Una vez concluida la temporada 22/23 para el Deportivo, completamos el balance del curso blanquiazul. Os habíamos pedido que valoraseis a los jugadores y entrenadores que han representado al club herculino durante la ya finalizada campaña y ahora es momento de conocer vuestras puntuaciones. Como hicimos tras cada partido, hemos ido desgranando la actuación de cada uno de los protagonistas del curso deportivista, comparando las notas de la redacción con las de nuestros lectores. Tras valorar a toda la plantilla por líneas, cerramos esta evaluación con los entrenadores:
Borja Jiménez (Media: 5. Mediana: 5): El técnico abulense se quedó a siete minutos de lograr el ascenso en la campaña 21/22, pero el club optó por mantenerle. Inició la temporada cuestionado y su crédito duró solo 7 partidos. Tras lograr 12 puntos y encadenar dos partidos sin ganar, el Deportivo decidió destituirlo. Ha encontrado acomodo en Segunda con el Leganés.
Nota lectores: Media: 3,2. Mediana: 3.
Óscar Cano (Media: 3,14. Mediana: 4): Llegó para cambiar la dinámica de resultados y sobre todo de juego del equipo. Al principio, fue capaz de dotar de más solidez al bloque y aunque el Deportivo llegó a estar a 10 puntos del liderato en la jornada 15, logró minimizar esa diferencia hasta un único punto tras derrotar al Badajoz (5-0) el 25 de febrero. Entonces, en el mejor momento de la temporada, el equipo se volvió a caer. Incapaz de ganar fuera de casa, sus buenos números en Riazor no fueron suficientes para cambiar un clima de dudas futbolísticas y críticas adicionales por sus desafortunadas ruedas de prensa. La remontada del Linares fue la gota que colmó el vaso y provocó su despido a falta de dos jornadas para finalizar la liga regular.
Nota lectores: Media: 1,4. Mediana: 1.
Rubén de la Barrera (Media: 5,14. Mediana: 5): Llegó como solución de emergencia. Más allá de sus capacidades, su perfil encajaba por su capacidad para conectar con la afición en un momento de desilusión. Sus cambios en el debut tuvieron el resultado soñado con una goleada contra el Algeciras. Tras un pobre pero intrascendente partido ante el Pontevedra, afrontó el playoff de ascenso ante el Castellón. En un partido dramático y anticompetitivo a pesar del valiente planteamiento, el Deportivo se quedó sin ascenso. Parecía que era el momento de empezar a construir con De la Barrera como gran certeza, pero la entidad optó por despedirlo de manera sorprendente para empezar de cero.
Nota lectores: Media: 6,4. Mediana: 6.