Los periodistas deportivos que siguen la actualidad del Celta de Vigo y del Deportivo de La Coruña analizan para Riazor.org #Onosoderbi del próximo sábado en Balaídos. Hoy es el turno de ‘pasarle el test’ a Jesús Sobrino, Pedro Pablo Alonso, Juan Luis Cudeiro, Pepe Torrente y Germán Dobarro.
No solo la opinión de deportistas, exfutbolistas y técnicos es importante. Nosotros también buscamos las impresiones detrás, en zona mixta. Analistas, periodistas, comentaristas gallegos de los diferentes medios también se pasarán por Riazor.org para analizar el próximo derbi entre el Celta y el Deportivo en Riazor.
JESÚS SOBRINO. RADIO MARCA.
¿A quién ves como favorito para el encuentro?
A priori, teniendo en cuenta que este tipo de partidos tienen un alto contenido emocional, no creo que haya un favorito claro. De todos modos, sí es cierto que el Celta está mejor en la tabla y juega en casa.
¿Cuál es el jugador más desequilibrante de cada equipo?
Sin duda, Aspas en el Celta. Es joven y le falta madurez, pero tiene mucho talento. Ahora mismo es la referencia del equipo. En el Depor, señalaría Bergantiños y a Pizzi por su ultimo partido, pero no hay ningún jugador que esté destacando mucho más que el resto.
¿Claves del encuentro?
La clave, para mí, va a estar en la presión con la que afronta el derbi el Dépor. Necesita ganar ya porque de lo contrario quedaría muy tocado. Y, sobre todo, hay que ver cómo soluciona Oltra el problema defensivo. El Celta está muy bien en casa y está practicando buen fútbol. El factor ambiental también puede ser determinante.
¿Mejor recuerdo de un derbi?
El 0-5 de Balaídos, por lo que significa un resultado así contra el eterno rival. Y también los clásicos del curso pasado. El gol de Borja en Vigo valió medio ascenso.
Porra del partido
1-2
PEDRO PABLO ALONSO. RADIO GALEGA.
¿A quién ves como favorito para el encuentro?
O Celta, por xogo, clasificación e por xogar en Balaídos.
¿Cuál es el jugador más desequilibrante de cada equipo?
No Celta Iago Aspas. No Deportivo creo q a día de hoxe, Aranzubia, porque Valerón xa non está para desequilibar esta clase de choques.
¿Claves del encuentro?
Como acose o Celta a presión de xogar na casa un partido deste estilo pola xuventude do seu plantel. O ano pasado pagaron en exceso os nervios por xogar moitos deles por primeira vez esa clase de partidos.
¿Mejor recuerdo de un derbi?
Como vigués e celtista, un 1-2 que vivín en Riazor coma afecionado, ante o SuperDepor. Con goles de Gudelj e Losada. Como galego e galeguista, a imaxe do derbi en Balaídos, da temporada 93-94, cos dous equipos saíndo coa bandeira galega e toda a feción cantando xunta o himno galego.
Porra del partido
2-1
JUAN LUIS CUDEIRO. EL PAÍS
¿A quién ves como favorito para el encuentro?
Parece que el Celta llega en mejor momento, pero en un derbi ese tipo de condicionantes previos no importan mucho. No creo que haya favorito porque además son dos equipos de un nivel similar.
¿Cuál es el jugador más desequilibrante de cada equipo?
En el Celta, excepto en el partido contra el Madrid, hay que destacar el gran inicio de temporada de Iago Aspas. Me quedan dudas sobre cómo sabrá gestionar la ansiedad que hasta ahora le ha generado enfrentarse al Deportivo. En el Deportivo si nos atenemos a los dos partidos del año pasado Valerón fue el futbolista que más daño le hizo al Celta.
¿Claves del encuentro?
