Facebook X (Twitter) Instagram
    RSS Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Convocatoria
      • Crónica
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera Federación Grupo 1
      • Cedidos
      • Dépor Genuine
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Uno por uno
      • Análisis
      • Lo del Big Data
      • Entrevistas
      • La pizarra de Chollas
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Riazor.TV
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Inicio » Noticias Deportivo » Augusto César Lendoiro solicita el regreso de un histórico para liderar la filosofía de cantera

    Augusto César Lendoiro solicita el regreso de un histórico para liderar la filosofía de cantera

    0
    Por Augusto César Lendoiro on 5 febrero, 2020 Noticias Deportivo

    Augusto César Lendoiro, expresidente del Deportivo, realiza una petición al actual Consejo de Administración. A través de un artículo de opinión, solicita el regreso de Juan Carlos Valerón para que lidere la filosofía del trabajo de cantera.

    Después de uno de los mayores sufrimientos deportivos de la historia y de una grave crisis institucional, los deportivistas estábamos desentrenados en recibir buenas noticias. Por eso estas semanas no dejamos de pellizcarnos para confirmar que es real el estar celebrando algo tan maravillosamente peligroso como si, tras meses de ayuno y abstinencia de todo tipo, estuviésemos disfrutando de 30 días y 30 noches de desenfreno en unas bacanales alocadas que nada tendrían que desmerecer a las romanas que Plauto nos describía en sus comedias.

    Estamos festejando, por fin, lo que muchos demandábamos desde hace años: la necesaria comunión del palco con el césped y la grada, comunión que se produjo con la reparación inmediata -es de agradecer que fuese la primera medida que tomó el Consejo presidido por Fernando Vidal- de la injusticia que se había cometido en el verano de 2014 con el despido de Fernando Vazquez.

    Esa destitución, unida a las medidas tomadas tras el asesinato de Jimmy, y algunas cosas más, generaron una brutal división entre los blanquiazules. Una ruptura por razones sociales, a las que se sumaron los resultados deportivos, motivaron el éxodo de los aficionados que nos trasladaba a los tiempos del “Camina o revienta”.

    Habíamos destruido lo que nos había hecho grandes en España y en Europa, el alma de Riazor, nuestra afición. Esa afición, que en los 90 llevaba en volandas al equipo, y que antes apenas animaba, nació con los Riazor Blues en la entonces Curva de General y alcanzó su mayoría de edad con la emancipación de los Old Faces, con el récord de los 30.000 socios y con la conquista de la Liga.

    La afición se ha recuperado, porque, además de casi llenar el Estadio, “ha vuelto a hervir la olla del fútbol en Riazor”, que decía el Doctor Hortas. No solo hirvió la olla, sino que se convirtió en una auténtica caldera que explotó al finalizar el partido contra Las Palmas, con los aficionados tan entregados como en las históricas remontadas europeas al PSG o al Milán.

    Infinidad de chavales se habían sumado a la fiesta y recordé -aunque no lo parezca yo también fui joven- que es muy difícil que disfrutase más con las celebraciones de los títulos de Liga o Copa del Deportivo, que siendo directivo adolescente con los campeonatos de A Coruña o de Galicia conquistados por los infantiles del Ural. Estoy convencido que la alegría no la mide la importancia de lo alcanzado, sino por la proporcionalidad entre lo que persigues y la edad del que lo vive. Por eso me entusiasmó ver el Coliseo deportivista inundado de camisetas blanquiazules con “Podese“ -bonita idea del asesor Cebrián- y me emocionó el grito unánime de Riazor, con infinidad de críos en las gradas “¡Sí se puede!” Estoy seguro que esos pequeños no olvidarán nunca ese momento y lo de menos para ellos será recordar por la división que luchaban.

    Parece, pues, el momento adecuado para profundizar en la tradición deportivista y tratar de aunarla con la actualidad, y, en base a ello, le pido a Fernando Vidal, y a su Consejo, que contrate, antes de que sea demasiado tarde, a la persona que se me antoja imprescindible en el próximo organigrama blanquiazul.

    Me refiero a Juan Carlos Valerón, una persona muy difícil de igualar, y, lo mismo que pensaba que en este momento no había otro nombre para el banquillo que Fernando Vazquez, estoy convencido que el ilustre canario es la persona idónea para liderar una filosofía de cantera en la que se sumen los valores de la tradicional escuela futbolística coruñesa con el trabajo, la seriedad, la limpieza en el césped y la honestidad en los despachos, como “El Flaco” ha demostrado hasta la saciedad, incluso renunciando a sus derechos más básicos.

    Se merece una oferta seria, y no humillante como alguno me consta le ha hecho, y así evitar -me parece increíble que otras entidades no lo hayan hecho antes- que alguien se haga con sus servicios. Sería imperdonable. Soy el primer convencido, y por eso me mojo, que nadie puede superar sus méritos.

    Es mi petición para crear una hermosa filosofía de club, porque el ritmo de buenas noticias no puede quedarse en la llegada de Fernando Vidal y su Consejo; en el fichaje de Fernando Vazquez; en las seis victorias consecutivas, que ojalá sean muchas más… Las guindas de este pastel creo que serían firmar con Abanca un buen acuerdo de capitalización que dejase la deuda en algo testimonial y ofrecer la cátedra principal de nuestra Universidad de Abegondo a Juan Carlos Valerón para que imparta a los que se inician clases magistrales de esa filosofía de vida deportiva y humana que el encarna como nadie.

    Fernando, es tu turno. “Que el ritmo no pare”.

    Augusto César Lendoiro
    Ex-Presidente R.C.Deportivo

    Previous ArticleKeko Gontán: «Vengo con la ilusión de volver a sacar el mejor Keko»
    Next Article La estrategia, clave para entender la buena racha del Deportivo
    Augusto César Lendoiro

      Próximo partido
      • J. 10. 29-10. Dépor – Nàstic (19.00h)
      • Copa. 01-11. Covadonga – Dépor (17.00h)
      • Directos
      26 noviembre, 2023

      Imanol Idiakez: «Ha sido un querer y no encontrar. Hemos tenido muchas, pero no hemos podido»

      26 noviembre, 2023

      Así te contamos en directo el Deportivo 1-1 Osasuna Promesas de Primera Federación, jornada 14

      26 noviembre, 2023

      Fabril vs Cayón en directo: sigue en vídeo la jornada 13 de Segunda Federación

      • Entrevistas
      29 noviembre, 2023

      Marc Lachèvre: «Con Óscar Gilsanz está todo muy enfocado al tema defensivo y me ha ayudado muchísimo»

      24 noviembre, 2023

      Pablo Vázquez: «Vivimos demasiado en el ascenso, nos hace falta a todos un poco más de humildad»

      21 noviembre, 2023

      Mati Castillo: «Tenemos que hacer autocrítica y mejorar, nos falta un poco de picardía»

      ¡Hazte Patreon!

      Become a Patron!

      Sobre nosotros
      Sobre nosotros

      Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

      Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

      ¡Hazte Patreon!

      Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

      ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

      © 2023 Riazor.org
      • Política de privacidad y aviso legal
      • Política de cookies

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.