El rendimiento del Fabril en su segunda temporada como integrante del Grupo 1 de Segunda Federación está recibiendo los elogios de la afición. Lo hace gracias a un juego que le permite mirar más hacia la parte noble que al descenso; un éxito teniendo en cuenta que hace unos meses logró la salvación en la última jornada. De este modo, son muchos los que ya se muestran optimistas con la posibilidad de soñar con algo más que la permanencia.
Echando un vistazo a la clasificación, los fabrilistas se sitúan en la sexta posición a un solo punto de distancia del Langreo, ocupante de la última plaza del playoff. Sin embargo, el equipo de Manuel Pablo tiene un partido menos -el aplazado ante la SD Compostela- y en caso de victoria podría colarse de nuevo en un espacio que da acceso a pelear por el ascenso a Primera Federación.
En este contexto, las dos próximas citas podrían servir al filial blanquiazul para hacer acopio de un buen número de puntos al tratarse de dos rivales, Guijuelo y Compostela, lejos de su mejor forma. Ambos se encuentran metidos de lleno en la batalla por no descender a Tercera Federación y, aunque eso puede convertirse en un arma de doble filo, sitúa a los coruñeses como favoritos para llevarse la victoria.
Un rival directo y otro de la zona baja para finalizar marzo
El Fabril jugará este mes contra el mismo adversario ante el que comenzó Manuel Pablo su andadura al frente del segundo equipo deportivista. Un recuerdo que no puede ser mejor, pues la plantilla logró la victoria por cero goles a dos en el Román Suárez Puerta, dejando un buen sabor de boca nada más empezar. Como si nada hubiese pasado, el cambio de técnico no ha alterado el buen nivel demostrado hasta entonces con Gilsanz.
Para cerrar marzo tocará visitar Vigo, donde espera un Coruxo que fue capaz de asaltar Abegondo en la primera vuelta y que ahora desea repetir triunfo ante sus vecinos del norte.