Riazor acoge este sábado el Deportivo vs Rayo Majadahonda para dar el pistoletazo de salida a la segunda vuelta en Primera Federación. El equipo blanquiazul tratará de conseguir tres puntos que alivien la derrota ante el Alcorcón y al mismo tiempo le permita reiniciar su escalada en la clasificación. Óscar Cano analiza las claves del encuentro y la última hora del mercado blanquiazul tras la salida de Granero y la posible llegada de Lebedenko:
Cambio de idea con su plantilla
«Si utilicé la palabra carencia, me equivoqué. Sigo pensando que tenemos una gran plantilla y me fastidia que se le busquen tres pies al gato. La plantilla es muy completa, pero todo tiene margen de mejora. Decir que la plantilla es buena no es no decir que es mejorable. Es un plantillón y se ve en que si dejamos libre a un jugador, como Granero, al rato está firmando por el Castellón».
«Cuando hablo de a qué no puedo jugar el Deportivo, me refiero al ataque. En defensa, el equipo, sin que venga nadie, era hasta el otro día el menos goleado. Pero yo soy ambicioso y veo que hay momentos que tenemos que resolver durante los partidos. Pero no porque me guste a mí o no, sino porque vamos a ser más competitivos. Tratar de hacerle ver a la gente que no estoy satisfecho con la plantilla, es como decir que si el Madrid firma a un centrocampista, a Ancelotti no le gusta Kroos».
Rayo Majadahonda
«Desde la llegada de Alfredo trata de jugar más desde atrás. Tiene jugadores de muy buen pie, sobre todo centrocampistas. Es un equipo que se anima a jugar, una forma de defender mucho más activa de la que tenía y nos va a hacer tener que estar atentos porque aquí en Riazor, el que tiene que ser protagonista es el Deportivo».
Sin Rubén, Villares al centro
«Por condiciones, Villares nos va a permitir presionar más hacia arriba y tener un jugador que en eso pesa mucho en la categoría. Pero más que el rol de Rubén, en todo caso sería esa posición. Puede ser que ocupe esos espacios, pero las características no son las mismas. Hay posibilidades de poder sustituir a Rubén y que el equipo siga jugando bien».
Barcia, Ochoa y Diego Gómez
«Barcia lleva dos días que no ha podido hacer entrenamiento porque se encuentra enfermo y no podemos convocarlo. No es cuestión de confianza. Nos hace falta un central y posiblemente hubiésemos elegido a Barcia, sobre todo por ese perfil zurdo».
«Martín es un jugador de último desmarque, una gran molestia para los centrales. Es un jugador con determinación, vertical… Diego es más de ir hacia dentro. Más interior. Tiene un buen uso de la pelota, pero es uno de esos chicos que nos ha impactado para bien. Tiene madurez y físico a pesar de no ser muy alto».