El Fabril afronta el tramo final de temporada con el objetivo de la permanencia entre ceja y ceja. Después de la última derrota ante el CD Cayón, el filial blanquiazul recibe al CD Guijuelo este domingo (17:00 horas, YouTube RC Deportivo, TVG2) en la Ciudad Deportiva de Abegondo. El técnico deportivista, Óscar Gilsanz, analizó en la previa cómo llegan sus futbolistas a un partido tan importante frente a un rival que ocupa puestos de playoff.
Ánimos en el vestuario
«Las derrotas y las victorias se reciben de distinta manera. Un vestuario cuando gana está eufórico y cuando pierde cabizbajo, pero pasa la semana, analizamos las circunstancias y demás. Nuestra función es preparar al equipo para la siguiente jornada y estamos ya preparados para el duelo con el Guijuelo, con el ánimo recuperado».
Sin Jairo ni Ochoa
«Nos quedamos sin Jairo por esa expulsión, luego la lesión de Martín… pero si algo ha mostrado este equipo es que, más allá de los nombres, siempre damos la cara, competimos y estamos tranquilos. Los jugadores que van a jugar, con diferentes condiciones, van a dar buen nivel y van a competir. Estamos tranquilos».
Guijuelo
«Son cuartos. Es un equipo que en su casa es muy fuerte desde hace años. Este además es fiable fuera de casa, con buenos futbolistas, una línea defensiva contundente y con experiencia para manejarse en partidos de muchos duelos. Tienen buen pie por dentro, capacidad para asociarse y dos puntas que se complementan muy bien. Son un equipo muy complicado. Si vas arriba juegan directo, si les permites tener el balón tienen capacidad para jugar por dentro, extremos con calidad y buen golpeo… Debemos dar nuestra mejor versión para medirnos a uno de los mejores equipos».
Competir a pesar de los errores
«Estoy muy contento y orgulloso de mis jugadores. Desde el inicio han dado un paso importante y también en el primer equipo llegando para quedarse. Eso da paso a otros jugadores que fruto de su trabajo y constancia hacen que el equipo compita ante todos los rivales. Excepto el día del Ourense, no hemos perdido ninguno por más de un gol y la primera han sido Pontevedra y Rayo Cantabria. Partidos con poca diferencia en el rendimiento del equipo con respecto al rival».
«A veces mereces más, a veces el resultado te da más, pero muy contento sobre todo con la mejoría del equipo y la mayor capacidad para competir cada día. Con cambios en los jugadores que juegan un día u otro. Los errores que se van dando, errores que hemos tratado y estamos en ello, día a día, semana a semana, creemos que va a tener un resultado más a largo plazo. Da un poco de rabia, creemos que el equipo podía tener algunos puntos más que nos permitiese sobre todo tener más confianza para hacer cosas, pero estoy contento y orgulloso del equipo. Los errores son parte del proceso formativo de los jugadores. Les da más rabia a ellos que lo que le resta de confianza».
Cuatro partidos para el final
«Es duro, pero cuando nos montamos por primera vez en un coche de autoescuela no nos llevan por camino recto, en las curvas es donde aprendes. Si todo fuera liso y llano, felicidad, ganar… seguiríamos anclados en los resultados de un equipo que solo tiene resultados a favor. Esto ya es fútbol de verdad, en las curvas hay que manejar el coche de la misma manera y para nuestro proceso formativo y de los jugadores es muy positivo. ¿Lo negativo? Estamos en una competición en la que es importante seguir creciendo, mantenerse en Segunda RFEF. Los puntos son importantes y es bueno que los jugadores se manejen en esas curvas. En eso trabajamos con ellos y hasta ahora el equipo ha sabido competir en puestos de playout».