Este sábado 11 de enero a las 18:30 horas, Málaga y Deportivo se vuelven a ver las caras, en este caso en el estadio de La Rosaleda. Los enfrentamientos entre gallegos y andaluces han sido más que habituales a lo largo de los últimos años, convirtiéndose en uno de los clásicos recientes del fútbol español.
En la memoria de ambas aficiones aún yace el recuerdo de la vibrante eliminatoria en la semifinal por los playoffs de ascenso a Primera División de la temporada 2018/19. Si bien es cierto que este enfrentamiento es el que más recuerdan ambas hinchadas, los dos equipos blanquiazules se han enfrentado en 41 ocasiones en el último cuarto de siglo.
Dépor vs Málaga, el enfrentamiento más repetido que comenzó en una temporada histórica
Desde la refundación del Málaga en el año 1994, el cuadro al que más veces se han enfrentado los malagueños ha sido el Deportivo de La Coruña. En el caso del Dépor, el enfrentamiento contra los malacitanos ha sido el más habitual en las últimas 25 temporadas, superando los 40 choques en los que se midieron ante Valencia y Espanyol.
El primer precedente entre clubes data de la campaña 1999/2000. Tras el ascenso a Primera División, como líder de la categoría de plata, el Málaga CF se estrenaría en máxima competición en el año 1999. Fue en la jornada 8 de esa temporada cuando se daría inicio a una de las rivalidades más importantes de los últimos años en el fútbol español. En su primera cita, en el estadio de Riazor, los deportivistas, con un doblete de Djalminha y la participación de Donato y Víctor Sánchez del Amo, golearían al equipo recién ascendido por 4-1.
Ese mismo año también se verían las caras en el torneo del KO. El Deportivo apeó, en una igualada eliminatoria, a los malacitanos de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey. Con un resultado de 2-2 en el global, los coruñeses pasaron de ronda gracias a un gol de Makaay en La Rosaleda que hizo valer la norma del mayor valor de los goles como visitantes. En la segunda vuelta de la competición liguera los boquerones tomaron venganza al imponerse por 1-0 y quedarse con los tres puntos.
Más allá de los resultados, coruñeses y malagueños se midieron por primera vez en una temporada escrita con letras de oro en la historia de sendos clubes. Para el Málaga fue la de su estreno en la élite española, en la que se salvaron holgadamente gracias, en buena medida, a los goles de un Catanha que acabaría como segundo máximo artillero de esa edición. Por su parte, para el Deportivo fue, seguramente, el año más recordado de sus casi 120 de historia al coronarse como campeón de Liga por primera y única vez.
Tras estos primeros envites entre ambos conjuntos, los duelos entre ambos se sucedieron a lo largo de los años, con la excepción de algunas temporadas en las que no jugaron por el descenso de categoría de alguno de los dos equipos.
Una historia paralela
Luego de haberse enfrentado en 34 ocasiones, 30 de ellas en Primera División y otras cuatro en la Copa del Rey, ambos equipos descienden de la mano a Segunda División en la campaña 2017/18. Desde ese momento y tras brillar en Europa, tanto malagueños como herculinos comenzaron a escribir una de las páginas más oscuras del libro de sus respectivas historias.
Como si fuera cosa del destino, los dos conjuntos que bajaron juntos a la categoría de plata, se citarían de nuevo en los playoffs de ascenso a Segunda División antes de bajar a los infiernos. Un vibrante partido de ida, con muchos goles, permitiría al Dépor viajar a La Rosaleda con una ventaja de 4-2. Un gol visitante de Alex Bergantiños sentenciaría la eliminatoria y le daría el pase a la final de la promoción a los coruñeses. Finalmente, los gallegos caerían en manos del Mallorca, quedándose un año más en la segunda categoría.
Tras el mazazo de los playoffs ambos cuadros tocarían fondo y se repondrían de manera casi paralela. El Deportivo descendió ese mismo año del fútbol profesional en una temporada para el olvido tras un pésimo arranque. Tres años después el Málaga haría lo propio al bajar a Primera Federación.
La pasada campaña, como ya habían hecho seis años antes, ambos conjuntos regresaron de la mano a la Segunda División, con la diferencia de que en este caso fue tras lograr un ascenso de categoría. Este fin de semana, el Deportivo regresará a La Rosaleda tras casi cinco años sin pisarla y volveremos a ver uno de los enfrentamientos más habituales del fútbol español a lo largo de este siglo.
La balanza a favor del Dépor en un partido de alto riesgo
En lo que se refiere a los resultados entre ambos, los datos favorecen al Dépor al haber ganado 17 de los 41 partidos que se han disputado. De 24 partidos que no han terminado con una victoria de los coruñeses, 14 son empates y en 10 ocasiones la moneda ha caído del lado del Málaga. Como visitante los precedentes no son tan alentadores para Gilsanz, ya que los blanquiazules solo vencieron en la Rosaleda tres veces por ocho victorias locales.
La infinidad de contiendas que han enfrentado a estos dos equipos ha generado un roce entre aficiones por el que la Comisión Antiviolencia ha declarado el partido como de alto riesgo. Luego de los incidentes provocados por los ultras en la ida, que ya fue definida con la misma condición, la seguridad se reforzará para el segundo convite entre estos dos clubes en esta campaña.