha de cinco victorias y tres empates en las últimas ocho jornadas. Son, tras el Hércules, el club más en forma de la división de plata y ya están a un paso de entrar en los puestos de playoff.

    Un momento histórico. Temporada 1983-1984. El mejor arranque.

    El Murcia ha jugado, a lo largo de toda su historia, dieciocho veces en la máxima categoría del fútbol nacional, si bien nunca se ha mantenido más de tres veces consecutivas en Primera. Su mejor época son los años 80, firmando en la campaña 1983-1984 su mejor resultado histórico: undécimo. El conjunto, recién ascendido, comenzó ganando a la Real Sociedad en La Condomina y al Cádiz en el Carranza, hasta el punto que al término de la duodécima jornada se encontraba en cuarta posición. Eusebio Ríos fue el entrenador de un histórico equipo en el que destacaban Figueroa, Moyano o Manu Núñez. Veinticuatro años después, bajo el mando de Lucas Alcaraz, el Murcia, también recién ascendido, volvió a sorprender con su comienzo de temporada, aunque no tardó mucho en perder el ritmo y terminó descendiendo a Segunda.

    Una leyenda. Daniel Aquino. El ‘Toro’ del área.

    Cuando Daniel Toribio Aquino aterrizó en Murcia en 1989, procedente de su Argentina natal, el conjunto estaba en Segunda División. Cuatro años y medio, dos en su ocaso, en las orillas mediterráneas le han bastado para ser el goleador más productivo de la historia murciana, y para ser considerado por su afición como uno de los mejores jugadores de su historia. En la segunda campaña, sus goles estuvieron a punto de llevar al equipo a Primera División. Después de liderar la categoría durante 35 jornadas, el Murcia perdió contra el Deportivo el último partido y finalizó tercero. En la prórroga cayó contra el Deportivo, y, a partir de ahí, comenzó una carrera hacia el abismo, con problemas de toda índole, que desembocó, años más tarde, con el equipo en Tercera. En los momentos más débiles, volvió el ‘Toro’ Aquino -que abandonó el equipo seis meses después del ascenso frustrado- para colaborar en el resurgimiento de la entidad pimentonera. Allí jugó desde 1998 hasta 2000, en la recta final de su carrera.

    Una curiosidad. El líder histórico de la ‘División de Plata’. Un equipo muy irregular.

    Hay que remontarse a las temporadas que transcurren entre la 1965-1966 y la 1969-1970 para  encontrar la última vez que el Murcia ha disputado cinco campañas consecutivas en una misma categoría. Desde entonces, ha jugado en Tercera, Segunda B, Segunda y Primera División, pero con travesías cortas por todas las categorías. Esta irregularidad se traduce en un dato curioso y difícilmente interpretable: es el líder histórico de la ‘División de Plata’. Es la 52ª vez que disputa esta categoría, con una diferencia de 10 campañas sobre el segundo, el Castellón. Es también el equipo que más puntos suma, más encuentros ganados y que más goles ha anotado. En nueve ocasiones ha logrado ser el campeón, mientras que el número de ascensos sube a once.

    Previous ArticleA reecontrar el camino
    Next Article Riki: “Hay que salir mentalizados a por la victoria”
    Jorge Garcia - Borja Ponte

      Próximo partido
      • J. 28. 19-03. Cultural – Dépor (17:00)
      • Calendario y horarios Deportivo en la segunda vuelta
      • Directos
      26 marzo, 2023

      Óscar Cano: «Hicimos una gran gestión en la segunda parte. Fuimos pacientes»

      26 marzo, 2023

      Así te contamos en directo el Deportivo 2 – 0 Celta B de Primera Federación, jornada 29

      19 marzo, 2023

      Así te contamos en directo el Cultural Leonesa 1–0 Deportivo de Primera Federación, jornada 28

      • Entrevistas
      30 marzo, 2023

      Diego Villares: «Está bien ser polivalente, pero como tu puesto habitual no hay ninguno»

      24 marzo, 2023

      Roberto Olabe: «Cuando va mal tiran al míster, pero los que ganamos, empatamos y perdemos somos los jugadores»

      23 marzo, 2023

      Davo: «La celebración fue un cúmulo de cosas, la rabia que tienes dentro cuando quieres ayudar y las lesiones no te dejan»

      ¡Hazte Patreon!

      Become a Patron!

      Sobre nosotros
      Sobre nosotros

      Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

      Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

      ¡Hazte Patreon!

      Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

      ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

      © 2023 Riazor.org
      • Política de privacidad y aviso legal
      • Política de cookies

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.