Nunca había sido tan fácil irse de Riazor con puntos a lo largo de este siglo XXI con un Dépor sin la condición de equipo de Primera División. Ya es un hecho consolidado a través de una muestra amplia: por unas razones o por otras, al Deportivo se le están atragantando los partidos en Riazor en la presente temporada. El último ejemplo es el partido ante el Córdoba, en el que el cuadro deportivista arrancó perdiendo y pese a reaccionar y estar cerca de remontar, tuvo que conformarse con un empate que sabe a poco.
Tras 15 encuentros disputados, los blanquiazules suman 18 puntos y, con cuatro victorias, tan sólo los dos últimos clasificados -Racing de Ferrol y Cartagena- han ganado menos como locales. Estos pobres datos son los peores registros del Deportivo fuera de la Primera División en el siglo XXI.
En su periplo fuera del fútbol profesional, el Deportivo hizo de Riazor un auténtico fortín. El equipo, con la única aspiración de ascender cuanto antes, se convertía año sí y año también en uno de los mejores locales de cada temporada. En sus cuatro años en la categoría de bronce, el cuadro herculino promedió más de dos puntos por partido cuando ejercía como local.
Lo sorprendente es que, de esos cuatro años en el infierno, la temporada con mejores datos en Riazor fue la primera, en la que el equipo amagó incluso con descender a Segunda Federación. Sus nueve victorias en 12 encuentros contrastaron con los malos números visitantes, que lastraron cualquier opción de jugar el playoff de ascenso o, al menos, asegurarse un puesto de manera más cómoda en Primera Federación.
Esta buena dinámica local en la antigua Segunda B y la Primera Federación se ha cortado completamente tras el regreso al fútbol profesional. Un dato que pone esto en perspectiva es que en los 15 partidos en casa que van esta temporada el Deportivo ya ha perdido cinco encuentros, mientras que en los cuatro años anteriores solo perdió siete de 69 choques.
Peores datos que en el año del último descenso
Otra cifra que asusta es la comparación de este año con la temporada 2019/20, en la que el Dépor descendió de la Segunda División. En aquella campaña, los blanquiazules, tras sus 15 primeros partidos en el templo herculino, sumaban 21 puntos -tres más que en la actualidad- y cinco victorias -una más que en la presente temporada. Además, gracias al gran segundo tramo de campaña firmado por el Deportivo estos datos mejoraron de cara al final de la temporada. El cuadro herculino acabó promediando 1,52 puntos por partido como local, dejando bastante atrás los 1,2 con los que marcha hasta el momento.
El resto de temporadas del Deportivo en la Segunda División desde el comienzo de siglo han sido notablemente mejores que la última que completó. En todas ellas estuvo peleando por el ascenso hasta el último momento, lográndolo dos de las tres veces que lo ha intentado. En la 2011/12, Oltra y su equipo pasaron a la historia como el equipo que más puntos ha conseguido en una temporada en la historia de la Segunda División. Este logro se forjó desde el buen hacer en casa, donde se obtuvieron 56 puntos, promediando 2,67 por partido y dejando escapar de Riazor tan solo dos empates y una derrota.
Las cifras de los otros dos años del equipo en la categoría de plata no son tan espectaculares. En la campaña 2013/14, la del último ascenso a Primera, el equipo consigue 33 puntos en sus encuentros como local. Unos pobres datos que contrastaron con los fabulosos números como visitante que hicieron ascender al equipo. En la 2018/19, los deportivistas sacaron 38 puntos de casa, consiguiendo así entrar a unos playoffs que acabaron por perder en la final.
Las cifras en Primera, similares a las de esta campaña
En sus últimas experiencias en la élite del fútbol español, el Deportivo se vio forzado a luchar por la permanencia hasta el tramo final de la temporada. Sus datos en Riazor en sus temporadas recientes en Primera División son bastante pobres y similares a los de esta campaña.
Desde el regreso a la élite tras el ascenso con Oltra, al Deportivo no se le ha dado bien Riazor en la máxima categoría, promediando cifras ligeramente superiores al punto por partido. La peor de todas fue la última temporada, cuando en los 19 partidos como local el Dépor solo sacó 18 puntos (0,95 por partido). En el resto los números son muy cercanos a la actual (1,2). La mejor de todas ellas fue la 2016/17, cuando la media llegó hasta los 1,37 puntos por partido.
En los seis partidos que restan en Riazor, el Deportivo tendrá la oportunidad de maquillar la mala dinámica que ha llevado hasta ahora para alejarse de la zona baja de la clasificación y no firmar así su peor temporada como local fuera de la Primera División.