Tras la victoria ante el Oviedo Moderno (2-3), el Dépor ABANCA se juega la salvación directa ante el Atlético de Madrid B (sábado 28 Campo 3 de Abegondo, 19:00). Miguel Llorente ha dejado claro que “el equipo está bien” y que “el partido será difícil”. Además, el técnico madrileño ha hecho balance de una temporada que califica como “complicada” y que espera poder tras asegurar la permanencia del Dépor en Reto Iberdrola.
El análisis del partido frente al Oviedo
«Parece que no, pero eran muchas semanas sin ganar y eso pesa mucho. Parece que son tres puntos o cero puntos en caso de derrota, pero las caras son otras, las energías son otras y las ganas, no es que sean otras, pero te cuesta menos hacer las cosas porque las derrotas continuadas pesan mucho y una victoria te permite respirar. Siempre hemos estado bien, intento que los resultados no repercutan en los entrenamientos, pero es lógico que cuando propones cosas y no funcionan cuesta».
«El partido del Oviedo, iba a ser difícil, pero lo positivo es que volvimos a hacer lo nuestro. Ya lo hicimos el día del Sporting, no tuvimos suerte; lo hicimos aquí el día del Dux, no funcionó, pero a la tercera sí. Creo que ya son varias semanas que estamos recuperando jugadoras, que podemos volver a hacer lo que nos caracteriza y yo siempre he dicho que si eso lo haces bien, lo más normal es que ganes. Lo pasamos mal porque ellas a balón parado, sobre todo en los últimos minutos, nos provocaron según qué ocasiones, pero supimos aguantar y supimos tenerla».
Jugar en el Campo 3 de Abegondo
«Para mí es más importante el con quién que el dónde. Entrenamos dos campos más para allá todos los días… obviamente ya lo dije en su día, Riazor tiene un componente especial y único, pero a mí personalmente no me ha disgustado jugar en el Campo 3. Es lo que hacemos todas las semanas, del 1 al 3 tampoco hay tanta diferencia y el campo está perfecto. Lo único, la afición, pero hay muchos equipos en Primera División que tienen campos similares, como el Alavés, y la gente se coloca alrededor. Mientras venga gente, que es lo importante, dónde se pongan o dónde no se pongan es lo de menos».
La salvación
«Tenemos que fijarnos en nuestro partido. En el 93’, cuando se pite el final del partido, alguno del staff tendrá que mirar si ha pinchado el Barça, el Dux o que hayan empatado ganando nosotras obviamente. Nosotras podemos empatar, pero tendrían que perder Dux o Barça, pero yo el empate no lo contemplo, yo contemplo la victoria sí o sí. Prefiero no saberlo durante el partido, así que hay que esperar a que pite el final. A partir de ahí, si los resultados nos acompañan habremos acabado la temporada, sino habrá que hacer un pequeño esfuerzo más para jugar el martes y terminar de la mejor forma posible».
Qué espera del Atlético de Madrid B
«Yo del Atlético de Madrid creo que, pese a que cambien de entrenador, tienen unas pautas muy marcadas. Yo llevo enfrentándome a ellas tres años y los tres años he preparado el partido igual. Los tres años, si miras sus partidos, actúan igual. Es un equipo que presiona mucho arriba, que va a recuperar, con gente arriba bastante rápida que llegan rápido. Obviamente es un filial del Atlético de Madrid, no es un cualquiera. Va a ser muy difícil, ya lo fue allí. ¿Nosotras qué tenemos que hacer? Lo de siempre. Es un equipo que la presión la varía según va pasando el partido, así que comprender qué necesita el juego y a partir de ahí jugar».
Balance de la temporada
«Ha sido una temporada muy complicada. Nadie se esperaba muchas cosas de las que han pasado, pero han pasado y yo lo tomo como un aprendizaje. Tema Ana González, tema lesiones, tema de la segunda vuelta… yo le doy muchas vueltas para que, al menos a mí como entrenador, no me vuelva a pasar o no me pase tanto. Es una temporada de aprendizaje, obviamente lo suyo sería que acabara todo mañana y sentarnos a ver qué se podría mejorar. Me quedo, sobre todo, con la primera vuelta, que conseguimos hacer un juego que nadie se esperaba en muy poco tiempo».