El equipo más joven y el segundo mejor conjunto a domicilio visita Riazor. El Deportivo recibe a un Real Zaragoza que, en la enésima etapa de Víctor Fernández al frente del cuadro maño, ha sabido reinventarse a base de talento presente y sobre todo futuro. Porque el bloque zaragozano llega a A Coruña en su peor momento del curso, con un triunfo en los últimos seis encuentros y eliminado de la Copa del Rey en los penaltis ante el Granada. Pero posee argumentos individuales y colectivos para darle la vuelta a la situación y volver a colarse en los puestos de promoción de ascenso.
Al igual que el curso pasado, el Real Zaragoza comenzó la temporada de manera sobresaliente. 10 puntos de 12 posibles le permitieron colocarse en lo más alto de la clasificación. Una dinámica que potenció por su buen hacer lejos de La Romareda. Fuera de casa ha ganado ya cuatro encuentros y aunque encadenó dos derrotas consecutivas (Burgos y Sporting) por la mínima, no sabe lo que es volverse de vacío desde el 28 de septiembre.
Desde entonces, el conjunto maño siempre ha puntuado a domicilio gracias a esa identidad de equipo eléctrico, que le hace ser un rival tremendamente amenazante con espacios. Porque el Zaragoza sabe combinar pero, sobre todo, le gusta correr. Y eso que no posee grandes talentos a la carrera. Sin embargo, su capacidad para jugar a ritmos altos y su funcionamiento como un colectivo muy agresivo en la presión y en los movimientos verticales con pelota le permiten adquirir esa identidad eléctrica tan característica.
✅ La lista de 𝑪𝑶𝑵𝑽𝑶𝑪𝑨𝑫𝑶𝑺 pic.twitter.com/4PR5ht2abN
— Real Zaragoza (@RealZaragoza) December 6, 2024
Víctor Fernández no se ha podido traer a Galicia ni a Mario Soberón, ni a Bazdar. Ambos sufren lesiones musculares que les han impedido formar parte de la lista de convocados, aunque su situación es muy diferente. Mientras el talentoso segundo punta serbio se ha caído esta semana, el exfutbolista de la SD Logroñés acumula 9 jornadas sin poder participar. Todo a pesar de que fue convocado para el choque de Copa de entre semana y de que participó incluso en el último entrenamiento del equipo.
Las ausencias de dos de los tres máximos anotadores del equipo zaragozano resta potencial al cuadro de Víctor Fernández. Pero el extécnico de Celta o Deportivo tiene recursos más que de sobra para suplir las bajas de un par de futbolistas que explican por qué el cuadro maño es el más efectivo de la categoría. Porque sí, tan solo el Almería (33), el Granada (27) y el Levante (27) han anotado más tantos que el Zaragoza (26). Pero nadie maneja un mejor balance en cuanto a la diferencia de goles materializados y goles esperados (xG). El conjunto aragonés llega, ya que solo tres equipos han firmado más remates, pero además está aprovechando ese caudal gracias a su pegada.
Iván Azón, la referencia ‘de la casa’ del Real Zaragoza
Gran parte de que la ausencia de la cuota goleadora de Soberón se esté notando menos la tiene Iván Azón. El canterano zaragocista, internacional sub-21 desde hace ya varias temporadas, es uno de los futbolistas más en forma del equipo. Sin haber cumplido todavía los 22 años, su poderosísimo físico le permite ser un dolor de muelas para cualquier defensa central de la categoría.
Con su corpachón, Azón es capaz de ser referencia en un juego directo que el Real Zaragoza emplea de manera habitual tanto al espacio como, sobre todo, para las disputas aéreas. Azón juega muy bien de espaldas y aunque no es demasiado sensible a la hora de combinar, sí está mejorando en otros aspectos como la definición. La mayor muestra son sus 6 goles, todos ellos llegados en los últimos dos meses.
Iván será titular en Riazor y está por ver si parte acompañado de otro joven ariete de nivel como Alberto Marí, cedido por el Valencia, o juega solo en la delantera. Víctor Fernández ha ido variando entre una doble punta y juntar más futbolistas por detrás, aunque con las bajas de Soberón y sobre todo Bazdar parece que la segunda será la apuesta ganadora.
Porque sin el serbio, capaz de aportar tanto en construcción como en finalización, no sería de extrañar que el Real Zaragoza saltase a Riazor con tres centrocampistas natos. El trío Toni Moya-Keidi Bare-Francho Serrano fue titular ante el Albacete y es capaz de complementarse con y sin balón. Aunque la derrota frente al equipo manchego puede hacer que Fernández le dé una vuelta a todo y apueste por colocar a un viejo conocido como Ager Aketxe en una posición más central ya de inicio.
El zurdo se vuelve a medir las caras con el Deportivo. Lo hará como titular indiscutible después de su llegada tardía a La Romareda y de superar problemas físicos que le han impedido asentarse antes. El vasco ha venido jugando partiendo desde la derecha para, desde ahí, aparecer con mucha libertad por posiciones interiores y dotar al Zaragoza de una referencia más por dentro para generar superioridades.
A pesar de que al mejor golpeo de la categoría le están faltando cifras (1 gol y 2 asistencias), Ager está jugando muy bien en ese rol por su capacidad para dar continuidad al juego como escalón intermedio y liberar espacios para la subida del poderoso Luna, otro de los muchos canteranos interesantes que está sacando el club maño.
Si en pos de buscar una referencia más por fuera Aketxe jugase como mediapunta nato, no sería de extrañar que en su lugar entrase otro joven producto de la casa como Adrián Liso. El extremo zurdo ha sido titular en muchos encuentros este curso tanto en la derecha como en la izquierda y posee velocidad, capacidad en el uno contra uno y llegada a gol.
Un gol que también mostró Malcom Adu Ares el pasado martes en Copa del Rey. Después de un inicio muy tímido, el doblete del futbolista cedido por el Athletic Club ante el Granada le abre la posibilidad de aparecer de nuevo en el once aprovechando el hueco de Bazdar. Así, todo hace indicar que Adu Ares y Liso se jugarán un puesto en el once si Aketxe sigue en banda derecha. Pero si el vasco ejerce de mediapunta, no sería descartable ver a los dos.
Atrás, llegan las dudas. A pesar de que Joan Femenías partía como titular, el francés Poussin está siendo clave en la meta y ha dejado grandes actuaciones. Luna llega en un momento de forma pletórico que ha provocado que otro gran lateral como Calero se cayese del once. Sin embargo, no sería extraño ver al hijo del técnico del Levante de nuevo en la alineación inicial a costa de Dani Tasende.
Con características muy parecidas a las de su hermano Angeliño, la presencia de un extremo más puro por delante del lateral izquierdo puede hacer que Víctor apueste por una opción más conservadora para dotar de seguridad una zaga que ha dejado dudas. Porque sí, juega bastante expuesta. Pero eso no quita que ni el portugués Bernardo Vital ni el capitán Lluis López estén lejos de rendir a un nivel sobresaliente. A pesar de ello, sería extraño que alguno de ellos se cayese del eje de la defensa de un Real Zaragoza muy joven y eléctrico. Poca pausa y mucho ritmo. Como también le gusta al Deportivo. ¿Se avecina partido abierto?