Facebook Twitter Instagram
    RSS Facebook Twitter YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Convocatoria
      • Crónica
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera Federación Grupo 1
      • Cedidos
      • Dépor Genuine
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Uno por uno
      • Análisis
      • Lo del Big Data
      • Entrevistas
      • La pizarra de Chollas
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Riazor.TV
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Home»Análisis»La pizarra del Linares 3-2 Deportivo: El desastre que colmó la paciencia con Cano
    Los jugadores deportivistas se lamentan en el Linares 3-2 Deportivo
    Foto: Fernando Fernández

    La pizarra del Linares 3-2 Deportivo: El desastre que colmó la paciencia con Cano

    0
    Por Xurxo Gómez on 16 mayo, 2023 Análisis

    Fue un desastre. Porque un equipo que todavía aspiraba al ascenso directo y tenía prácticamente amarrado el playoff, se dejó remontar una ventaja de dos goles al descanso. Un síntoma de una deficiente competitividad que solo hace acrecentar las dudas. Pero el desastre no fue solo el qué, sino el cómo.

    Porque en un nuevo intento ya casi a la desesperada de probar algo nuevo para romper la pésima dinámica a domicilio, el Deportivo se entregó al descontrol. Al caos. A un partido de ida y vuelta en el que la moneda podía salir cara o cruz. Inició el partido golpeando con el azar a favor. Pero tras el descanso, a pesar de no cambiar demasiado el escenario, el primer soplido del rival lo destrozó. Tanto que colmó la paciencia con Cano.

    A campo abierto

    Óscar Cano apostó fuera por volver al 4-2-3-1. Y más, con la baja de Villares. El Deportivo recuperó la figura del mediapunta y le añadió un extremo fijado en la banda izquierda como Kike Saverio. Aunque más allá de la estructura, lo destacable fue la intención del equipo herculino, que pretendió ser muy vertical. Eso, unido a un Linares que también prioriza acelerar, convirtió el partido en un correcalles.

    El Deportivo apostó por presionar muy arriba, emparejando prácticamente hombre a hombre y dejando libre al jugador rival situado en el carril más alejado. El problema fue que cuando en esas marcas Mario Soriano se ocupó del central en vez del pivote defensivo, el Linares encontró una superioridad por dentro con su 4-3-3 que le otorgó ventajas para progresar.

    El Deportivo se estructura en un 4-4-2 en bloque alto, con los extremos más pendientes de las piezas defensivas del rival que de los centrocampistas. Eso hace que el Linares encuentre superioridad numérica con tres medios contra dos. Un balón de Ernestas, una dejada de cara de Corral y Arnedo recibe solo para atacar por dentro.

    Ese desequilibrio unido a su facilidad para jugar fuera y ser muy agresivo con movimientos de ruptura hizo que el conjunto entrenado por Alberto González fuese capaz de estresar al deportivista. Tanto que generó. Mucho. Porque ante una presión alta pero incapaz de recuperar, lo encontró muy expuesto.

    Pero ese plan casi temerario tenía un pro: la posibilidad de atacar de la misma manera que tu rival. El Linares se quedaba sin equilibrio defensivo a costa de buscar así la meta de Mackay. Además, sin balón no se protegía bien ni por dentro ni por fuera, el Dépor encontró la fórmula para llegar mucho a las inmediaciones de Ernestas. Olabe y sobre todo Isi ejercieron como primer receptor del pase progresivo, acudiendo a recibir pero sin necesidad de bajar a altura de centrales.

    Isi, con el esférico sin presión, tiene tiempo y espacio para filtrar por dentro hacia Soriano. El madrileño y Kuki se ofrecen a la espalda de un centro del campo rival demasiado pendiente del balón. Soriano recibe, conduce y cede al hispano-uruguayo, que marca el 0-1.

    Casi siempre cómodos, el madrileño se hinchó a dirigir la orquesta encontrando las recepciones interiores de Kuki Zalazar y Soriano, que ejercían de doble mediapunta. De hecho, en uno de esos pases filtrados llegó el 0-1. Porque las apariciones de ambos fueron indetectables para el Linares, a pesar de que el cuadro jienense regalaba las bandas. Un obsequio que el Dépor también aprovechó, buscando con cambios de orientación a Antoñito y a Saverio, que atacaron en situaciones de uno para uno o en ventaja numérica al acudir rápidamente sus compañeros al apoyo.

