Cuando llega #onosoderbi, hay varias cuestiones que son ineludibles. Y el tema de la cantera siempre es una de ellas. ¿Son suficientes los chicos que llegan arriba? ¿En qué categoría deberían estar los dos filiales? Iván Pérez, jugador del Somozas, y Jorge Otero, ya retirado, ahora entrenador del Arosa, son dos voces autorizadas para tratar el tema. Ambos, en el pasado, cumplieron su sueño de pequeños: llegar al primer equipo. Representan a los niños de los parques de A Coruña y de Vigo. Y de todo Galicia, en general. Porque a veces, querer es poder.
¿Qué significa #onosoderbi para Galicia?
Iván Pérez: O Noso Derbi es algo especial y que debería ser síntoma de unión de los gallegos. Se está viendo desde hace unos años ese disfrute y fantástico momento cada vez que se enfrentan los dos equipos, sin enaltecer la violencia ni el fanatismo, y mediante una buena sintonía entre aficionados que quieren contemplar un buen partido y emocionarse con el mismo.
Jorge Otero: Es el partido en mayúsculas, muy por encima de un Celta – Madrid o Celta – Barcelona o un Dépor – Barcelona. Ese partido yo creo que se vive en toda Galicia. Contra el Barcelona, la semana del partido estás “tenemos que ganar”, pero, con el derbi, se lleva hablando quince-vinte días antes de ese partido, y todo el mundo está muy pendiente.
¿Qué importancia tiene que los dos equipos estén en Primera?
IP: La importancia es enorme para toda Galicia, ya que dos equipos de nuestra comunidad están luchando en la mejor liga contra los mejores equipos, para hacer un papel digno y poder permanecer muchos años en la categoría. Ojalá hubiese más equipos gallegos y podamos contemplarlos en la máxima categoría porque eso daría prestigio al fútbol en Galicia, aunque lo malo es que me falta más gente gallega para poder disfrutarlo como jugadores.
JO: Muchísima. Yo creo que el derbi es siempre importante, siempre un partido muy especial, marcado en rojo en el calendario, pero si Celta y Dépor están en Primera, yo creo que eso para la ciudad, para los dos equipos es importantísimo. La repercusión que tiene un derbi en Primera no la tiene en Segunda. Está claro que Primera sigue siendo el máximo exponente. Se vive con mucha pasión más allá de Galicia. Posiblemente en Galicia se vive muy intensamente igual en las dos categorías; pero, a nivel nacional, yo creo que tiene mucha repercusión.
Para un canterano como tú, ¿era el partido más esperado del año?
IP: Siempre es un partido especial por la rivalidad que hay entre los dos equipos. Un partido que a todo jugador gusta, incluso en categorías inferiores donde tuve la suerte de poder jugarlo.
JO: Posiblemente sí. Jugar en el Nou Camp o en el Bernabéu era muy especial también, pero yo creo que este partido, sobre todo por lo que se vive, por el pre partido… Y desde casa, desde la cantera del Celta, todo el mundo (amigos, familiares…) hablándote de ese partido. Y la verdad que cuando eres de la cantera y lo vives como jugador, son partidos muy especiales. Y de hecho hay compañeros que no son de la cantera ni son gallegos y la verdad que tienen interiorizado ese partido como el partido del año.
Y ahora, ¿apuestan Dépor y Celta lo suficiente por la cantera?
IP: No podemos negar lo evidente en cuanto a la apuesta de cantera. Aquí en el Deportivo no es algo que se fomente mucho ni antes ni ahora. Ha salido gente y me incluyo pero por diferentes motivos en algunos casos. En el lado del Celta hubo un momento que parecía que se utilizaba a la gente de la casa por razones económicas pero quizá ahora, solventado la crisis, no se le está dando tanto crédito a la misma.
