Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    RSS Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Convocatoria
      • Crónica
      • Uno por uno
      • Análisis
      • Entrevistas
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera Federación Grupo 1
      • Cedidos
      • Dépor Genuine
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Riazor.TV
    • Contacto
      • Quienes somos
    • Códigos Promocionales

      Asier Garitano: «El Deportivo ha confeccionado una gran plantilla y lo normal es que tenga muchas opciones de ascender»

      5 diciembre, 2023

      David Vilán: «Hai un nivel moi bo na canteira do Deportivo con xogadores que me sorprenderon bastante»

      5 diciembre, 2023

      Lendoiro recuerda batallas pasadas entre Deportivo y Tenerife con motivo de la Copa del Rey

      5 diciembre, 2023

      Idiakez cita para la Copa a todos los disponibles y a 7 fabrilistas

      5 diciembre, 2023

      Idiakez: «Quiero aprovechar la plantilla para sacar estos dos partidos adelante»

      5 diciembre, 2023
    Riazor.org
    Estas en:Inicio » Reportajes » Sporting Club de Huelva: la licencia en desuso que dio paso a un clásico
    Foto: Sporting Club de Huelva

    Sporting Club de Huelva: la licencia en desuso que dio paso a un clásico

    0
    Por Rocío Candal on 18 octubre, 2019 Reportajes

    Toda historia tiene un principio. Y la del fútbol femenino en Huelva arrancó en el verano de 1998, con la creación del CFF Estudiantes. Aquel equipo reunía a algunas de las mejores jugadoras del fútbol español, con una curidosidad: entrenaban divididas entre Madrid y Huelva, por proximidad geográfica. Y se juntaban cada fin de semana para disputar los partidos. Aquel sueño duró solo unos años, pocos, los suficientes para meterle el gusanillo en el cuerpo a Antonio Toledo y Manuela Romero ‘Manoli’, dos de sus fundadores. Ellos no habían vivido los últimos años del Estudiantes desde dentro, lo habían dejado antes, con la llegada de nuevos directivos; pero querían volver a intentarlo. Y, casi sin saberlo, su nuevo capricho ya tenía nombre: Sporting Club de Huelva.

    Era el verano de 2004 y apenas un par de charlas bastaron para que Antonio convenciese a Manoli y juntos le dieran forma a su segundo proyecto de fútbol femenino. Desde 1979, Antonio ya tenía una licencia registrada en la Federación Andaluza. Y ahí comenzó todo. Otra vez. De entrada, ese club era de fútbol juvenil masculino, pero había sufrido un parón, desde 1988 el Sporting ya no competía. Y Antonio quería retomar el proyecto, darle una vuelta de tuerca después del sinsabor del Estudiantes. “Me planteó la posibilidad, como su número federativo ya estaba creado y todo, de convertirlo en un club femenino, volver a activar esa licencia. Y así lo hicimos”, explica Manoli, que tomó los mandos de la presidencia.

    El Sporting Club volvía a la actividad pero, 16 años después, lo hacía con un cambio importante: se centraba única y exclusivamente en el fútbol femenino. Desde esa premisa partió un proyecto idílico que, a base de trabajo, no dejó de crecer. Temporada a temporada. Lo resume Manoli: “Jugamos el primer año en Provincial, ascendimos a Segunda, y de ahí a Primera al curso siguiente. Fuimos a ascenso por año. Y ahora ya llevamos 14 en la máxima categoría”. Un milagro.

    Con el humor que le caracteriza, Manoli sigue sin explicarse cómo más de una década después resisten en la élite. “Ni yo misma lo sé, a veces me pregunto: ‘¿Pero cómo hemos sobrevivido? ¿cómo seguimos aquí?’”. Hace una pausa, y argumenta el motivo real, porque sí, solo hay uno: “Prácticamente dedicándole toda tu vida a esto”. Así de simple, así de complicado. “Es cuestión de tiempo y trabajo. De pasar muchas malas noches. E incluso de poner dinero de nuestras casas. En las épocas malas, sobre todo Antonio ha sido quien ha salido al frente”, señala.

    El mágico cuento del Sporting ha tenido momentos de gloria y momentos de dudas. Aunque, eso sí, los títulos han allanado su camino. “Cuando ganamos la Copa de la Reina (2015), tanto socialmente como a nivel económico, recibimos un respaldo mayor en Huelva”. Fue el punto de inflexión de un club que sigue compitiendo sin descanso. Pero ¿cómo lo hace? ¿Cómo configura su plantilla?. Y ahí aparece de nuevo el nombre de Antonio, entrenador, director deportivo y lo que le echen. “Le encanta el fútbol y ve muchísimos partidos internacionales. Somos conscientes de que al no poder acceder al mercado nacional, por el tema económico, tenemos que hacer mucha labor de búsqueda en otros países«.

    La del Sporting Club de Huelva es una de esas historias que se explican a través de las personas. De Manoli Romero y Antonio Toledo. Ella lleva la batuta de las cuentas, de los viajes… Él se encarga de la parte deportiva, es el entrenador con más partidos en la máxima categoría; tantos que ya supera los 400. No se entiende el club sin ese binomio. No se entiende el fútbol femenino de Huelva sin ellos dos. La leyenda del Sporting surgió en 1979, con el fútbol juvenil onubense, y ahora es ya una referencia a nivel nacional. 14 años dan para mucho. Y son suficientes para explicar que, con mucho empeño, a veces, y solo a veces, los sueños se cumplen.

    *Este sábado, el Dépor ABANCA visita el Nuevo Colombino para enfrentarse al Sporting de Huelva (13h). Esta serie de textos sobre sus rivales pretenden poner en contexto, explicar de dónde viene y hacia dónde va el fútbol femenino español.

    Previous ArticleNoelia Villegas: «En este equipo todas confiamos en todas, y eso te motiva»
    Next Article Luis César recupera piezas para montar su Dépor
    Rocío Candal
    • X (Twitter)

    En Xogo (TVG) y Galicia en Goles (Radio Galega). Aquí, juntando letras sin que suenen mal. O intentándolo.

    Próximo partido
    • Copa. 6-12. Dépor – Tenerife (12.00h)
    • J.16. 10-12. Dépor – Sestao (16.00h)
    • Directos
    3 diciembre, 2023

    Así te contamos en directo el Barça Atlètic 1-2 Deportivo de Primera Federación, jornada 15

    26 noviembre, 2023

    Imanol Idiakez: «Ha sido un querer y no encontrar. Hemos tenido muchas, pero no hemos podido»

    26 noviembre, 2023

    Así te contamos en directo el Deportivo 1-1 Osasuna Promesas de Primera Federación, jornada 14

    • Entrevistas
    5 diciembre, 2023

    David Vilán: «Hai un nivel moi bo na canteira do Deportivo con xogadores que me sorprenderon bastante»

    29 noviembre, 2023

    Marc Lachèvre: «Con Óscar Gilsanz está todo muy enfocado al tema defensivo y me ha ayudado muchísimo»

    24 noviembre, 2023

    Pablo Vázquez: «Vivimos demasiado en el ascenso, nos hace falta a todos un poco más de humildad»

    ¡Hazte Patreon!

    Become a Patron!

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

    Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

    ¡Hazte Patreon!

    Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

    ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

    © 2023 Riazor.org
    • Política de privacidad y aviso legal
    • Política de cookies

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.