    Así, con una circulación veloz, agresiva y que soltaba a muchos jugadores al ataque, el cuadro herculino aceptó ese encuentro a campo abierto. Y a pesar de que sufrió más de lo que generó y de que no es ‘su fuerte’, se fue al descanso ganando por una simple cuestión de pegada. Una cualidad que no le había sobrado esta temporada.

    Control sin k.o.

    El 0-2 tan tempranero fue un golpe duro para el Linares, que se quedó grogui durante los últimos 20 minutos del primer tiempo. Un espacio temporal en el que el Deportivo rebajó algo sus líneas para no seguir exponiéndose tanto y apostó por mover algo más el balón en horizontal para hacer correr al rival.

    Con 0-2, el Deportivo rebaja algo su bloque para no alejar demasiado su centro del campo de su defensa. Pero aún así, no se mete atrás e intenta incomodar la salida del Linares.

    Fue el mejor tramo del partido para el cuadro deportivista, que dirigido por un gran Isi, encontró de manera constante las vías de agua que había empezado a construir en el tramo inicial, con Kuki y Soriano recibiendo dentro y la solución exterior para abrir al rival. Sin disponer de ocasiones clarísimas, le faltó acierto en el tramo final para ampliar la renta y sentenciar -o quizá no-, el partido.

    A mayores, en este tramo, no sufrió. Y no sufrió porque el Linares perdió ‘punch’. Pero también porque se expuso algo menos, con los extremos (sobre todo Kuki) muy pendientes de apoyar a un doble pivote Isi-Olabe que, en ocasiones, perdía el sitio. Porque el Dépor marcaba en zona, sí. Pero cuando un rival era posible opción de pase, el futbolista que ocupaba ese espacio se activaba para perseguir, en un marcaje que se pareció mucho a una defensa mixta. Riesgosa, pero incómoda para el rival.

    El equipo está muy cómodo con 0-2 y constantemente encuentra tanto las asociaciones en apoyo dentro como las rupturas por fuera, donde hay mucho espacio libre. Max recibe de Raúl, juega de cara para Isi y el madrileño cambia de orientación hacia Antoñito. El Dépor progresa.

    Sin dar un paso atrás, pues siguió siendo agresivo aunque sin rebajando dosis de temeridad, el Deportivo perdió la oportunidad de dejar k.o. al Linares. Aunque logró colocar el partido en un escenario tremendamente propicio y cómodo para él.

    Un soplido… y el desastre

    El Linares 0-2 Deportivo invitaba al optimismo, sí. Pero era evidente que el equipo coruñés debía seguir manteniendo ese control. Porque si permitía al Linares crecerse y encontrar un gol, la situación podía virar 180 grados. Y así fue.

    Al contrario de lo que pudiese parecer por el marcador, el Dépor no saltó al césped de Linarejos tras el descanso con la intención de meterse atrás. De hecho, su bloque en los reinicios del equipo local fue muy alto. Tanto que incluso volvió a autogenerarse inferioridades numéricas. Porque el Linares no modificó su estructura y siguió apostando por un 4-3-3, aunque con Fermín (teórico extremo izquierdo) apareciendo por zonas más interiores para fijar, junto a Samu Corral, a los dos centrales y atacar la espalda de unos Olabe e Isi que no mantenían la posición.

    El Linares eleva su bloque en la segunda parte y empareja. El Dépor, que intenta evitar riesgos, juega más en largo. Pero al no ganar esas disputas, pierde el balón rápido y no puede adelantar su bloque. Así, poco a poco, se mete atrás.

    ¿Qué fue lo que metió al Deportivo atrás? Sobre todo, su menor capacidad para asociarse. El bloque herculino empezó a jugar más directo ante un Linares que fue muy alto a buscarle. Eso le hizo perder el balón más rápido y, por ende, le impidió al bloque ganar altura asentándose en campo rival.

    Pese a ello, el Dépor no sufría. Aunque su defensa contemplativa le acabó penalizando. Porque en el 1-2, Saverio aculó demasiado marcando a nadie y permitió demasiado margen a Campabadal, que centró al área desde una situación presumiblemente fácil de defender.

