Desde la temporada 2017-2018, el Deportivo de la Coruña no ha pasado por su mejor etapa. Su descenso de Primera División y, dos años más tarde, el nuevo descenso a Segunda División B fue un duro palo para todos los seguidores que estaban viendo cómo su equipo pasaba de jugar en la élite a la tercera categoría. Sin embargo, el reto de volver a lo más alto siempre ha sido la bandera de este equipo.
Inicios prometedores
Intentar revertir esta situación pasaba, en primer lugar, por realizar un proyecto deportivo interesante que pudiera aspirar a la fase de ascenso a Segunda División A. Fernando Vázquez era el entrenador encargado de este reto y la calidad de la plantilla daba a entender que el regreso, por el momento, a la división de plata era posible en un periodo corto de tiempo.
De hecho, el Deportivo de la Coruña cosechó cuatro victorias en sus primeros seis partidos en competición liguera. Unos inicios que le daban como favorito en portales como Betfair, casa de apuestas deportivas que opera online, y que no parecían tener ningún tipo de límite. Sin embargo, los fantasmas aparecieron pronto en Riazor y la excesiva confianza se convirtió en una racha de malos resultados.
Aplazada al día 28 a las 12:00 la última jornada unificada de la primera fase del Grupo I https://t.co/XBgIA3La6C pic.twitter.com/kq3lj3Yscg
— RC Deportivo (@RCDeportivo) March 14, 2021
Así las cosas, la eliminación de la Copa del Rey de manos del Alavés y la derrota a domicilio en Zamora hicieron que la directiva buscase un giro al proyecto. Con la entrada de Rubén de la Barrera como nuevo técnico, en sustitución de Fernando Vázquez, el Deportivo de la Coruña intentaba darle la vuelta a la situación en una liga que era muy corta, por lo que el cambio debía ser rápido para que el objetivo se pudiera cumplir.
Tres malos resultados a la llegada de Rubén de la Barrera hacían desvanecer el sueño de estar clasificado para la promoción de ascenso a Segunda División A. Pero, para la suerte del club, la competitividad del grupo hizo tambalear la clasificación en cuanto a resultados se refiere, por lo que el Deportivo de la Coruña consiguió llegar a la última jornada de la liga con opciones de ese soñado ascenso, aunque no depende de sí mismo para lograrlo.
El Dépor concluyó esta mañana con un último entrenamiento una semana sin competición oficial https://t.co/fncEOpyxC3 pic.twitter.com/dj9cDHV3ot
— RC Deportivo (@RCDeportivo) March 20, 2021
Hace decenas de años que el Deportivo de la Coruña no pisaba la tercera categoría de divisiones española. En vista de su progreso y de venir de una mala etapa de descensos, es evidente que le ha costado adaptarse, pero con el compromiso y la calidad de los jugadores ha quedado demostrado que será posible volver a ver al Dépor en la élite en los próximos años.
El equipo intentará que esta temporada se pueda asegurar la máxima categoría posible. Estar en la Liga Smartbank es el mayor objetivo, pero establecer un proyecto estable que se pueda mantener a largo plazo es aún más primordial para que el fruto de tanto trabajo perdure a lo largo del tiempo. El Deportivo de la Coruña continuará su lucha para volver a ser el que era y lo demostrará donde mejor sabe hacerlo: en el terreno de juego.