Después del ascenso a la Primera Iberdrola, el Dépor ABANCA apostó por la continuidad del bloque que lo llevó a la élite. 5 bajas y 5 altas. Ni más ni menos. Una de esas altas llegó desde la capital, desde el Madrid CFF: Noelia Villegas (San Fernando, Cádiz, 7 de enero de 1996). Charlamos con la central andaluza para comprobar sus sensaciones en estos primeros meses. De sus palabras se extrae que, pese a ser una de las últimas en llegar, ya es una más. Cada frase que pronuncia desvela el buen rollo que hay en el vestuario. Y no es una afirmación cualquiera. Quizá ahí resida otra de las claves de este Dépor: la piña que forman de puertas para dentro. Van todas a una. Y lo más importante, disfrutan de lo que hacen. Mucho.
¿Cómo fueron tus primeros pasos en esto del fútbol?
Desde pequeñita me gustaba, me llamaba la atención, pero hasta los 6-7 años no empecé a jugar en el equipo de mi barrio (el Águila). Mi madre, en aquel momento, decidió no hacerle demasiado caso a mi padre, que era el que no quería que jugara con chicos; decía que el fútbol no era para nosotras, ni para mí ni para mi hermana. Y al final lo conseguimos.
Hasta los 16 años jugaste con niños. ¿Qué te aportó?
La intensidad, la fuerza… El ritmo que dan los chicos es bastante superior, porque ellos son más agresivos; y eso sí que lo noté cuando empecé a jugar con chicas. Yo estaba acostumbrada a jugar y entrenar con ellos, y cuando empecé con las chicas llevaba esa ventaja.
Dejaste Cádiz para irte a un Atleti C, a un segundo filial.
Sí, yo estaba jugando en el Águila, era juvenil y aún me dejaban jugar, y tuve la oportunidad de ir al Atleti. Y hombre, al final te llama un Atleti y, sea la categoría que sea, ya te llama la atención. Me dije: ‘No pierdo nada, pruebo a ver’.

¿Tenías claro que para llegar a ser profesional había que dar ese paso?
Yo creo que si quería meterme en el fútbol femenino y llegar a algo en eso, tenía que ser con ellas. De todos modos es que vuelvo a lo mismo: te llama un Atlético de Madrid y ya solo por el nombre…
Debutaste con el primer equipo del Atleti, luego te fuiste a Funda y Madrid CFF, y ahora al Dépor… ¿Cómo está cambiando la Primera Iberdrola en las últimas temporadas?
Es bestial el cambio que ha pegado, el nivel ha subido muchísimo de unos años a otros. Y es que realmente ahora cualquier equipo compite al máximo nivel, cualquier equipo te lo pone difícil. Cada jornada es una aventura, porque cualquiera te planta cara, cualquier equipo es capaz de ganar a otro, y eso es bonito; que exista tanta competición.
¿Por qué elegiste al Dépor?
Por el cariño que recibo del club desde un primer momento. Ese interés y esas ganas que tienen porque yo venga aquí, a mí me atrae; y que estén interesados en ti y te den esa confianza, te convence.
Noelia Villegas: «Cada jornada es una aventura, porque cualquiera te planta cara, cualquier equipo es capaz de ganar a otro, y eso es bonito»
¿Soñabas con un inicio así?
La verdad es que el inicio de liga así es ideal, todo el mundo sueña con algo así. En un principio no esperábamos que las cosas fuesen así, con esta dinámica tan positiva. Pero ahora que ha ido pasando el tiempo creo que todo es trabajo, y nosotros hemos estado trabajando hasta ahora para conseguirlo.
Sois colíderes, los rivales ya os miran de otra manera.
Nosotras no nos centramos en eso, nos centramos en hacer las cosas bien, en seguir trabajando, con humildad, hasta donde podamos llegar.
La competición no se detiene. ¿Da tiempo a disfrutar del momento?
Sí, al final es una alegría que encima se está manteniendo, y la disfrutamos siempre. Pero también estamos preparadas por si en algún momento tienen que venir otros tiempos que no sean tan buenos, para afrontarlos de la misma manera. Por ahora estamos muy contentas de la situación que llevamos.

¿Y dentro del campo? Desde fuera parece que disfrutáis mucho de los partidos.
Sí, es una comodidad, la gente está a gusto. La gente se siente bien, salimos y jugamos al fútbol, y al final eso es una sensación que nos transmitimos entre todas. Y disfrutamos, disfrutamos mucho, sí.
Ese ambiente provoca que la jugadora saque su mejor versión.
Yo pienso que sí. La gente está bien, está cómoda, y luego lo más importante es que todas confiamos en todas, y sabemos que vamos a apoyarnos. Tú sabes que, pase lo que pase, vas a tener una compañera contigo a muerte al lado; eso te motiva y hace que las cosas salgan aún mejor.
Has jugado de lateral y de central. ¿Dónde te sientes más cómoda?
Estoy cómoda en las dos posiciones, pero como ahora he encadenado varios partidos de central, ahí me siento muy a gusto, me noto bien. Y realmente estoy preparada para jugar en cualquiera de los dos sitios, donde el entrenador en ese momento decida.
Noelia Villegas: «Tú sabes que, pase lo que pase, vas a tener una compañera contigo a muerte al lado. Eso te motiva y hace que las cosas salgan aún mejor»
Tres equipos en las últimas tres temporadas. ¿Es el momento de asentarse en A Coruña?
Yo aquí estoy muy bien, por ahora, y la verdad es que estoy disfrutando, es lo importante. Yo por mí, mientras las cosas sigan así, mientras sigan confiando en mí… Yo me siento bien aquí.

¿Habías vivido algo similar a lo que se respira en la Ciudad Deportiva de Abegondo cada 15 días?
Es impresionante. La cantidad de gente que se acerca, que nos muestra su apoyo… Para nosotros eso es importante y nos hace sentir muy bien, muy cómodas. Sentir el aliento de tanta gente es de agradecer.
La última. ¿Cómo ves el partido este fin de semana? ¿Especial para ti?
Este partido es uno más, no deja de tener su complicación, tenemos que ir con las cosas claras, seguir trabajando como un partido más. Y sí, al ser un partido en el sur se acercará mi gente, y siempre por eso será motivante y será bonito.