Facebook Twitter Instagram
    RSS Facebook Twitter YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera RFEF
      • Calendario Primera RFEF: Temporada 2021-2022
      • Plantilla Deportivo Coruña
      • Cedidos
      • Copa del Rey
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Plantilla Fabril 2021-22
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Crónica reposada
      • Uno por uno
      • Premio Fundación Clínica Pardiñas
      • ExDépor
      • Contrapunto
      • Sorteos
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Polideportivo
      • Resultados y clasificación Liceo
      • Resultados y clasificación Basquet Coruña
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Home»Noticias Deportivo»‘De la Sala Calvet al título olvidado’ rescata el que debería ser séptimo título del Deportivo

    ‘De la Sala Calvet al título olvidado’ rescata el que debería ser séptimo título del Deportivo

    0
    Por Victor Losada on 20 diciembre, 2022 Noticias Deportivo

    El Deportivo cuenta desde el 20 de diciembre con un nuevo libro sobre su historia, pero también con el que deberá ser considerado un nuevo título más. Rubén Ventureira, autor de ‘De la Sala Calvet al título olvidado’ ha indagado hasta el punto de descubrir que en 1912 el conjunto herculino conquistó el que tendría que haber sido su primer título oficial.

    En un acto realizado en la sede Afundación de ABANCA y presentado por Nacho Carretero, el primero en comparecer fue un Antonio Couceiro que destacó que en este libro se ha querido «honrar, agradecer y reconocer a los soñadores que empezaron a dar forma al actual RC Deportivo».

    El libro es obra del periodista e historiador Rubén Ventureira, socio desde 1982 del Deportivo y que ha estado trabajando un total de 12 años en este documento. Contó, además, con la colaboración de Lois Novo, responsable de patrimonio e historia del RC Deportivo. En el acto, también estuvieron Salvador Fojón, nieto del jugador Fojón y Ricardo Álvaro Rodríguez, nieto de Virgilio.

    ‘De la Sala Calvet al título olvidado’

    Como explicó el propio Rubén Ventureira, el libro trata «de los orígenes del Deportivo. Para saber a dónde vamos, hay que saber de dónde venimos». Como curiosidad, explicó que «este libro se presenta en el Cantón Grande, donde tenía sede el Coruña, primer gran rival del Dépor. El Dépor estaba en la calle Galera, en la Sala Calvet (actualmente MALTE). La rivalidad era tremenda durante muchos años y leyendo este libro se pueden saber estas cosas. La idea es ir a las raíces del club».

    Repasando la actualidad, agregó que «me emociona cuando voy a recoger las niñas al colegio y veo niños y niñas con la camiseta del Deportivo».

    Las inquietudes de la Sala Calvet

    El nieto de Salvador Fojón destacó que «no conocí a mi abuelo, pero eso ha contribuido a que sea como un ser mitológico para mi. La narración permanente en casa de aquel grupo de chicos, que entre sus actividades culturales y deportivas estaba la esgrima, gimnasia, ciclismo… se compraron una trainera entre todos. Hasta encontré vestigios de una rondalla montada por ellos. Te lleva a pensar en aquella Coruña de 50.000 habitantes, que se encaminaba hacia una modernidad impresionante, era una ciudad pujante con contactos americanos y de toda índole. Estos chicos promovieron una actividad cultural y deportiva, cada uno desempeñaba un papel en el campo y en la oficina». 

    De hecho, su abuelo es uno de los artífices de que a día de hoy podamos disfrutar de este libro. «Fue secretario a los inicios del Deportivo, asumía como parte de sus obligaciones ir creando unas memorias donde relató minuciosamente la génesis del Deportivo». Puntualizó Rubén, además, que no solo fueron los manuscritos, «escribió en prensa con pseudónimos».

    La familia de Fojón conserva «la equipación de portero del primer partido del Deportivo», que está en perfecto estado. Por otro lado, en el libro se pueden disfrutar más de 200 fotografías al detalle para conocer todavía mejor los inicios del club.

