El entrenador del Fabril, Óscar Gilsanz, habló en la previa del encuentro del filial blanquiazul ante el Langreo y habló sobre diferentes temas de la actualidad del equipo. El de Betanzos explicó cómo ve a sus futbolistas tras la derrota ante el Real Valladolid Promesas y dio su punto de vista sobre la situación que le toca vivir al canterano David Mella tras una lesión que le ha obligado a hacer un parón.
El partido ante el Langreo
«El equipo está bien, trabajando, con ganas de que llegue el siguiente partido. Tenemos una estabilidad emocional durante la semana muy buena y no tenemos novedades en ese sentido».
«Nos enfrentamos a un rival importante de la categoría. Se reforzó muy bien este año y mantiene grupo de jugadores de varios años. Creemos que es un equipo que se adapta bien a diferentes situaciones de partidos, rivales, cambia su estructura para presionar… equipo completo, muy bien trabajado y creemos que la trayectoria que lleva como local es buena y trataremos con nuestras armas ganar tres puntos y recuperar buenas sensaciones».
Campo de hierba sintética
«Preguntamos cómo estaba el césped. Sabemos que siendo artificial puede estar más alto o menos en el sentido del castigo del paso del tiempo. Cuando vamos a un campo sintético siempre hay que tener una adaptación rápida, sobre todo a nivel mental en el propio campo. Bote diferente, apoyos diferentes… Es cierto que las nuevas generaciones vienen acostumbrados a jugar mucho en artificial, pero hay que adaptarse».
Coincidencia de horarios de Dépor y Fabril
«Si condicionar te refieres a convocatoria, lógicamente sí. Esperaremos a la del primer equipo para ver con cuales podremos contar y cuales no».
Sorprendido con la categoría
«Tenemos una gran confianza en el cuerpo técnico, jugadores. Decía el otro día tras el duelo con el Valladolid que posiblemente sea un año donde el trabajo de los jugadores es más importante. Se ve reflejado en el día a día, cuando más y mejor se está trabajando, y es bueno para ese crecimiento de los jugadores».
Bajas para Langreo
«Tenemos las bajas seguras de los lesionados: Diego, Teijo, estamos con Puerto, lesión muscular, duda de Pereira… y luego ya los del primer equipo».
La portería del Fabril
«Intento ser técnico de sobre todo desarrollar a futbolistas. Tenemos dos grandes porteros, me gustaría que ninguno estuviera sin jugar. Aprovecharemos a los dos y que sigan el camino que lleven. Gran competencia para que los dos mejoren. Es lo que perseguimos. Por lo menos intentar no molestar mucho, como se dice, tomando decisiones que entorpezcan el buen desarrollo. Dos grandes porteros, los dos tienen que jugar».
Un partido sin Kevin Sánchez
«Siempre que hay internacionales es una buena noticia. Es una buena noticia para todos los que trabajamos aquí. No podemos lamentarnos. Es importante que los jugadores estén en ese paso de jugar con la selección, es una experiencia brutal para ellos cada vez que van, cada vez que juegan. Felicitarnos por ello y aprovechar de esa experiencia».
La lesión de David Mella
«Forma parte del camino del futbolista. Cuando estás cerca de una meta cercana, parón, arrancar de nuevo… tanto él como el resto de jugadores están acostumbrados, porque es algo que les va sucediendo a lo largo de su carrera. A Mella ya le pasó siendo cadete, cuatro meses parado… son cosas que pasan, ahora más notorio por estar en el primer equipo, pero se van preparando y no creo que tenga que darle consejos. Paciencia, no sólo en su caso, en todos los futbolistas que van llegando. Cuando uno llega a un escenario nuevo, siempre hay cosas que lo van a parar un poco».
Diego Gómez
«Las cuentas… hay unos plazos estimados en los que se puede calibrar su regreso, pero no me gustaría poner una fecha o un plazo de baja. Como decía antes, son cosas que hay que ir tomando como van. Podemos hablar de tres cuatro meses, pero dependerá de cómo vaya él. Tanto Diego como el resto son muy trabajadores, trabajarán a tope, pero hablar de plazos… hHay que ir poco a poco. Lo que nos ocupa es semana a semana, más allá de eso, iremos viendo».