El Deportivo regresa a Riazor con el objetivo de hacer ante el Zamora el punto sumado en el Sardinero. Antes de nada, Borja Jiménez quiso poner en alerta a la parroquia blanquiazul por los peligros del cuadro rojiblanco: «Es un buen equipo que el año pasado hizo playoff. Se viene manteniendo la base de jugadores de años anteriores y conozco al entrenador, mucha experiencia y es de los buenos. No podemos pensar que viene el Zamora de la zona baja, pensamos que viene el que el año pasado quedó por delante del Deportivo e hizo playoff. Esa esa la realidad de un club bien estructurado y funciona fantásticamente bien. Será de los equipos que no va a pasar problemas a lo largo del año. Es una categoría igualada y cuando pierdes dos estás abajo, pero si ganas dos estás arriba. Tienen toda la base para hacer un buen año».
El técnico habló también sobre varios nombres propios. Empezó por Víctor García, que sigue creciendo desde el lateral: «Creo que es un jugador que tiene capacidades para hacerlo perfectamente en esa posición. Lleva un mes entrenando ahí y todo lo que hacemos con él son situaciones en el lateral. Tiene buen físico, buena envergadura para defender centros, es rápido en el uno contra uno… estamos trabajando en esas situaciones en las que se incorpora y tiene que decidir si centrar de primeras, si necesita un control más…»
También analizó la situación de Trilli, con el que pide paciencia mientras no termina de superar sus molestias musculares, y también de Menudo: «Supongo que como todos los jugadores que no juegan, estará regular. Todo el que no participa, no está cómodo. Porque cuando firmas en un sitio es para jugar siempre o casi siempre. Todos quieren jugar y cuando no lo haces, ese rol no es fácil de aceptar. Pero está entrenando bien, en el día a día no tengo ninguna queja de él y tendrá su momento, tendrá su oportunidad«.
Borja Jiménez y la autocrítica para hacer balance
Borja Jiménez le pone un notable alto al Deportivo en este inicio de temporada, aunque señala que el primer crítico con el equipo es él mismo. Su idea de Dépor no se verá por ahora: «Creo que construir un equipo es muy difícil. Ni ganando todas las jornadas en octubre tienes el equipo hecho, ni lo vas a conseguir en noviembre o diciembre. Los equipos tardan tiempo en hacerse. Cinco, seis, siete meses hacen falta para que veas cómo se comporta un equipo. Y en el fútbol no hay ese tiempo. Esto no es una excusa ni mucho menos. Pero para ver a un equipo completo, que sabe perfectamente a lo que juega, necesita tiempo para que se conozca. Es un proceso largo y por eso siempre hablo de marzo, que es cuando se juegan las cosas y cuando se verá un equipo más hecho. Soy muy crítico con el equipo y con lo que hago. A nivel defensivo estamos a buen nivel, pero eso no quiere decir que no haya cosas que hayas hecho mal. A lo mejor son acciones que no tienen influencia en el partido, pero para nosotros está mal defendida igualmente. Entonces cogemos y el lunes insistimos. Estoy contento porque hasta ahora la sensación es de equipo reconocible».
La ayuda de la tecnología para hacer correcciones
Precisamente en lo que a correcciones se refiere, habló Borja Jiménez del soporte que permite la tecnología, pero siempre teniendo en cuenta primero la sensación propia: «A nivel de correcciones y visualización de los partidos, siempre digo que donde me baso es en lo que ven los ojos del cuerpo técnico. Este tipo de vídeo de mejoras lo llevamos a aspectos tácticos que son muy difíciles de computar con datos. En el día a día, en edición de vídeo, acelerar ese proceso que lleva mucho tiempo y son acciones que se pueden mecanizar, Nacho (Lourido) está haciendo una gran labor. Pero al final la táctica es como uno la sienta. Es mucho de entrenador, de cuerpo técnico. Para un entrenador, una distancia en una disputa le gustará a ocho metros y a otro a menos. Eso es difícil de computar si está bien o mal hecho. Para eso valen los ojos. Es más horas y horas de visualización de vídeo por nuestra parte, porque es nuestra sensación».