Hace unas semanas se confirmaba que España será uno de los países que acoja el Mundial 2030 de fútbol. Lo hará de forma conjunta junto a Marruecos, Portugal, añadiendo varios partidos en Uruguay, Argentina y Paraguay. Con un torneo tan disperso, faltaba por decidir qué estadios acogerían todos los partidos y Riazor toma ventaja en convertirse en una de las sedes definitivas.
Según adelanta Marca, España se quedará con 10 escenarios para la disputa de 64 de los 104 partidos del Mundial. En los próximos días, las federaciones de los diferentes países deben entregar una carta de presentación con la hoja de ruta y la decisión está prácticamente tomada sobre los campos que pondrá a disposición de la FIFA para la Copa del Mundo.
Serían el Santiago Bernabeu y el Metropolitano (Madrid), el Camp Nou y el Stage Front Stadium (Barcelona), la Cartuja (Sevilla), San Mamés (Bilbao), La Rosaleda (Málaga), La Romareda (Zaragoza), Mestalla (Valencia) y Riazor (A Coruña). Se quedarían fuera de esta lista final Vigo, San Sebastián, Murcia, Gijón y Gran Canaria.
De momento no es una lista definitiva y puede haber cambios de última hora, tal y como detalla el citado medio, pero la intención de la RFEF es que la ciudad herculina vuelta acoger fútbol de un Mundial después de hacerlo ya en el campeonato de 1982 que se disputó en España. Hace unos días desde el CSD también se dejaba la puerta abierta a que uno de los estadios gallegos formara parte de la lista de sedes, aunque no se especificaba si sería Riazor o Balaídos.
En las próximas semanas se conocerá si finalmente el estadio coruñés es uno de los elegidos, lo que provocará el siguiente paso: las obras de remodelación. En principio, los requisitos de la FIFA obligarán a aumentar el aforo en los próximos años para poder formar parte del torneo.