Hoy se cumplen 12 días desde que se abriera el mercado de invierno. Quedan todavía tres semanas y un día para que se cierre, pero la impaciencia empieza a ser evidente entre la afición del Deportivo, que vuelve a ver cómo el club se toma con calma la oportunidad de reforzar la plantilla. Si haber ido a Málaga con lo puesto – y salvo sorpresa tener que hacer lo mismo en el próximo partido ante el Burgos – fuera poco, ayer en La Rosaleda explotó el caso Yeremay con unas declaraciones en las que el canario no aseguraba permanecer de blanquiazul más allá del próximo 3 de febrero.
Después de una nueva exhibición en su estreno en el fútbol profesional, el 10 deportivista salió a zona mixta para hablar de su gran partido y dejar sus impresiones tras una semana en la que su nombre se relacionó con prácticamente todos los equipos punteros de Europa. No fue para tranquilizar. «No sé si me voy a ir en este mercado, pero no voy a dejar el Dépor por cualquier cosa«.
Estas palabras fueron al chispa necesaria para desatar un incendio que se alimenta, y probablemente se alimentará ya hasta que se cierre el mercado, de la gasolina vertida desde la dirección deportiva blanquiazul en forma de tareas pendientes. 12 de enero, ni entradas ni salidas.
Además de la calidad de Yeremay, si algo dejó claro el Málaga – Deportivo es que el equipo necesita fichajes cuanto antes. El bajón cada vez que algún futbolista de los titulares tiene que salir es considerable y el cuadro herculino volvió a caerse cuando Gilsanz tuvo que mover el banquillo. La baja de Barbero volvió a exponer a Bouldini y la imperiosa necesidad de un nueve. José Ángel completó un buen partido, pero la ausencia de Villares provocó que cuando el andaluz pidió el cambio el relevo fuese Jaime porque tanto Patiño como Hugo Rama no son alternativas reales. Todo ello sin siquiera imaginarse que Mella o el propio Yeremay tengan que ausentarse varios partidos por lesión… o de forma definitiva.
Plantilla de 25
Y es que otro de los frentes abiertos son esos futbolistas que forman parte de la plantilla, pero que no contaban para Idiakez ni ahora cuentan para Gilsanz. Una nómina de 25 futbolistas que debe aligerarse antes o cuando lleguen fichajes, pero cuya puerta de salida tampoco tiene demasiados candidatos. Además de la gestión del día a día, esta situación también reduce el espacio para la cantera, haciendo inviable el escenario de arrancar el mes de febrero con todavía más futbolistas con los que el Dépor terminó 2024.