El Deportivo vs Ceuta supone la primera de las seis finales que le quedan al equipo blanquiazul para seguir aspirando al ascenso directo. Los de Óscar Cano no pueden fallar más y regresan a Riazor para medirse al mejor equipo de la segunda vuelta. El técnico blanquiazul comparece ante los medios para dejar las claves de la previa del encuentro frente al cuadro ceutí:
Cuentas para el ascenso directo
«A bote pronto es obvio que de los 6, habrá que sacar por lo menos 5 grandes resultados. Pero esas son cuentas que igual el domingo hablamos de otras. El fútbol es tan incierto que lo que parece hoy que es, mañana deja de parecer. Ahora sí que se iguala todo mucho. Nos enfrentamos entre nosotros y sobre todo hay partidos que a priori parecen muy factibles para ganar para los rivales y no lo van a ser. Al rival que se enfrentan se juegan no sólo hacer playoff, sino jugarse un descenso y eso es una catástrofe. Los clubs se van a dejar el alma para no caer derrotados. Creo que sinceramente que hay muchos puntos por disputar y habrá carrusel que va a dotar de una mayor tensión a lo que va a ser el día a día».
Una racha desconocida para el Dépor este año
«El nivel de los jugadores, el estar en una situación que tiene que ver con la culminación de una temporada y que multiplica la atención y niveles de autoexigencia. En eso me centro. Que no se haya hecho hasta una fecha, no quiere decir que no se puede hacer. El otro día me decían que los últimos acontecimientos que han vivido el Depor, convierten el estado que se tiene en pesimismo. Cuando el Depor se ha jugado algo, no ha salido bien. Pero la historia de los clubs también está llena de grandes momentos. También le decía que qué pocos equipos han vivido lo que ha vivido la gente del Depor en España. Me gusta pensar en positivo. Y aunque no hayamos tenido rendimiento fuera que deberíamos, ¿por qué no va a pasar ahora?».
El buen momento del Ceuta
«Hay que alabar el trabajo de José Juan. Tengo una buena relación con él. Es un entrenador muy capacitado. Nos enfrentamos hace muchos años, yo en el Betis B y él en el Gerena. Tenía buenos jugadores y hacía buen fútbol. Buenos años en el filial del Betis, ascendió al Eldense… le costó al inicio, pero ha ido conformando un buen grupo, introduciendo a buenos jugadores y su segunda vuelta es de campeón. 13 jornadas y todavía no ha perdido. Es un buen equipo, con buenos jugadores y una propuesta atractiva. Queriendo ser propositivo desde la tenencia del balón, con centrales que hacen crecer la jugada, buenos centrocampistas y arriba con un jugador que ha recuperado su mejor versión como es Rodri«.
El olfato de Rodri
«Es un jugador por el que apostamos en su día en la Cultural y acertamos. Al año siguiente se fue al Granada y ascendió. Sabe lo que es marcar goles incluso en Primera. Tuvo un pequeño bajón a partir de esa etapa, pero cuando parecía que su trayectoria no iba a volver a tener esa flecha hacia arriba, los que lo conocemos sabíamos que había esa posibilidad. Cuando se acerca es un centrocampista más, juega bien, es selectivo a la hora de desmarcarse, sabe cuándo hace el esfuerzo importante. Hace goles de todas las maneras. Hay que estar atento a él, tenerlo vigilado, controlado y saber cómo pueden ser esos movimientos, saber dónde está ubicado».