El defensa del Deportivo, Pablo Martínez, fue el protagonista de la entrevista de la semana en RiazorTV. El central francés habló acerca de las sensaciones del equipo tras el empate en casa frente al Alcorcón y cómo afronta la plantilla los últimos tres partidos de la temporada regular.
Las sensaciones tras el empate ante el Alcorcón
«Teníamos ganas de ganar este partido por Arsenio y no lo hemos hecho. Te quedas con la sensación de no haber hecho el trabajo y eso jode. Hay que ser realistas, hemos fallado este fin de semana y cuando ves los resultados te jode más porque hubiésemos ganado este partido estábamos a un punto, pero no lo hemos hecho. Quedan tres partidos, sabemos que en el fútbol pueden pasar muchísimas cosas. Hay que pensar en todas las posibilidades. No me importa la manera, mi objetivo es subir«.
«No estamos en modo playoff. Cuando queda temporada siempre te dicen ‘tranquilo, quedan partidos’. Mientras sea posible ser campeones nosotros vamos a jugar nuestra carta. Aún no hemos sido líderes pero a mi me gustaría líder la última jornada. Es la cosa más perfecta que podemos hacer, pero hay que ser realistas. Hay que jugar los partidos como siempre para ganar. Será difícil pero hay que jugar los tres partidos que quedan y después pasaremos al ‘modo playoff’ si estamos en él«.
La lesión de Lucas Pérez
«Lucas es un animal. El choque fue muy duro e incluso hubo gente en el campo que escuchó el golpe. Pasó de operarse a entrenarse. Desde el hospital nos mandó una foto después de la operación y nos decía ‘hasta mañana’. Pensaba que iba a ir a hacer un poco de gimnasio o a saludar. Como todos, cuando pasas por el hospital pasas por la mañana a preguntar cómo están todos. Cuando le veo salir con Canosa (readaptador) digo ‘está loco’. Tiene más ganas que todo el mundo de jugar. No sé si tiene que jugar con una máscara pero si juega Lucas mejor para nosotros».
El buen hacer defensivo del Dépor
«Tenemos la sensación de dejarlo todo en el campo para defender todo el equipo. Todo el mundo hace un trabajo de locos. La gente de arriba, que no está acostumbrada a defender tanto, creo que pierde un poco de energía y cuando llegan al área contraria hay que dejarlo todo otra vez. No se ve el trabajo que estamos haciendo atrás. El trabajo de Mackay no se ve y creo que es muy difícil que te tiren una o dos veces a portería y sacar todo. Hacemos un trabajo de locos atrás y arriba cuando tienes a Mario Soriano, Alberto Quiles, Lucas Pérez, Max Svensson… sabes que puedes marcar en cualquier momento«.
La recuperación de Kuki
«Cuando en una temporada juegas cinco minutos en este partido, diez en el otro, no coges el ritmo de partido. Con Kuki cuando le ha tocado jugar ha hecho las cosas muy bien, pero en el tema físico cuando llevas mucho tiempo sin jugar es difícil porque parece un partido de pretemporada. No hay nada que te pueda dar el ritmo de un partido. Si tuviera que destacar a un jugador entrenando en Kuki, estábamos muy contento por él».
Las protestas contra Óscar Cano en Riazor
«Tenemos la culpa también de que silben al míster. El cuerpo técnico hace un trabajo de locos, pero no están en el campo. Jugamos nosotros. Intentamos hacer lo que dice el míster, pero nos equivocamos. Fuera de casa el míster ha intentado cambiar muchas cosas. La culpa la tenemos nosotros. Cuando estamos jugando y silban a tu míster te sientes un poco culpable de esta situación».