Iván Barbero se estrenó en el Anxo Carro como goleador del Deportivo. El delantero, referencia en punta en las dos jornadas iniciales de Primera Federación, fue el protagonista de la primera entrevista de la temporada de RiazorTV. En ella, analizó cuáles son las sensaciones del equipo en el arranque del campeonato liguero y, a nivel personal, cómo está siendo su adaptación al conjunto blanquiazul y a la ciudad de A Coruña.
El gol y el partido ante el Lugo
«Quiero levantarla, pero no tan bien (risas). La quería echar para el lado porque el portero ya me salía y me salió así hacia arriba. Lo importante es que entró y me quedo con eso».
«En la primera jornada nos fuimos con buenísimas sensaciones, pero te quedas con la espina de no haber ganado el primer partido en casa con tu gente. Sabíamos que teníamos un reto por delante la siguiente semana y teníamos que seguir así sin cambiar nada. Las sensaciones fueron muy buenas y teníamos que seguir confiando en lo que proponía el míster. Al final te adelantas en el minuto 8 y eso es un golpe de moral para el equipo local y supimos aprovecharlo. Con el equipo que tenemos los goles llegan solos«.
⚽️ El primero en pasar este año por las charlas de RiazorTV ha sido Iván Barbero
😇 Además de ser buen delantero, tiene buen corazón, porque ha preferido indultar a @JorgeLema21 cuando podía haberlo pisoteado
La charla completa, en Patreon↗️ https://t.co/7r2oNX1GHG pic.twitter.com/f7NCugvMM5
— Riazor.org (@riazororg) September 6, 2023
«El delantero siempre le gusta trabajar para el equipo, pero con lo que más satisfecho se va es con el gol. No me gusta obsesionarme con eso, pero te da ese plus de confianza. Te lo notas durante la siguiente semana. Es importante para un delantero».
La lesión de Yeremay
«Es una pena. Ves el desparpajo que tiene en el campo, cómo se atreve… aunque falle una y se la roben él vuelve y lo intenta. En ataque perdemos a un jugador muy importante, con muchísima confianza. Le mando mucho ánimo y seguro que va a volver mejor».
La llegada de Barbero al Dépor
«Es cierto que el año pasado ya estuve en la categoría y me salió un buen año. Esperé por el Dépor. Cuando llegaba a casa le decía a mi padre «si sigo en Primera Federación no me voy a otro que no sea el Dépor». Me llamó Fernando (Soriano) para decirme que el míster me quería y cogí mis cosas y me fui para arriba. No hubo que hablar nada más».
Su vuelta a Primera Federación tras estar en Primera División
«Estaba en Primera División, pero no tuve minutos. Había mucha competencia y aguanté todo el año, pero no tuve oportunidad de disfrutar, tener partidos, continuidad. En ese año de contrato que me quedaba decidí que lo mejor era bajar al filial para sumar minutos y salió un buen año. Este año cambia mucho el contexto. De estar en un filial a venir al Deportivo. Aquí en el día a día sientes que estás en Primera División, aunque la realidad es otra. Tenemos que luchar porque este equipo no puede estar en esta categoría».
El anécdota con su madre sobre el Deportivo
«Llegué a casa y le dije a mis padres ‘me voy para Coruña’. Ya tenía las cosas preparadas porque me iba a un lado u otro. Me dieron la enhorabuena y se alegraron muchísimo. Mi madre hace tres meses me decía ‘yo te veo en el Dépor’. Era curioso y fíjate, casualidades de la vida».
Cómo es debutar en Riazor
«Se te pone la piel de gallina. Cuando veo eso lo mínimo que me queda es dejarme todo en el campo. Ves la masa social que tiene, cómo anima… Vas a Lugo y está todo el mundo ahí. Es increíble, da gusto. Entonces lo mínimo es salir a darlo todo, a competir y luego ganarás, perderás o empatarás, pero siempre dejar buenas sensaciones tras dar la cara».
Sus primeros días en A Coruña
«En mis días libre no soy una persona a la que le guste pasar el día en casa. Más cuando vengo a una ciudad nueva me gusta conocerla. Nunca había tenido la suerte de estar en Coruña y estoy disfrutándolo mucho. La zona del puerto y la plaza de María Pita es precioso. Hay un ambiente por la zona de los bares muy bonito. Personalmente me está gustando mucho la ciudad».