Una de las directrices marcada por la dirección deportiva el pasado verano fue la de reconstruir un vestuario muy dañado tras el descenso a Segunda División. En el tramo final de mercado aterrizaba en A Coruña Michele Somma, un desconocido central italiano formado en las categorías inferiores de Roma y Juventus que decidía enrolarse en las filas del conjunto blanquiazul. A pesar de tener pocas oportunidades, el central se ha ganado el cariño y el respeto de vestuario y afición y aguarda de manera paciente una nueva oportunidad en el tramo decisivo de temporada.
Semana un poco larga.
Sin duda. Ha sido una semana diferente pero viene bien porque iniciamos un tramo con tres partidos seguidos en casa y es muy importante para nosotros, para dar un paso adelante y entrar en una buena racha.
¿Cobran más importancia estos partidos después de los empates ante Tenerife y Nástic?
Claro. Nos hemos quedado cerca de meternos en las posiciones de ascenso y hemos fallado pero jugamos contra once rivales y no es fácil. Son momentos por los que pasan todos los equipos y por eso ahora necesitamos a todo el mundo a nuestro lado. Son tres partidos seguidos en casa y tenemos muy claro cuál es el objetivo del equipo. Necesitamos dar un paso adelante.
¿Qué le pasó al equipo ante Tenerife y Nástic?
La verdad es que no lo sé. Hemos hablado mucho entre nosotros y con el entrenador para mejorar ciertas cosas y entrar de la mejor manera posible en este tramo de temporada porque son tres partidos fundamentales para nosotros y queremos hacer las cosas bien.
Ante el Nástic fuiste titular.
Son partidos en los que puede pasar de todo. Si no cierras el partido te pueden empatar. Nosotros tenemos que seguir adelante y trabajar para seguir mejorando.
Has jugado poco pero has recibido muchos elogios por parte de afición, compañeros y entrenador.
Eso me pone muy contento. Que la gente hable bien de mí me hace feliz porque esto es mi vida. Trabajo para hacerlo bien y por eso he decidido salir de mi casa y venir aquí. Evidentemente a un jugador le gusta jugar todos los partidos y estar fuera no es fácil, pero tengo una forma de ser en la que si no juego puede ser que esté haciendo algo mal. Trabajo todos los días para intentar entrar en el once y ponerle las cosas difíciles al entrenador.
Tienes por delante a dos futbolistas que están rindiendo a un gran nivel.
Domingos y Pablo están haciendo una temporada espectacular y estoy muy contento por ellos porque son dos personas maravillosas.
¿Qué siente un jugador cuando ve lo difícil que es entrar en el equipo?
Lógicamente no es fácil pero soy un jugador que antepone siempre al equipo antes que a mí mismo. Si las cosas van bien estoy contento por todos. Si ellos juegan y lo hacen bien, es justo que mantengan la titularidad. Estoy muy contento con su forma de jugar y con todo el equipo.
Pero también tiene mérito jugar poco y rendir bien en esas oportunidades.
Es difícil porque cuando no juegas siempre falta un poco de ritmo, el ritmo que te da jugar los noventa minutos de un partido. No es fácil pero mis compañeros y el entrenador me están ayudando mucho y cuando me ha tocado ser titular creo que me he sentido bien y no he acusado la falta de minutos. Por eso es tan importante la ayuda de mis compañeros.

El lunes recibís al primer equipo que os ganó esta temporada.
El Alcorcón es un equipo muy intenso. Debemos tener mucho cuidado porque es un equipo que ha estado en la zona alta de la clasificación y es un rival fuerte, intenso y con el que debemos tener mucho cuidado porque ya nos ganó en la primera vuelta.
¿Es la primera vez que has salido de Italia para jugar en otro país?
Sí. La adaptación al Dépor ha sido muy sencilla gracias a los compañeros, cuerpo técnico y toda la gente del club. Estoy muy bien y muy a gusto aquí.
¿Qué sentiste en verano al conocer el interés del Dépor?
El Deportivo es un equipo muy conocido en Italia porque tiene mucha historia. Cuando me llamaron la espera se me hizo un poco larga porque estuve hablando con Carmelo del Pozo muchos días. A mí la propuesta del Dépor me encantaba porque es un equipo histórico e importante y tenía muchas ganas de venir aquí. Me encuentro feliz en Coruña.
¿Recuerdas al Dépor europeo que ganaba en campos italianos?
Por supuesto que sí. Sobre todo por esa gran victoria en Champions ante el Milan. Ya te digo que es un equipo muy conocido en Italia.
Has pasado por las canteras de grandes equipos como Roma y Juventus.
Soy un chico que he tenido mucha suerte al poder formarme en dos de los equipos más potentes de Italia como son la Roma y la Juventus. Eso me ha ayudado mucho en el desarrollo de mi carrera y me considero muy afortunado porque me han dado una mentalidad muy fuerte que me ha ayudado mucho a la hora de llegar al fútbol profesional. Me costó porque el salto siempre es grande pero formar parte de esas canteras ha sido muy importante en mi carrera.
¿Las lesiones también te han hecho más fuerte?
Lesionarte es muy duro. Y todavía lo es más lesionarte dos veces en las rodillas. Es algo muy duro y que provoca que se te pase de todo por la cabeza en esos momentos. Las lesiones me han convertido en un hombre más maduro y me han dado fuerza para trabajar todavía más. Por eso me han hecho más fuerte, porque he pasado momentos malos en los que podía haber dejado todo pero he preferido seguir y trabajar todavía más.
¿Crees que te falta esa temporada en la que te sientas un jugador fundamental para explotar del todo?
Sin duda. Me falta y es algo que necesito y con lo que sueño.
Hablabas antes del vestuario. ¿Tan bueno es?
Es un vestuario muy bueno, uno de los mejores en los que he estado. Es un grupo muy bueno y en el que todos somos amigos. Eso es muy importante porque se traduce en el campo y en la ayuda que recibes de todos tus compañeros.
¿Es un grupo preparado para soportar la presión que se va a generar en las últimas semanas?
Claro. Tenemos jugadores que han estado en Primera, que han ganado ligas y han conseguido cosas muy importantes, así que ya te digo que estamos muy preparados para este tramo tan importante.
¿Cómo ha sido la adaptación al fútbol español?
Es un fútbol que me encanta y que se adapta mejor a mis condiciones. Aquí se juega más el balón y a mí me gusta. Además este Dépor practica un fútbol así y me encuentro muy cómodo. Es una liga diferente a Italia pero a mí me encanta.
¿Qué te pide Natxo González?
Es un entrenador al que le gusta mucho que los centrales inicien la jugada porque podemos generar superioridad y construir una acción peligrosa. Por eso me gusta mucho, porque le gusta jugar y eso es algo que raramente se encuentra.
A nivel personal, ¿cómo te encuentras en A Coruña?
Me encuentro increíble. No conocía la ciudad y es un sitio espectacular y en el que me encuentro muy bien. Me gusta mucho pasear por la playa.
¿Qué hobbies tienes fuera del fútbol?
Ahora mismo me encanta pasear por el paseo marítimo y reunirme con los amigos para hablar. Mi familia y amigos han venido y les encantó la ciudad.
¿Qué esperas de lo que queda de temporada?
Espero que podamos conseguir el objetivo y logremos ascender para jugar en Primera División. Para eso estamos trabajando.
¿Te gustaría seguir el año que viene?
Esa es una pregunta que tienes que hacer a Carmelo, pero a mí claro que me gustaría seguir aquí.
¿Qué mensaje te gustaría mandar a la afición del Dépor?
Uno muy sencillo, que todos unidos conseguiremos el objetivo del ascenso.