    Campabadal recibe sin oposición alguna, ya que Saverio está demasiado aculado, y centra. A pesar de que el Deportivo está metido atrás, el Linares tiene más hombres al remate. Y encima, Antoñito falla: 1-2.

    Así lo sería si alguien hubiese seguido a Lolo González, que se incorporó al área libre de marca, en una de las constantes excursiones del central que hicieron daño al Dépor. Nadie asumió la marca del defensor del Linares convertido en atacante y el equipo andaluz encontró superioridad numérica en el área a pesar de la situación replegada del Dépor. Algo a lo que se sumó el imperdonable despiste de Antoñito, que ni siquiera pareció darse cuenta de lo que tenía a su espalda y permitió rematar a Fermín.

    El gol fue la curva que hizo entrar al Deportivo, de nuevo, en colapso. El choque volvió entonces a coger ritmo, aunque con el conjunto de Cano sumando más imprecisiones. En una de ellas, un ataque 5 contra 7 que murió en la frontal del área rival, llegó el 2-2. Contraataque ganando. No por haberte metido atrás, sino por volver a apostar por ese ida y vuelta que, en ese momento, salió cruz.

    Con 1-2, el Deportivo no se protege, sino que vuelve a apostar por ese ida y vuelta sin control. En un ataque claro, el equipo suelta a cinco jugadores. Pero no termina la jugada y la mitad del bloque queda eliminada. Las vigilancias ofensivas no son buenas y el equipo coruñés recibe una contra en la que está muy expuesto: llega el 2-2.

    Con el 2-2, el equipo ya se desajustó del todo. Cano trató de reforzar dentro con la entrada de Rubén Díez. Pero el maño estuvo poco trascendente con balón y, sobre todo, muy desacertado de nuevo sin él. El bloque se desajustó cuando quiso ir arriba. E incluso con tres por dentro el Linares le encontró ventajas. En un envío interior demasiado simple, Fermín pudo abrir hacia Abeledo, que encaró solo en el uno para uno y forzó la falta del gol.

    El equipo, mal posicionado, en la acción previa al Linares 3-2 Deportivo. A pesar de tener tres centrocampistas, ninguno tapa el pase dentro, donde espera un pivote del Linares y adonde también acude a recibir Fermín. Además, de estar desprotegido en el centro del campo, el Dépor defiende cuatro para cuatro en la última línea. Hay una apertura a banda y el uno para uno acaba frenado con la falta del gol.

    El Linares 3-2 Deportivo llegó a balón parado. Pero fue consecuencia del juego y pudo haber nacido de cualquier otra forma. Porque el cuadro de Cano, que había encontrado el acierto en la ruleta rusa, no supo cómo amarrar el botín. Y acabó perdiéndolo todo por jugar sin cabeza, fruto de sus propios fantasmas, en un desastre que agotó la paciencia con el entrenador andaluz.

    Previous ArticleRubén de la Barrera y el Deportivo, a punto
    Next Article El Atlético Baleares de Narro se mete en un lío mientras Retu acaba la temporada con el Hércules
    Xurxo Gómez

      Próximo partido
      • Ida playoff. 04-06. Dépor – Castellón (19h)
      • Vuelta playoff. 11-06. Castellón – Dépor (18h)
      • Directos
      4 junio, 2023

      Así te contamos en directo el Deportivo 1-0 Castellón, partido de ida de las semifinales del playoff de ascenso

      4 junio, 2023

      Deportivo vs Castellón: Sigue en directo el recibimiento al Dépor

      27 mayo, 2023

      Así te contamos en directo el Pontevedra 1-1 Deportivo de Primera Federación, jornada 38

      • Entrevistas
      2 junio, 2023

      Henar y la charla de Irene Ferreras: «Nos dio dos días libres y nos dijo ‘descansad que ahora viene lo guapo'»

      26 mayo, 2023

      Jaime Sánchez: «A doble partido veo muy difícil que alguien nos pueda ganar en el playoff»

      12 mayo, 2023

      Pablo Martínez: «Quedan tres partidos y después pasaremos al ‘modo playoff’ si estamos en él»

      ¡Hazte Patreon!

      Become a Patron!

      Sobre nosotros
      Sobre nosotros

      Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

      Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

      ¡Hazte Patreon!

      Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

      ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

      © 2023 Riazor.org
      • Política de privacidad y aviso legal
      • Política de cookies

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.