Cristóbal Parralo (Priego de Córdoba, 21 de agosto de 1967) se convirtió en entrenador del Deportivo tras la destitución de Pepe Mel. Su buen hacer en el filial deportivista, con el que consiguió el ascenso a la Segunda División B, le hizo acreedor de una oportunidad en el primer equipo. Ahora, varios partidos después, explica en una extensa entrevista lo que espera de su equipo y analiza varios temas como la salida de Arribas, la situación de Florin Andone o lo que espera de Emre Çolak.
Toca visitar un Camp Nou con buenos resultados últimamente para el Dépor.
Sí, pero no es algo muy habitual. El Camp Nou es uno de los campos más complicados del mundo y te enfrentas a uno de los mejores equipos del planeta. El Barça cuenta con grandísimos jugadores y nosotros vamos con la intención de rascar algo positivo.
¿Cómo ves a este Barça?
Es cierto que ha habido cambios en el equipo. Se han ido grandes jugadores y han venido otros pero siguen teniendo al futbolista más desequilibrante del mundo y cuando tienes un jugador de ese nivel decanta muchos partidos.
¿Qué te parece la labor de Ernesto Valverde?
Yo creo que le está dando la tranquilidad y confianza que necesitaban y los resultados son buenísimos. Hay que alabar su gestión y ver como avanza la temporada. Lo que está claro es que aspiran a grandes metas.
¿Cómo se le hace daño a este equipo?
Nosotros debemos aprovechar nuestras transiciones rápidas y que cuando recuperemos el balón no lo perdamos muy rápido para superar esa primera presión que hacen.
¿Pueden llegar relajados al partido?
Es un equipo tan acostumbrado a ganar y con un hambre feroz que saben que este domingo tienen tres puntos igual de importantes. Y utilizo lo mismo para nosotros a pesar de recibir al Celta el próximo fin de semana. Tenemos que competir todos los partidos.
Competir y correr detrás del balón que es una constante en el Camp Nou.
Lo que hay que hacer es correr bien. Correr se corre en todos los partidos y lo que hay que intentar es hacerlo bien. Tenemos que estar organizados, porque cuando un equipo está bien organizado corres menos y corres mejor.
¿Llegaste a estar preocupado por la situación del equipo?
Tienes una preocupación lógica porque a veces a pesar de hacer bien las cosas, cuesta ganar. Nosotros teníamos la necesidad imperiosa de vencer al Leganés. Una vez conseguido hay que seguir porque tenemos un calendario exigente en el que trataremos de sacar los máximos puntos posibles.
¿Planeas cambios con respecto al Leganés?
Nosotros reservamos nuestras opciones y no las aireamos. Estamos preparando el partido y por ahora no vamos a avanzar nada.
Mucho se habla esta semana de Emre Çolak.
Creo que hizo un gran partido como el resto del equipo. En general hicimos un buen trabajo. Emre Çolak es un jugador espectacular por las cosas que hace en el terreno de juego. Estoy contento porque se ha ganado con su trabajo la opción de entrar en el equipo y espero que siga en la misma línea.
¿Por qué le cuesta ser titular?
Tras mi llegada aposté por una manera de jugar basada en el 4-3-3. Mi objetivo era proteger un poco más las lagunas defensivas que teníamos. A partir de ahí uno se va dando cuenta de que es lo que más le compensa al equipo y como se desenvuelve mejor. Hay jugadores que están entrenando bien y tienen la opción de entrar como es el caso de Emre Çolak.
¿Cómo ves a Florin Andone?
Entiendo que no esté contento cuando no juega pero eso no quita para que durante la semana sea profesional y entrene para estar en las mejores condiciones. Andone no juega porque está jugando Lucas. Tiene que esperar su momento y cuando llegue tendrá que aprovecharlo.
¿Eres de los entrenadores a los que le gusta dialogar con los jugadores que tienen menos oportunidades?
Yo dialogo con todos y estoy abierto a cualquier conversación que quieran tener conmigo. Uno no puede dejar de ser dialogante en todo tipo de situaciones pero los jugadores tienen que entender ciertas cosas y a veces hay que explicarlas.
¿Qué valoración te merecen estas primeras semanas en el equipo?
Llevamos seis partidos de Liga y los de Copa. Cada vez somos más conscientes de lo que puede dar cada jugador y cada vez me siento más integrado. Con respecto al Fabril, está claro que al dirigir al primer equipo todo tiene mucha más repercusión.
¿Te costó dejar el Fabril por el momento que vivías?
Costar no porque tenía delante una oportunidad muy importante pero si te queda un sabor agridulce porque tenía un equipo muy comprometido y que estaba haciendo un trabajo realmente bueno. Sabíamos que podíamos hacer grandes cosas e imagino que ahora estarán con esas mismas ganas porque quieren llegar al fútbol profesional. A mí me llegó esa oportunidad y me considero uno de los veinte privilegiados que puede dirigir un equipo de Primera División.
¿Te llegó antes de lo que esperabas?
