Facebook Twitter Instagram
    RSS Facebook Twitter YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera RFEF
      • Calendario Primera RFEF: Temporada 2021-2022
      • Plantilla Deportivo Coruña
      • Cedidos
      • Copa del Rey
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Plantilla Fabril 2021-22
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Crónica reposada
      • Uno por uno
      • Premio Fundación Clínica Pardiñas
      • ExDépor
      • Contrapunto
      • Sorteos
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Polideportivo
      • Resultados y clasificación Liceo
      • Resultados y clasificación Basquet Coruña
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Home»Cómo se ven cómo nos ven»Cómo se ven, cómo nos ven: Martí Perarnau

    Cómo se ven, cómo nos ven: Martí Perarnau

    63
    Por Daniel Méndez on 7 marzo, 2013 Cómo se ven cómo nos ven

    Dépor y Barça se enfrentan en el Camp Nou en un choque clave para ambos, los primeros para creer que se puede y los segundos para reponerse de dos mazazos consecutivos. Riazor.org se pone en contacto con Martí Perarnau para que nos cuente cómo se ven y cómo nos ven antes del encuentro.

    Primero contra último en el Camp Nou. Duelo de contrastes entre dos equipos completamente opuestos. El Dépor necesita un milagro para permanecer un año más en la máxima categoría del fútbol español. Por contra, el Barcelona cabalga tranquilo en Liga e intentará lograr los tres puntos que lo cargue de moral para buscar la heroica y alcanzar los cuartos de final de la Champions League. Para informarnos de todo lo relacionado con el conjunto blaugrana acudimos a Martí Perarnau, excelso periodista, escritor y atleta olímpico en Múnich 1980. Autor, además, del blog ‘Perarnau Magazine‘. Un auténtico lujo tenerlo con nosotros en Riazor.org.

    El Dépor visita el Camp Nou seguramente en el momento con más dudas del Barcelona en los últimos años. ¿Pueden pensar los aficionados blanquiazules que es posible?

    No me atrevo a decir que no sea posible la victoria del Dépor en el Camp Nou. Hasta hace 15 días habría dicho que las posibilidades eran muy muy muy remotas. Ahora hay alguna posibilidad más, aunque el Barça sigue siendo un equipo muy poderoso a pesar de lo que le haya podido pasar en los últimos partidos. ¿Por qué es poderoso? Ya le conocemos en el Camp Nou. Abre el campo, lo hace muy profundo, muy largo, mete al rival muy atrás… aunque es verdad que deja opciones al contragolpe, que son las opciones que tiene el Dépor.

    No nos engañemos, las opciones que tiene el Dépor son pillar a Mascherano o Piqué a pie cambiado en un uno contra uno y conseguir marcar, o bien a balón parado donde el Barça es algo frágil. Pero en el juego ordinario, lo normal es que el Barça apriete al Dépor contra su portería y conceda dos o tres oportunidades que son las que concede en todos los partidos. Las opciones del Dépor pasan por aprovechar ésas.

    ¿El Barça reservará jugadores el domingo por el trascendental duelo frente al Milán de la UCL?

    Hay alguno que no está, como es el caso de Xavi. Si entra en la convocatoria sería para jugar 10 minutos e irse rodando de cara al Milan, pero en principio no va a estar y se supone que en su lugar entrará Thiago. El Barcelona no necesita reservar mucho desde el punto de vista del desgaste porque ha tenido una semana de recuperación y digamos que los jugadores no vienen de una situación estresante como las últimas semanas.

    Me cuesta ver una gran reserva de jugadores. Conociendo al Barça quizá sale con el equipo bastante titular y puede reservar, por ejemplo, a Pedro o a Busquets. Seguro que Puyol no estará para esperar a la Champions. Pero no creo que reserve a Messi, no creo que reserve a Iniesta –o estará Busquets, uno de los dos tiene que estar-. Quizá intentará resolver el partido en la primera media hora y hacer los cambios después. No preveo muchos cambios.

    ¿Debe el Deportivo mostrarse agresivo, que no violento, con esos jugadores indiscutibles del Barcelona para que obligue a Roura a pensar en el decisivo choque de Champions?

    Yo creo que la agresividad forma parte del fútbol, mostrarse intenso en las acciones es consustancial con el jugador. Malo que un equipo no sea agresivo. Entiendo la agresividad como intensidad, no como violencia, el uso de la violencia no me entra en la cabeza. El Barça está acostumbrado a que el rival tenga un punto de agresividad, por lo que no creo que a Roura le cambien las ideas sobre la marcha, no lo creo.

    ¿Es más vulnerable el Barcelona sin la presencia de Tito Vilanova en el banquillo?

    Sí, pienso que sí. Es más vulnerable porque en un equipo si alguien lidera ese colectivo es por dos razones. Una porque le toca como entrenador, y otra porque se lo ha ganado con sus actitudes, con sus decisiones, con su manera de trabajar. Tito se había ganado ese liderazgo y ahora es un momento en el que el grupo está sin líder. Mientras las cosas van bien, puedes ir tirando sin líder; en el momento que te dan un par de sopapos y estás un poco grogui, te giras buscando al líder y no está.

    Lógicamente afecta mucho. ¿Afecta para un movimiento en un cambio dentro del equipo? Posiblemente ahí no. Yo creo que afecta más en el punto de vista emocional, de sentirte un poco huérfano. De sentir que no tienes a tu jefe ahí que es el que en los momentos malos está apoyándote. Y esa ausencia me parece de mucho peso.

    ¿Cómo has visto al Deportivo esta temporada? ¿A qué atribuirías su decepcionante campaña?

