Facebook Twitter Instagram
    RSS Facebook Twitter YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera RFEF
      • Calendario Primera RFEF: Temporada 2021-2022
      • Plantilla Deportivo Coruña
      • Cedidos
      • Copa del Rey
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Plantilla Fabril 2021-22
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Crónica reposada
      • Uno por uno
      • Premio Fundación Clínica Pardiñas
      • ExDépor
      • Contrapunto
      • Sorteos
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Polideportivo
      • Resultados y clasificación Liceo
      • Resultados y clasificación Basquet Coruña
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Home»Cómo se ven cómo nos ven»Cómo se ven, cómo nos ven: Mateo González
    Foto: GettyImages

    Cómo se ven, cómo nos ven: Mateo González

    69
    Por Mario Dios on 15 septiembre, 2017 Cómo se ven cómo nos ven

    El Deportivo visitará este sábado el reformado Benito Villamarín para enfrentarse a un Real Betis repleto de nuevas caras y con la ilusión por el nuevo proyecto disparada.Los verdiblancos han ganado su único partido disputado hasta ahora en Sevilla y esperan poder volver a sumar tres puntos ante el equipo de Pepe Mel. Para conocer mejor cómo se encuentra el conjunto entrenador por Quique Setién acudimos a uno de los periodistas que más sabe, Mateo González, jefe de deportes de ABC Sevilla.

    ¿Cómo sentó la derrota en Villarreal después de la ilusión que se había generado en el Benito Villamarín justo una semana antes?

    No sentó bien. El Villarreal había empezado mal la temporada y en el Betis se consideraba que podía sacar algo positivo de el Estadio de la Cerámica, sobre todo después de la buena imagen con el Celta previa al parón liguero. Además, tras el gol de Sergio León, que supuso el 0-1, el Betis sufrió fallos ante los que no supo reaccionar, como el de Adán, primero, y el de Tello, después.

    Andrés Guardado, Sergio León, Camarasa, Tello, Javi García, Boudebouz, Campbell… Es una opinión generalizada que el Betis es uno de los equipos de la Liga que mejor se ha reforzado. ¿Estás de acuerdo?

    Sí, creo que es de los que más ha mejorado con respecto al equipo que tenía la pasada campaña. Quizás junto al Valencia y Levante. El club ha apostado por un cambio en la dirección deportiva con Serra Ferrer al frente y desde el consejo han puesto todo el dinero posible para reconstruir con mejores jugadores un equipo que quiere estar a la altura de una afición de 50.000 socios.

    Dani Ceballos sostuvo al equipo durante gran parte de la temporada pasada. ¿Cómo puede notarse la ausencia del utrerano?

    Dani era un jugador muy importante para este Betis, con un potencial extraordinario. La planificación incluía que permaneciera cedido por el Madrid esta campaña pero él decidió marcharse. En el Betis esperan que con jugadores como Guardado y, sobre todo, Boudebouz, puedan suplir su ausencia e, incluso, mejorar.

    Francis, Narváez o Fabián son canteranos que pese a todos los fichajes ya han tenido minutos con Quique Setién. ¿Crees que es algo circunstancial o existe una apuesta real desde el club por el fútbol base?

    El Betis tiene la plantilla profesional más corta de los últimos años. La idea era tener menos jugadores pero mejores y dejar un espacio para la cantera. Eso lo han dicho todas las pretemporadas pero en la actual lo han cumplido. Esos jugadores están apretando fuerte y Quique Setién les ha dado minutos y seguirá haciéndolo porque el objetivo, y lo reconoció Serra Ferrer, es que un tercio de los jugadores de la plantilla sean de la casa, otro tercio nacionales y el último, extranjeros de calidad.

    Es de sobra conocido a qué juegan los equipos de Quique Setién. ¿Piensas que esa apuesta por el fútbol control puede cuajar bien en el cuadro verdiblanco?

    Mimbres tiene porque la plantilla suma calidad y experiencia para ello. Otra cosa es la paciencia, algo que está muy caro por aquí tras varias temporadas difíciles. Aunque es común en el mundo del fútbol. Para aplicar bien su sistema, Setién necesita más tiempo y confianza puesto que los riesgos suponen que habrá errores, como el de Adán de la semana pasada.

    De entre todos los fichajes destaca un exdeportivista como Andrés Guardado. ¿Qué sensaciones ha dejado el mexicano desde su llegada?

    Muy buenas. Ya es uno de los capitanes y en el vestuario aporta su liderazgo y experiencia. Está muy motivado ya que quiere jugar su cuarto Mundial. Es un futbolista que ha madurado mucho y que tiene un mando tremendo en el campo. Ante el Celta hizo un partidazo y los béticos le tienen ya como una referencia sobre el terreno de juego.