    El título olvidado del Deportivo

    Como explica Rubén, «la Copa se convoca en mayo pero se crea un cisma federativo. Hay equipos que se van, pero todo sigue su curso, la Federación organiza la Copa y se publican las bases. Se celebra en A Coruña, allí había dos equipos, el Coruña, equipo con más socios de España y el Dépor. Además, había dos campos buenos, Riazor y el campo de Monelos en Oza. Se convocó el torneo y se inscribieron los equipos», relató.

    «La Copa fue entre dos, pero cabe recordar que el Athletic Club tiene una Copa donde no jugó ningún partido y el Real Madrid otra que le gana al Vigo (se llamaba así en esa época, después se fusiona con el Fortuna y en 1923 se convierte en el Celta de Vigo). No por cantidad de partidos pierde oficialidad el título, era algo común en la época».

    ¿Por qué no está registrado como título oficial?

    Como indica Rubén, «el partido iba 4-3, quedaban 5 minutos para jugarse que se juegan al día siguiente por falta de luz. Al día siguiente el partido queda 4-3, nos dan la Copa y después juegan un amistoso. Había acuerdo entre árbitro, capitanes y delegado federativo para que se reanudase al día siguiente».

    De hecho, este torneo se disputa en 1912 y los del cisma crean otra federación. Finalmente, con intermediación de la FIFA, se fusionan las federaciones y no se vuelve a disputar el torneo. Es un título nacional, de primera categoría, no reconocido. Al no haber más ediciones cae en el olvido».

    ¿Cúando aparece el trofeo de la Copa?

    Como explica Lois, «en la reforma de la sede social del club, catalogamos y documentamos todo para guardarlo ordenado y que apareciese al momento. Cuando buscamos «concurso España», que fue o que metimos en la base de datos, apareció al momento».

    ¿Séptimo título para el Deportivo?

    Como destacaron en la presentación del libro, «el asunto ya está en manos de la Federación. Lo tienen desde la semana pasada y está en proceso».

    Previous ArticleDeportivo 4 – 3 Vigo: El séptimo título blanquiazul de 1912 en la olvidada Copa España
    Next Article Power Ranking de Primera Federación: Alcorcón y Castilla no querían irse de vacaciones
    Victor Losada

      En riazor.org desde su primer día. Trabajé como periodista en diversos proyectos, tanto en noticias, como en tecnología y deportes. Actualmente trabajo como especialista de SEO técnico en diversas agencias de marketing digital.

      Próximo partido
      • J. 28. 19-03. Cultural – Dépor (17:00)
      • Calendario y horarios Deportivo en la segunda vuelta
      • Directos
      26 marzo, 2023

      Óscar Cano: «Hicimos una gran gestión en la segunda parte. Fuimos pacientes»

      26 marzo, 2023

      Así te contamos en directo el Deportivo 2 – 0 Celta B de Primera Federación, jornada 29

      19 marzo, 2023

      Así te contamos en directo el Cultural Leonesa 1–0 Deportivo de Primera Federación, jornada 28

      • Entrevistas
      24 marzo, 2023

      Roberto Olabe: «Cuando va mal tiran al míster, pero los que ganamos, empatamos y perdemos somos los jugadores»

      23 marzo, 2023

      Davo: «La celebración fue un cúmulo de cosas, la rabia que tienes dentro cuando quieres ayudar y las lesiones no te dejan»

      18 marzo, 2023

      Arturo Rodríguez: “No quiero que me encasillen como jugador referencia, puedo participar en el juego»

      ¡Hazte Patreon!

      Become a Patron!

      Sobre nosotros
      Sobre nosotros

      Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

      Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

      ¡Hazte Patreon!

      Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

      ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

      © 2023 Riazor.org
      • Política de privacidad y aviso legal
      • Política de cookies

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.