El Deportivo suma otra derrota en la capital después de ser superados por el Rayo en una primera mitad aciaga. Los de Paco Jémez buscaron la banda de Evaldo y encontraron premio.
El Deportivo vuelve a salir derrotado de Madrid por segunda semana consecutiva. Si la primera parte frente a los de José Mourinho fue desafortunada, contra el Rayo ayer esa palabra se queda corta. Los de José Luis Oltra hicieron un ridículo espantoso en defensa y en ataque, sin crear peligro sobre la portería del coruñés Rubén. Los de Paco Jémez escarbaron en la banda de Evaldo en búsqueda de un tesoro que encontraron en forma de goles. Dos para ser más precisos. Primero Piti y después José Carlos perforaron la portería blanquiazul en sendos ataques por la izquierda de la defensa gallega.
La segunda parte fue un correcalles tras el tanto, cinco minutos antes, de Pizzi de penalti. Lo intentaron ambos con excesiva ansia y no hallaron recompensa. Los de Oltra se quedan con 6 puntos en 7 partidos y avistan en el horizonte al Barcelona y al Celta en lo que promete ser un derbi apasionante y con urgencias.
UNO POR UNO:
Laure: 5. Sacrificado el partido del lateral, que consiguió frenar tanto a Piti como a José Carlos en la mayor parte de las acciones. Apenas se le vio en ataque.
Marchena: 5. Como casi siempre, seguro al corte y bien por alto. Un mal despeje suyo propicio el primer tanto local, pero lejos de ese error, su actuación fue correcta.
Zé Castro: 3. Descentrado. Puso en apuros al conjunto herculino al tratar de salir en demasiadas ocasiones con el balón controlado. Algo lento debido a su falta de ritmo.
Evaldo: 1. Se le acabó el crédito. En la mayoría de ocasiones, el peligro llegó por su banda. Demasiados errores tácticos para una categoría con tanta calidad como Primera División.
Bergantiños: 5. Corrió como el que más y fue un incordio para todos los centrocampistas del Rayo. En ataque, aunque demostró tener buena visión de juego, no estuvo acertado con sus pases.
Abel Aguilar: 5. Una vez más, por debajo del nivel con el que se presentó en las primeras jornadas. No supo ejercer el papel de Juan Domínguez a la hora de conectar con Valerón.
Bruno Gama: 3. Solidario en defensa pero errático en ataque, que es donde debe destacar. Se empeñó una y otra vez en hacer la guerra por su cuenta, y solo superó a su par en un par de ocasiones.
Valerón: 3. Desaparecido. Javi Fuego fue una sombra de ‘El Flaco’ durante los 57 minutos que el de Arguineguín estuvo sobre el césped. Como siempre, dejó algunos destellos de calidad.
Pizzi: 3. Como Bruno, buscó demasiado la jugada individual, aunque estuvo más acertado que el ’16’ blanquiazul. Su encuentro habría sido de aprobado si hubiera trabajado en defensa, donde sigue sin aparecer.
Riki: 4. Lo intentó por todos los flancos del ataque, aunque estuvo muy solo y lejos de los centrocampistas. En la segunda parte, tuvo el empate en sus botas, pero entre el césped de Vallecas y su mala puntería el 2-2 no subió al marcador.
Nelson Oliveira: 4. Apareció poco, pero cuando lo hizo llevó mucho peligro a la meta rival. Gozó de una doble ocasión muy clara ante Rubén, pero falló en el remate.
Camuñas: 4. Eléctrico y participativo, aunque sin acierto. El extremo madrileño es el recambio natural de Valerón, pero hasta el momento no ha sabido explotar sus características. Ayer volvió a salir como revulsivo, aunque rindió por debajo de las expectativas.
Ayoze: s.c. Oltra le dio 16 minutos tras la lesión de Zé Castro, y tuvo de cortar un par de acciones del conjunto franjirrojo y de cometer un error clamoroso que a punto estuvo de sentenciar el partido antes de tiempo. Sigue sin confianza.
EL MEJOR:
Aranzubia: 6. Por segunda semana consecutiva, el guardameta riojano ha vuelto a ser el futbolista más destacado del conjunto herculino. No pudo hacer nada en los goles, pero evitó la sentencia de los de Paco Jémez cuando más volcado estaba el Deportivo sobre la portería madrileña. Un seguro.
LAS CLAVES:
Un Rayo volcado hacia un costado. Los de Paco Jémez buscaron las cosquillas de la defensa blanquiazul por la banda izquierda de Evaldo. Por ahí, para ellos, todo fue más fácil.
Tras el penalti, emoción. Mucha intensidad en ambos equipos después del penalti ejecutado por Pizzi que apretaba el marcador. Oportunidades para los dos, todas desperdiciadas.
LO MEJOR:
El atrevimiento en la segunda parte. Descarados y valientes, los de Oltra se entonaron tras el descanso y demostraron que tienen fútbol del centro del campo hacia delante.
LO PEOR:
Evaldo. Oltra dijo que nadie tenía crédito ilimitado en este equipo, y claramente se refiere al brasileño, que cuajó un partido horroroso en defensa. La forma en la que presiona en el segundo gol, calamitosa.
Inercia negativa. Nueva derrota -van tres consecutivas- y el horizonte no avista nada bueno. Los próximos encuentros frente al Barcelona en Riazor y el Celta en Balaídos.