Ni antes ni después. Me llegó en ese momento. Yo estaba centrado en el Fabril y sabía que si me llegaba desde ahí la oportunidad sería en una circunstancia en la que el primer equipo no iba a estar bien, ya fuera por la clasificación o por cosas que la directiva pudiera notar.
¿Cómo entrenador que es lo que menos toleras dentro de una plantilla a un jugador?
Sobre todo el trabajo. Para mí el ser profesional es innegociable. Todo jugador debe venir todos los días con un grado alto de implicación y ganas. Es básico venir con la intención de mejorar. Detesto que un jugador no trabaje como debe y no sea profesional.
¿Te costó gestionar el roce Arribas-Andone durante ese entrenamiento?
Para esas situaciones no estás preparado porque surgen cuando menos te lo esperas. Le dimos la importancia justa porque no es la primera vez ni el único equipo en el que pasa. Mi decisión fue cortarlo de raíz para que no se volviera a repetir. Defendemos la camiseta del Dépor y queremos lo mejor para el equipo. Necesitamos ser fuertes como equipo para llegar lo más alto posible y comportamientos que para mí no son profesionales hay que cortarlos.
¿Necesitaba este vestuario mano dura?
Yo no creo que sea mano dura. Uno tiene que entrar y hacer las cosas que tiene que hacer. Yo en ese sentido lo tengo muy claro.
¿Cómo valoras la salida de Arribas?
Entiendo su salida porque tenía dificultades para entrar en el once y encontró una opción mejor para él. Tenemos una plantilla amplia y la única manera de mirar para la cantera es esta. Ahora tenemos tres centrales. Si hay cualquier problema miraremos para abajo que es lo que yo buscaba.
¿Es un problema tener una plantilla tan amplia para una sola competición?
No es ningún problema, sobre todo cuando la gente trabaja como están trabajando. La situación es saber qué tipo de club queremos ser. Si queremos mirar hacia abajo y tenemos veinticinco jugadores en la primera plantilla es muy difícil tirar de cantera. Cuando llegué me encontré con una plantilla amplia y todos están trabajando bien. Ojalá puedan tener oportunidades en lo que resta de temporada.
¿Sería positivo reducir plantilla en el mercado invernal?
Todas estas cosas son de la dirección deportiva. Si hay alguna salida se hablará con los responsables y se tomará una decisión. Ahora mismo hay que respetar a todos los que están y a partir de ahí veremos que pasa.
¿Cómo estás viendo a Rubén después de todos los problemas en la portería?
Está a la misma altura que el resto del equipo. Parece que antes solo fallaban los porteros. ¿Qué no han estado afortunados? Pues igual que el resto del equipo. Lo que hay que hacer es dar confianza y que crezcan al mismo ritmo del equipo.
¿Entiendes a la gente que pide refuerzos para la portería?
Yo respeto todas las opiniones y críticas. Yo tengo mi propia opinión y lo que tenga que ocurrir, ocurrirá. Lo que tengo claro es que hay que dar confianza a nuestros porteros. Dos de ellos son internacionales y Rubén ha demostrado ser un buen portero. No podemos estar dudando constantemente de ellos y no voy a hacer ninguna manifestación que ayude a crear incertidumbre en los porteros.
¿El club conoce tu idea con respecto al mercado invernal?
Estamos tan centrados en el día a día que ni hemos hablado de otras cosas. Llevo seis partidos, tengo una plantilla amplia y ahora lo importante son los encuentros que tenemos por delante. Lo otro es trabajo de la dirección deportiva y es mejor no comentar nada más sobre ello.
¿Sigues pensando que este equipo debe mirar más hacia arriba?
Sigo pensando lo mismo. El calendario es complicado y la situación no es la deseada pero en dos partidos puedes estar mucho más arriba. El objetivo es lograr dos triunfos seguidos cuanto antes.
¿Cuál es el mayor cambio que ha experimentado el fútbol desde tu etapa como jugador a hoy en día?
El cambio más grande es que cuando uno es futbolista es mucho más egoísta. Solo piensas en estar bien, rendir y en tu carrera como jugador. Cuando eres entrenador estás las veinticuatro horas del día pensando en como mejorar o ayudar a los jugadores.
¿Tuvo errores el Cristóbal jugador?
Lógicamente nos pasa a todos. Cuando uno da el paso a ser entrenador se da cuenta de muchas cosas que antes no comprendías.
¿Desgasta tanto la profesión de entrenador?
Desgasta muchísimo. El trabajo lo tienes en la cabeza durante todo el día. Cualquier decisión que tomas adquiere una gran trascendencia y eso, quieras o no, desgasta. Date cuenta que de fútbol todo el mundo opina y lo hace sin tener toda la información. Es complicado pretender que todo el mundo esté de acuerdo con las decisiones que tomas.
¿Qué mensaje le mandarías a la afición?
Sobre todo darle las gracias por la paciencia que están teniendo y todo el apoyo que nos dan en los partidos. Solo pretendemos corresponderles ganando partidos y jugando bien al fútbol.