Facebook Twitter Instagram
    RSS Facebook Twitter YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera RFEF
      • Calendario Primera RFEF: Temporada 2021-2022
      • Plantilla Deportivo Coruña
      • Cedidos
      • Copa del Rey
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Plantilla Fabril 2021-22
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Crónica reposada
      • Uno por uno
      • Premio Fundación Clínica Pardiñas
      • ExDépor
      • Contrapunto
      • Sorteos
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Polideportivo
      • Resultados y clasificación Liceo
      • Resultados y clasificación Basquet Coruña
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Home»Noticias Deportivo»Dépor – Valencia: historia de una rivalidad

    Dépor – Valencia: historia de una rivalidad

    76
    Por Redacción on 21 enero, 2016 Noticias Deportivo

    El Deportivo recibe este domingo a partir de las 18:15 al Valencia de Gary Neville en el estadio municipal de Riazor. A pesar de la convulsa temporada del conjunto levantino, la visita del Valencia nunca es un partido más.

    Y es que el destino se ha empeñado en cruzar a coruñeses y valencianos en numerosos partidos que por un motivo u otro han resultado decisivos. A continuación repasamos los, a nuestro juicio, principales enfrentamientos entre ambos equipos que han forjado una ya histórica rivalidad:

    14 de Mayo de 1994: El penalti de Djukic

    https://www.youtube.com/watch?v=vg3Rv8UyYps

    El conjunto de Arsenio Iglesias recibía en Riazor a un Valencia que no se jugaba nada. Con una victoria, los gallegos se proclamarían campeones de Liga por primera vez en su historia después de una temporada absolutamente admirable y sorprendente.

    Un Valencia efusivo y batallador se le atragantaba a los locales hasta que en el último minuto el árbitro pitó penalti sobre Nando. Riazor, al que se le habían acabado las uñas para morderse, se dejó llevar por la ilusión de la gloria.

    El serbio Miroslav Djukic fue el encargado de lanzar la pena máxima. Suspiró hondo, tomó carrerilla… y estrelló en balón trágicamente en un exultante José Luis González asestando al deportivismo un golpe demoledor. Aquel sábado noche la depresión colectiva se adueñó de una ciudad que horas antes era pura ilusión y optimismo. El partido acabó con 0-0 y el título se lo llevó el Barcelona de Cruyff que se deshizo del Sevilla en el Camp Nou.

    24 de Junio de 1995: El primer título

    El Valencia ya nunca sería un equipo más para el Deportivo. Aquella tarde de sábado, los traumáticos recuerdos de la temporada anterior quedaron a un lado por parte de la afición herculina que se desplazó hasta el estadio Santiago Bernabéu para animar a su equipo en la final de la Copa del Rey ante el Valencia.

    El Deportivo todavía era un club modesto en busca de su primer título, no obstante su maravillosa temporada en Liga, y estrellas como Bebeto, Mauro, Fran… animaban al optimismo. Manjarín adelantó al Dépor tras un error del experimentado Giner y la afición no podía contener su emoción al verse levantando un título que llevaban toda su historia esperando. Sin embargo, las “meigas” volvieron a aparecer contra el Valencia. Una lluvia torrencial obligó a suspender el partido en el minuto 79. Pero antes, Mijatovic había empatado de falta directa con un terreno de juego ya muy deteriorado.

    El partido se reanudó 3 días después. Con 11 minutos por jugarse, ambas aficiones veían el encuentro abocado a la prórroga. Sin embargo, Alfredo Santaelena, un jugador de garra y al que la Copa se le daba especialmente bien, logró marcar en un balón aéreo ayudado, todo hay que decirlo, por una más que cuestionable actuación del portero Zubizarreta. Alfredo y el deportivismo enloquecieron y aquella generación del Súperdepor con la que “empezó todo” levantó su tan ansiado título. Jose Ramón alzó la Copa de la consagración entre los grandes.

    25 de Agosto de 2002: título en territorio comanche

    En los comienzos de siglo, Deportivo y Valencia eran las alternativas naturales a Madrid y Barcelona en el fútbol nacional. Eran los 4 representantes casi por decreto en la Champions League.

