El Concello de A Coruña celebró esta tarde el acto de presentación de la travesía de Arsenio Iglesias, en la calle donde se asentaba la antiguada grada de General del estadio de Riazor. Representantes del gobierno municipal y otras figuras políticas, además del presidente del Deportivo Álvaro García Diéguez acompañaron a la familia del legendario entrenador deportivista en una ceremonia enmarcada en el primer aniversario de su fallecimiento.
«A Coruña tiene memoria y cuida sus símbolos. Y entre ellos, destaca con una luz tan amplia como nuestro faro de la Torre de Hércules la figura de Don Arsenio Iglesias Pardo, que nos dejaba hace un año, pero al que recordamos todos los días», apuntó Inés Rey. La alcaldesa destacó el carácter simbólico que tiene la vía elegida para acoger la nueva travesía: «Por aquí siguen entrando los seguidores deportivistas más populares y animosas, aquellas que establecieron un emocionante idilio social con Arsenio».
«No hay Depor sin Arsenio y no se puede entender A Coruña y Galicia sin Arsenio, sin contar con su sabiduría, con su retranca, con su capacidad en el fútbol y en la vida, sin su orden y talento». Con la concesión de esta vía a Arsenio Iglesias, el Concello hace efectivo el compromiso alcanzado por todos los grupos de la corporación municipal en marzo de 2020 cuando se nombró al técnico con el título de Fillo Adoptivo de la ciudad.
Arsenio fue una de las figuras más destacadas del Deportivo en sus 116 años de historia, siendo el entrenador con más partidos oficiales, con 568. Su figura seguirá eternamente presente en la memoria de los seguidores deportivistas, que recuerdan su legado cada día, especialmente cuando se acercan los momentos decisivos de la temporada como los que ahora mismo vive el cuadro herculino, a las puertas de intentar una vez más el regreso al fútbol profesional.