La UEFA refuerza su plan de solidaridad para clubes sin participación europea y el Dépor se beneficiará directamente con una inyección económica destinada al desarrollo formativo. El club herculino ingresará 227.272,73 euros gracias a este programa de desarrollo de cantera entre la UEFA y la RFEF, diseñado para equipos de fútbol profesionales que no hayan participado esta campaña en competiciones europeas.
Los blanquiazules percibirán la misma cantidad para consolidar Abegondo que el resto de equipos de la Segunda División. Todos los participantes de esta temporada en la categoría de plata han reclamado esta ayuda y dispondrán de 227.272,73 euros extra para reforzar la cantera de cara a la próxima temporada. En Primera División los trece clubes que pudieron optar a este programa, los que no jugaron en Europa, se repartirán 384.615,38 euros.
Los descendidos y ascendidos recibirán el montante correspondiente a la categoría que disputaron esta campaña. El Eldense, Cartagena, Tenerife y Racing de Ferrol se llevarán los más de 270.000 euros de la Segunda División a pesar de que vayan a jugar la próxima temporada en Primera Federación. El Leganés, Las Palmas y el Valladolid parten con ventaja en este ámbito con respecto del resto de los equipos con los que competirán la próxima temporada, mientras que Levante, Elche y el equipo que ascienda en playoff recibirán unos 150.000 euros menos que el resto de equipos de Primera.
Estas ayudas se reparten únicamente entre clubes que cuentan con programas activos de formación y desarrollo juvenil. Este requisito es indispensable para poder recibirlas, ya que el dinero se debe destinar, de manera exclusiva y obligatoriamente, al desarrollo de la cantera con el objetivo de consolidar sus estructuras y elevar sus estándares deportivos y organizativos.
En el caso del Deportivo, este impulso económico llega en un buen momento para la cantera blanquiazul. Esta ayuda servirá para reforzar Abegondo después de una temporada en la que el fútbol formativo ha dado alegrías a la hinchada deportivista. Tanto el juvenil A como el B fueron campeones de sus respectivos grupos, el Fabril llegó hasta el playoff de ascenso a Primera Federación y el Dépor ABANCA B subió a la categoría de bronce. Además de los resultados, la apuesta por la cantera se ve reflejada en el primer equipo a través de canteranos, siendo Guerrero y Kevin los últimos en llegar.