    Mal. Le he visto mal. ¿A qué lo atribuiría? No lo sé. No conozco las interioridades en profundidad como para decir cuál es el motivo. Le he visto muy frágil en los laterales, aunque no sé si es un problema de los jugadores o es problema de la organización defensiva. También se le hace bastante daño a espaldas de los mediocentros, entrando por los pasillos que hay entre el lateral y el central. Y es un equipo que con el paso de las semanas, a medida que fue recibiendo goles y golpes, se fue hundiendo moralmente; y la plantilla fue considerando que era un equipo débil y frágil. Ahora tiene las dificultades de remontar eso. La llegada de Paciência, visto el resultado, no fue una decisión brillante. Y no fue brillante por todo lo que sucedió y porque no resolvió los problemas, ni los de la desorganización defensiva ni los de la fragilidad mental. Ahora mismo parece un equipo algo más convencido de sí mismo.

    ¿Pasa factura la pésima situación económica y que los jugadores no cobren en meses?

    En el caso del Dépor no puedo afirmarlo, pero digamos que como principio general no tengo la menor duda. Si a mí en mi trabajo no me pagaran durante meses, evidentemente lo analizas, lo planteas y lo vives mucho peor. Sí, no tengo dudas, aunque sí es verdad que hay equipos que en situaciones mucho peores han salido adelante. Fíjate el Rayo de hace dos temporadas. Pero en líneas generales, evidentemente es algo que afecta mucho a cualquier futbolista y afecta en el rendimiento.

    ¿Hay algún jugador del Deportivo diferencial, que te transmita algo que no hagan los demás?

    ¡Hombre sí! ¡El mito! Sí claro, a mí Valerón me parece tan diferencial que me cuesta definirlo. Valerón me parece un jugador monstruoso, del que a menudo se cita su físico, su edad… pero, caramba, cuando uno ve a Pirlo y su edad; cuando uno ve a Xavi y su edad; cuando uno ve a Valerón y su edad… cierran muchas bocas. A mí me parece absolutamente diferencial Valerón.

    Dicen que el filial del Barcelona, con Eusebio a la cabeza, visionaba partidos del canario como aprendizaje. El técnico reconoció a La Voz de Galicia que estudiaban al canario por «su inteligencia, su técnica, su sabiduría, cómo colocar el cuerpo, dar los pases…». ¿Tiene el Flaco ‘adn Masía’?

    Sí, evidentemente, pero más que ‘adn Masía’ tiene una calidad tan extraordinaria que si dijéramos “Valerón jugó en el Barça” nos lo creeríamos a ciegas porque su fútbol es inmenso. ¿Habría jugado en este Barça? Ahí ya tendría yo alguna duda más, porque la exigencia física del Barça es muy elevada. Es un equipo que arriesga mucho y por tanto tiene que cubrirse mucho. Arriesga mucho, jugando siempre muy arriba, y a cambio también tiene que correr mucho para taparse. Y ahí Valerón, posiblemente, habría sufrido un poco más de lo que sufre un Xavi o un Iniesta. Pero por calidad es un hombre que sin ninguna duda habría jugado en el Barça.

    La llegada de Fernando Vázquez insufló un poco de ilusión en una afición que cambió los gritos de “Lendoiro dimisión” por los de “Sí se puede”. ¿Te gusta el entrenador?

    Respeto mucho a Fernando Vázquez. Me parece que es un hombre que tiene esa capacidad para insuflar espíritu en equipos que están desanimados. El Dépor era un equipo muy hundido anímicamente, al margen de los problemas futbolísticos que hemos tocado, y Fernando Vázquez en el sentido emocional es un hombre muy en la línea de lo que necesitaba el Dépor en ese momento. Necesitaba un puñetazo encima de la mesa, por citar un nombre, tipo Caparrós, más allá de que haya sido cesado este año en el Mallorca. Es por poner un ejemplo, alguien muy visceral. Optabas por alguien muy visceral o bien optabas por alguien que insufle un sentimiento de confianza en el vestuario. En este sentido es positivo porque además Fernando Vázquez es visceral pero parece más reposado. Da confianza tranquila al vestuario.

    Previous ArticleSon de Riazor viaja al Camp Nou
    Next Article El reencuentro de Pinto y Fernando Vázquez
    Daniel Méndez

      Periodista. 1986. 10 años en Riazor.org. Ahora, en BeIN Sports y GOL.

      Próximo partido
      • J. 28. 19-03. Cultural – Dépor (17:00)
      • Calendario y horarios Deportivo en la segunda vuelta
      • Directos
      19 marzo, 2023

      Así te contamos en directo el Cultural Leonesa 1–0 Deportivo de Primera Federación, jornada 28

      18 marzo, 2023

      Sigue en vídeo y en directo el Dépor Abanca – Barça B

      12 marzo, 2023

      Óscar Cano: «En la segunda parte nos ha faltado todo»

      • Entrevistas
      18 marzo, 2023

      Arturo Rodríguez: “No quiero que me encasillen como jugador referencia, puedo participar en el juego»

      3 marzo, 2023

      Isi Gómez quiere dejar atrás las lesiones: «Ante el Badajoz me rompí el ligamento del dedo gordo de la otra mano, me puse esparadrapo y a jugar»

      2 marzo, 2023

      Cris Martínez: «Quiero devolver al club a Primera División, tengo la espinita clavada del año que bajamos»

      ¡Hazte Patreon!

      Become a Patron!

      Sobre nosotros
      Sobre nosotros

      Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

      Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

      ¡Hazte Patreon!

      Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

      ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

      © 2023 Riazor.org
      • Política de privacidad y aviso legal
      • Política de cookies

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.