    Así pues, en la Supercopa de 2002 se volvieron a enfrentar el Valencia en calidad de campeón de Liga, con el Dépor que había ganado su segunda Copa del Rey en el irrepetible y eterno Centenariazo. El Deportivo aplastó en el partido de ida por 3 goles a 0 al conjunto visitante con goles de Valerón, Naybet y el hoy entrenador Víctor.

    Para la vuelta, el equipo entrenado por aquel entonces por Rafa Benítez salió con el cuchillo entre los dientes para lavar la imagen delante de su afición y tratar de remontar. En ese ímpetu inicial, el temperamental Roberto Fabián Ayala se pasó de revoluciones y propinó un codazo a Makaay que le hizo ver la cartulina roja en el minuto 2. Las ilusiones del Valencia se fueron al garete y el Dépor conquistó su último título oficial nacional hasta la fecha con victoria a domicilio por 0-1, gol de Víctor en el descuento.

    22 de Mayo de 2011: Descenso 20 años después

    Otro momento muy doloroso que dejó al deportivismo en estado de shock. Tras 20 gloriosos años en la élite del fútbol, el Deportivo regresaba inesperadamente a la Segunda Sivisión. Algo que los aficionados más jóvenes no habían visto jamás. Tuvo que ser, como no, en casa, en la última jornada, y contra un Valencia que no se jugaba absolutamente nada.

    Esta vez sin embargo, fue muy diferente al 94. El Valencia jugó a medio gas y concedió ciertas facilidades a los blanquiazules, que presa de los nervios y de los problemas de cara a gol que arrastraron toda aquella temporada, descendieron por sus propios errores. Los nervios inciales permitieron a Aduriz adelantar al equipo ché en el minuto 4. En el 94, tras un asedio infructuoso sobre la portería de César González -que esa noche defendió más al Zaragoza que al Valencia-, Soldado remató la faena y 35.000 almas se vieron obligadas a aceptar la realidad: el Deportivo volvía a un pozo que para muchos estaba en el olvido. Ese día se dio el pistoletazo de salida a la época más inestable y pesimista de las últimas décadas en la entidad a nivel esconómico, social y deportivo, de la que poco a poco parece recuperarse.

    Entre medias, en todos estos años ha habido detalles menos decisivos como el gol de Villa desde el medio del campo o el estreno goleador de Lucas con un golazo que dio la victoria ante los de la capital del Turia el año pasado. Veremos si el domingo el partido está a la altura de su historia.

    Previous ArticleGanadores de las entradas para el Dépor – Valencia
    Next Article Navarro: «No nos fijamos en la distancia con el descenso, lo hacemos en los puntos que quedan para conseguir el objetivo»
    Redacción
    • Website

    Equipo de redacción de Riazor.org.

    Próximo partido
    • J. 28. 19-03. Cultural – Dépor (17:00)
    • Calendario y horarios Deportivo en la segunda vuelta
    • Directos
    26 marzo, 2023

    Óscar Cano: «Hicimos una gran gestión en la segunda parte. Fuimos pacientes»

    26 marzo, 2023

    Así te contamos en directo el Deportivo 2 – 0 Celta B de Primera Federación, jornada 29

    19 marzo, 2023

    Así te contamos en directo el Cultural Leonesa 1–0 Deportivo de Primera Federación, jornada 28

    • Entrevistas
    24 marzo, 2023

    Roberto Olabe: «Cuando va mal tiran al míster, pero los que ganamos, empatamos y perdemos somos los jugadores»

    23 marzo, 2023

    Davo: «La celebración fue un cúmulo de cosas, la rabia que tienes dentro cuando quieres ayudar y las lesiones no te dejan»

    18 marzo, 2023

    Arturo Rodríguez: “No quiero que me encasillen como jugador referencia, puedo participar en el juego»

    ¡Hazte Patreon!

    Become a Patron!

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

    Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

    ¡Hazte Patreon!

    Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

    ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

    © 2023 Riazor.org
    • Política de privacidad y aviso legal
    • Política de cookies

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.