    Y hablando de reencuentros, el Deportivo llega con Pepe Mel muy cuestionado en el banquillo. ¿Qué recuerdos se tienen del entrenador madrileño en Sevilla?

    Depende de a quién se le pregunte. Es un entrenador que ha generado filias y fobias. Tomó a un Betis en una situación difícil pero que era un equipazo en Segunda, lo ascendió, cumplió manteniéndolo y después lo llevó a Europa. Los conflictos internos con el director deportivo, el consejo y algunos jugadores le hicieron en gran parte responsable de una de las peores temporadas de la historia del club.

    Luego regresó en Segunda, ascendió a un equipo que era el mejor de la categoría y fue despedido tras malos resultados y ya con el crédito muy desgastado y también con conflicto con otro director deportivo. Parece que en La Coruña tampoco se lleva bien con el director deportivo. Así que no debe ser noticia. Entiendo que el Villamarín le recibirá bien pero está lejos de ser un ídolo puesto que fomentó mucha división en un momento muy delicado para la historia del Betis.

    El partido se jugará en un estadio totalmente renovado y con capacidad para más de 60.000 espectadores. ¿Crees que puede ser un factor determinante el nuevo Benito Villamarín para los partidos del Betis en casa?

    Seguro. Ya lo fue el día del Celta. La acústica del estadio ha cambiado. Parece totalmente nuevo. Y la afición está apoyando al equipo cuando antes había mayor división. El Villamarín puede ganar muchos puntos esta temporada. Contar con 50.000 socios es un privilegio que tiene el Betis con una afición tan fiel que no se sabe a qué número podría llegar si el club pugnara por títulos.

    ¿A qué aspira este nuevo Betis, cuál es su objetivo?

    Estar en la zona media-alta. Y, si se tercia, conseguir clasificación europea. La inversión que han hecho indica eso.

    ¿Cuál es el punto débil del equipo heliopolitano?

    En este momento las disfunciones del sistema que quiere imponer Setién. Hay jugadores que aún no lo tienen bien interiorizado y es algo que necesita tiempo y paciencia.

    Desde la distancia, cómo estás viendo al Deportivo. ¿Piensas que podrá salvar la categoría o le ves condenado a sufrir de nuevo hasta el final?

    El Deportivo cuenta con una muy buena delantera y una columna vertebral que lleva varios años asentada. Creo que hay plantillas peores en Primera pero todo va a depender del acierto de la dirección desde los banquillos.

    EL TEST DEL RIVAL

    Jugador más peligroso: Sergio León.

    Jugador de más calidad: Joaquín.

    Eje del juego: Guardado y Javi García.

    Mejor defensor: Feddal.

    Fichaje estrella: Boudebouz.

    Mejor revulsivo: está por ver.

    Un jugador del Dépor al que temer: Lucas Pérez.

    Alineación probable: Adán; Barragán, Mandi, Feddal, Durmisi; Javi García; Joaquín, Camarasa, Guardado, Tello; y Sergio León.

    Previous ArticleBetis – Deportivo: Elige tu once de la Jornada 4
    Next Article Sidnei deja de ser intocable
    Mario Dios

      1994. Madrileño, de padre gallego y residente en Madrid. Estudiante de periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid. Futbolero empedernido y amante de la profesión. Conocimientos en web 2.0. Ganas de aprender, juventud e ilusión como virtudes.

      Próximo partido
      • J. 28. 19-03. Cultural – Dépor (17:00)
      • Calendario y horarios Deportivo en la segunda vuelta
      • Directos
      1 abril, 2023

      Sigue en directo el Unionistas – Deportivo de Primera Federación, jornada 30

      1 abril, 2023

      Sigue en vídeo y en directo el Dépor Abanca – Granada

      26 marzo, 2023

      Óscar Cano: «Hicimos una gran gestión en la segunda parte. Fuimos pacientes»

      • Entrevistas
      30 marzo, 2023

      Diego Villares: «Está bien ser polivalente, pero como tu puesto habitual no hay ninguno»

      24 marzo, 2023

      Roberto Olabe: «Cuando va mal tiran al míster, pero los que ganamos, empatamos y perdemos somos los jugadores»

      23 marzo, 2023

      Davo: «La celebración fue un cúmulo de cosas, la rabia que tienes dentro cuando quieres ayudar y las lesiones no te dejan»

      ¡Hazte Patreon!

      Become a Patron!

      Sobre nosotros
      Sobre nosotros

      Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

      Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

      ¡Hazte Patreon!

      Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

      ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

      © 2023 Riazor.org
      • Política de privacidad y aviso legal
      • Política de cookies

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.