Fernando Vidal ha presentado su candidatura a la presidencia del Deportivo. Bajo el lema, «Deportod@s. Compromiso, ilusión y orgullo», ha explicado que se presentan como un ejercicio de responsabilidad. «Esperar al último minuto es un perjuicio para nosotros, esperamos por si había una opción que satisficiera a todo el deportivismo y aglutinase acciones, hubo intentos ilusionantes que no surgieron y hemos visto que teníamos que dar un paso al frente. El Deportivo necesita un consejo con experiencia que aporte su conocimiento al servicio del club». Así ha sido como su «deportivismo» ha hecho que se presenten. Ofrecen: «trabajo, humildad y realismo, nos vamos a vaciar, queremos que sea un proyecto ilusionante para todos, del que nos sintamos orgullosos».
Las propuestas de la candidatura de Fernando Vidal
Área social:
- Fomentar la participación de todos los socios y aficionados en la vida del club.
- Crear la figura del defensor del socio. «Queremos fomentar la participación de todos en la vida del club. Queremos que el socio tenga la atención que se merece. Creamos una figura que está en muchos equipo, el defensor del socio. Ni Senados ni Parlamentos».
- Figura del embajador. «El embajador no solo son los exjugadores de todo el mundo, también empresarios gallegos, peñistas, gente significada con el deportivismo y que están en la diáspora. Nos pueden ayudar a que el Deportivo llegue a canales comerciales y de distribución de la marca».
Área comercial:
- Relanzar el Deportivo al exterior. El mercado local está agotado, con un apoyo casi masivo de pequeñas y grandes empresas y el Deportivo tiene que lanzarse a por más ingresos, sobre todo en Segunda. Un proyecto creíble, vendible, hacia el exterior, buscando empresas que crean en nosotros fuera de Galicia. El problema que tenemos es que tenemos que pagar deuda y eso nos penaliza.
Área de comunicación:
- Creación de una APP para acceso a aficionados, simpatizantes, socios del deportivo, que sea un vehículo de interacción, comunicación y de información. Que podamos reservar entradas, comprarlas, cambiarlas. Le daremos contenido a eso.
- Potenciar redes sociales. En las redes sociales, nuestro vecino del sur nos dobla en Instagram. Tenemos que estar preocupados, con la presencia que tiene el Dépor a nivel de estadio y socios, a nivel redes sociales estamos por debajo.
- Nuevo estado de relación con los medios. «Queremos más diálogo. Queremos que el trabajo sea más fácil de hacer. Queremos ver hasta dónde puede llegar la privacidad de técnicos y jugadores, pero tenéis que hablar y escribir todos los días, hay que daros medios para poder hacerlo. Buscaremos la fórmula de que tengáis más facilidades para vuestro trabajo. Se abre una época de más diálogo».
Área social:
- Área de responsabilidad social corporativa: Respeto con el Medio Ambiente y un Dépor solidario que llegue a todos, que no se excluya a ningún niño por vivir en una familia con riesgo de exclusión social.
- Proyecto Dépor educador, «dirigido a padres y jugadores, tenemos que mejorar el comportamiento en el futbol base en esta ciudad». Iremos de la mano de las universidades y centros de formación para facilitar incorporación al mundo laboral.
- Se promoverá una carrera solidaria el domingo posterior al 2 de marzo para celebrar el aniversario del club año tras año.
Área económica:
- Se buscará incrementar ingresos, nuevas fuentes.
- Máximo rigor financiero y cumplir obligaciones, máxima transparencia y control de adjudicaciones de servicios y obras.
Área deportiva:
- Se resume en tres palabras: Trabajo, realismo y humildad.
- Director de fútbol: Será una persona que coordine distintas direcciones del futbol profesional y formativo, no un director deportivo. Buscaremos una persona con cierto peso en el deportivismo, de puente entre consejo y área deportiva.
- Crearemos una dirección de secretaria técnica, con un área de planificación y scouting que queremos potenciar.
- Haremos una dirección de fútbol femenino.
- Una dirección de organización de Fútbol, que es fundamental para mí en el club encargada del aportado administrativo y logístico de todos los equipos, desplazamientos, pretemporadas, torneos, campus… con gente del fútbol para el fútbol.
- Máximo acercamiento a la AFAC como gran cantera y a clubes conveniados. Que la provincia sea la gran cantera.
El equipo de Fernando Vidal
José Luis Queijeiro, accionista del Deportivo, socio 702. Empresario del sector hostelería, a nivel profesional ha desarrollado su carrera en la dirección de riesgos en entidades bancarias. Es el padre de Álvaro Queijeiro.
Manolo Vázquez. Muy conocido en el mundo del deporte y fútbol modesto coruñés. Accionista del club, socio 568. Ha desarrollado su carrera en multinacionales sector aluminio. Vinculada al fútbol modesto y fútbol base, como jugador y directivo. Desde hace 10 años, es presidente de la Asociación de Fútbol Aficionado Coruñés (AFAC).
Toño Armenteros. Accionista. Licenciado derecho, socio del despacho Armenteros abogados. Vinculado al mundo del fútbol en categorías inferiores, hasta modestos.
Luis Montes. Licenciado en ciencias económicas, ha desarrollado su carrera en multinacional del seguro. Persona vinculada a las peñas, de la Cabaña del Cazador. Socio número 4906.