Borja Jiménez está satisfecho con lo que está viendo del Deportivo esta pretemporada. Tanto en el verde con la preparación de sus jugadores, como en los despachos, señalando los últimos retoques que faltan en el mercado: «Seguimos valorando tres o cuatro refuerzos. Arriba en la delantera necesitamos un compañero para Gorka. Estamos siendo pacientes con eso y buscando la mejor opción. A priori tenemos claro que si encontramos lo que estamos buscando, sólo será uno. Soy optimista y creo que será positivo lo que estamos esperando. Y luego alguien más que pueda hacer de ‘8’ o de ’10’, lo que nos daba Juergen el año pasado. Será ir viendo en qué demarcación podemos estar más justos y ahí nos reforzaremos. Sí que vamos a ir a una plantilla más corta. Hay muchos equipos que van a estar arriba y nos peleamos por los fichajes. Pero el Deportivo tiene eso tan especial que hace que los jugadores llamen para estar aquí«.
Una vez que el técnico lanzó las pistas sobre el punta que falta, se le preguntó si lo tenía identificado con nombre y apellidos. Su respuesta fue clara: «Sí, sí, eso está hablado desde hace tiempo y hay que tener paciencia». Y es que tras la llegada de Ibai Gómez, el técnico no descarta otro fichaje de campanillas: «Puede existir la posibilidad. Necesitamos jugadores que quieran venir. Que vean esto como el momento de ayudar. Un momento que el club lo necesita y que sienta ilusión por vestir la camiseta. Eso se puede conseguir con jugadores jóvenes para los que esto sea un sueño, pero también con jugadores que hayan vivido la mejor época del Dépor y quieran ayudar porque lo consideran un gran club».
Borja Jiménez y el ilusionante fichaje de Ibai Gómez por el Deportivo
Precisamente, el gran protagonista de la rueda de prensa de Borja Jiménez fue el extremo vasco: «Es una oportunidad que no debíamos dejar pasar. Por su trayectoria y sobre todo por el interés que ha mostrado en estar con nosotros. En venir, ayudar y poder mostrar su granito de arena. Tiene muchas ganas de venir y así me lo ha transmitido desde el primer momento. No ha habido que convencerlo, él ya estaba convencido y quería estar aquí. Estoy contento, tiene que ponerse a entrenar, que vaya cogiendo ritmo, adaptándose a la carga de entrenamientos y ya está. Es un fichaje de mucho renombre, que hasta hace poco estaba haciendo goles en Primera… estamos contentos por todo lo que ha generado en nuestra afición, por esa ilusión«.
El preparador deportivista no tiene ninguna duda con su estado físico: «He hablado bastante con él estos días. Es un chico que se interesa mucho por el entrenamiento, por cómo se imagina esto… le hemos ido dando información porque tiene la ilusión de venir a jugar. Es muy profesional, un jugador de élite y su condición física no hay que ponerla en duda porque es de los que se cuida, entrena y le encanta el fútbol. El año pasado estuvo entrenando con un equipo. No hay dudas. Viene de estar parado y le costará algo más, habrá que tener cuidado con las cargas, pero cero dudas».
Retuerta, Yeremay y la situación de los canteranos
También habló Borja Jiménez del otro fichaje de la semana, Alberto Retuerta: «Es un perfil diferente al de Héctor y Aguirre. También puede jugar de central y esa polivalencia siempre da opciones de jugar. Es joven, con muchos años en una cantera importante y que tiene aprendidas muchas cosas. A nivel técnico son jugadores que suelen tener una calidad elevada. Hay que ver cómo va evolucionando, tenemos claro que puede aportar cosas diferentes y es un complemento muy bueno para nuestra plantilla. Viene a intentar jugar todos los días y creemos que va a sorprender a mucha gente. Pero como con todos los chicos jóvenes, paciencia y ver su evolución».
Entre esos chicos jóvenes está Yeremay: «Su situación es la misma que la de cualquier jugador de la plantilla. La importancia se la va a ganar él. El año pasado tuvo participación, algunas buenas, otras no tanto… consiste en trabajar y demostrar. El que tenga capacidad de demostrar, tendrá más opciones. Se trata de que entrenen bien, rindan bien y tengan compromiso alto e ilusión de estar aquí. Ya lo dije; hay gente que está llamando para venir a jugar. El que quiera o no estar, son decisiones de cada uno. Hay que entrenar, hacer las cosas bien y aprovechar las oportunidades de ir hacia adelante. Son chicos jóvenes (los canteranos) con una capacidad de mejora muy grande, y en el caso de Yeremay además con un talento muy bueno».
Quiso terminar el técnico con un mensaje para la cantera en general cuando le preguntaron por la importancia en el proyecto: «Hay que verlos, ver cómo evolucionan. El año pasado tuvimos jugadores que participaron con asiduidad, este será igual. El éxito y la suerte es poder estar con el primer equipo. A partir de ahí, el minutaje se lo tienen que ganar ellos con sus acciones, sus entrenamientos, el compromiso y la ilusión. Eso no puede faltar. Si no le falta al ‘capi’ (Bergantiños), a Ian o a Antoñito, a los jóvenes no les puede faltar. Y eso por desgracia ocurre demasiado en el fútbol hoy en día. La gente que tiene ilusión ahora es la que lleva mucho en esto, la que ha estado mucho tiempo en el fútbol profesional e interpreta que está en sus últimos años. Exprimen cada día como si fuera el último. De eso se tienen que empapar ellos (los canteranos). Es una oportunidad bonita, porque han hecho méritos para estar… a partir de ahí, el que sea bueno jugará mucho y el que sea menos bueno tendrá menos opciones».