Para el Celta no será un partido fácil. En el aire está un cierto favoritismo porque da la impresión de que llegan mejor (el Deportivo no gana desde la primera jornada y el Celta se ha hecho fuerte en casa), pero los precedentes del año pasado pesarán en la memoria. Los jóvenes futbolistas del Celta no supieron manejar lo que rodea al derbi con tanta veteranía como lo hizo el Deportivo el año pasado. Alguien con peso en la caseta celeste me reconoció que parecían hombres contra niños. Ahora es el momento de ver si han crecido los niños o si la cuota de experiencia que ha buscado Herrera con gente como Varas, Augusto o Krohn-Dehli aporta otro aire al equipo. En el Deportivo será clave lo que tanto se viene exigiendo y que Oltra no acaba de encontrar: la solidez defensiva, que el equipo sepa jugar junto, que no es sinónimo de jugar atrás. Que, sobre todo, no conceda ocasiones de gol con facilidad. Porque arriba se supone que, con la dinamita que tiene, llegará.
¿Mejor recuerdo de un derbi?
Todos aquellos, tanto en A Coruña como en Vigo, en los que no se produjeron incidentes y la gente pudo ir por la calle luciendo sus colores. Por desgracia no han sido muchos y ya hace bastantes años de ello.
Porra del partido
2-2, salvo que aparezca Borja en el 94′.
PEPE TORRENTE. MARCA Y CADENA COPE.
¿A quién ves como favorito para el encuentro?
Veo favorito al Celta. Juega en casa y está en una dinámica mejor que la del Depor. En Balaídos solo ha perdido con el Málaga y está jugando a buen nivel. De todos modos, en un derbi todo se iguala porque son partidos especiales. Pero si me tengo que decantar por uno, lo hago por el Celta
¿Cuál es el jugador más desequilibrante de cada equipo?
En el Dépor creo que el jugador más en forma es Riki. Parece que vive una segunda juventud. Participa en casi todas las jugadas de ataque del equipo y es decisivo en muchos de los goles. El pasado sábado contra el Barcelona, por ejemplo, no marcó, pero participó de forma directa o indirecta en los cuatro tantos. En el Celta me quedaría con Iago Aspas. Si es capaz de controlar su ansiedad en este tipo de partidos, será un peligro para la defensa del Dépor. Es rápido, tiene calidad y se asocia bien. Su gran defecto, por lo menos en los derbis del año pasado, es que le superó el encuentro. Si lo corrige, mucho ojo con él.
¿Claves del encuentro?
Que el Dépor sea sólido en defensa. Ya ha demostrado que en ataque hace peligro con cierta facilidad, tiene muchas formas de marcar, incluso sin jugar bien. Pero atrás dan demasiadas facilidades. Curiosamente, el único partido que han ganado ha sido en el que Aranzubía no recibió goles. Es un dato revelador. Si el Dépor mejora en eso, tiene mucho camino andado.
¿Mejor recuerdo de un derbi?
Por ser el más reciente, el del año pasado en Balaídos. Fue el golpe definitivo, el día en que por fin vi al Depor en Primera División. Además, se produjo de una forma muy especial: en el último minuto, sin tiempo para reaccionar… fue un triunfo muy celebrado por toda la afición, que esperó a los jugadores y el cuerpo técnico a su llegada a Riazor. Siempre recordaré la imagen de Oltra saliendo del autobús a hombros de la gente.
Porra del partido
0-1.
GERMÁN DOBARRO. CADENA COPE.
¿A quién ves como favorito para el encuentro?
Aunque en los derbis es muy difícil hablar de favorito, en este caso el cartel se lo cuelga el Celta. Está muy fuerte en casa, tiene confianza, juega como local y el Dépor se muestra demasiado blando y vulnerable, aunque con mayor pegada. De todos modos el favoritismo en estos partidos no vale para mucho.
¿Cuál es el jugador más desequilibrante de cada equipo?
Valerón en el Dépor porque es mágico y Aspas en el Celta, ya que es el mejor de los celestes.
¿Claves del encuentro?
Pequeños detalles. Acciones a balón parado, estrategia… También será clave que el Dépor se muestre más sólido.
¿Mejor recuerdo de un derbi?
El 0-5 en Balaídos y los inolvidables duelos Djalminha-Mostovoi, colleja incluida.
Porra del partido
2-2.