JO: El Celta sí. Quizás ahora se ha estancado un poquito el tema de la cantera en el Celta. El Deportivo yo creo que apuesta un poco menos. Pero lo que está claro es que yo creo que hay jugadores muy buenos, muy interesantes y jugadores que se merecen la oportunidad de intentar. Después otra cosa es que puedan mantenerse, que es lo difícil. Pero estamos viendo cantidad de equipos fuera de Galicia dónde hay jugadores gallegos muy, muy interesantes. Y las canteras de Celta y Dépor tienen muy buenos jugadores. Quizás ahora parece que ya no hay esas ganas de sacar jugadores. Sí que es cierto que la situación económica varió, y yo creo que eso también influye en los clubs. Si hay dinero, pues parece que miras hacia fuera y, en cuanto económicamente la situación es complicada, ¿quiénes son los más baratos? Los jugadores de la cantera (se ríe). Y es así. Al final, el Celta, la mayoría de los traspasos que hizo fue con gente de la cantera. Yo creo que eso es algo que hay que tener en cuenta. Hay que potenciarla mucho más.

Uno se enfrenta al Celta B con el Somozas, el otro al Fabril con el Arosa… ¿Algún nombre
de futuro?
IP: La verdad es que no sigo mucho al Fabril, pero sí me han hablado de un jugador en particular como es Óscar «Pinchi» y ojalá le den cancha en primer equipo y tenga futuro dentro del mismo. Por lo demás solo sé que hay mucho fichaje de otras comunidades, pero no podría decir otro nombre.
JO: En el Dépor yo creo que hay un jugador que es el referente, que es Pinchi. Es un jugador que posiblemente pueda llegar al primer equipo, tiene condiciones. Y en el Celta se apostó a lo mejor por algún jugador como Costas, se quiso meter en el primer equipo sí o sí y yo creo que eso le perjudicó mucho. Y ahora mismo, Borja Iglesias es un delantero que a mí me gusta mucho, yo creo que tiene condiciones para llegar al primer equipo. Otra cosa es que ese jugador pueda ser titular o que vaya a jugar cuarenta partidos, a lo mejor no es ese jugador, pero yo creo que para tener minutos y para poder aprovecharlo, sin duda tendría sitio en el primer equipo.
Un filial lucha por el playoff a Segunda B, el otro por el de Segunda A… ¿En qué categoría
deben estar realmente?
IP: Pienso que los filiales como mínimo deberían intentar estar en Segunda B. Es complicado conseguir el ascenso por la dificultad de los playoffs, pero se debe buscar el conseguirlo porque es importante para la formación de jugadores.
JO: Yo creo que eso lo debe marcar si es un club de cantera. Yo creo que ahí los jugadores mismos te van a marcar un poco en qué categoría tienen que estar. Está claro que si tú te quieres nutrir del filial, pues lógicamente no puede estar en Tercera. Es muy complicado que un jugador de Tercera pueda pegar el salto a Primera División. Yo creo que deberían estar mínimo en Segunda B y sino en un equipo importante de Segunda B. Evidentemente, si están en Segunda A, muchísimo mejor. Tirando de gente de casa, Segunda A igual es una categoría demasiado exigente, pero sí que en Segunda B con dos o tres fichajes que puedan darle un poquito de poso y de veteranía al filial, yo creo que sería una categoría interesante.
¿Cómo ves este año a los dos equipos?
IP: Son dos equipos diferentes. El Celta tiene un estilo de juego marcado porque sigue el mismo entrenador y mayoría de jugadores. En el Deportivo mucha gente nueva, con nuevo entrenador y hay que acoplar todo para que funcione. Sé que pasan las jornadas pero estoy totalmente convencido que ninguno pasará apuros.
JO: El Celta nos acostumbró muy mal durante estos años (se ríe), y ahora bajar peldaños es difícil. Pero yo creo que hay que tener paciencia y hay que reconocer que estar en tres competiciones, un equipo que no está acostumbrado, lo va a notar. El Celta tuvo unas temporadas donde jugó muy bien, ahora le está costando un poquito más. Pero tiene un sistema y una manera de jugar muy clara, con unos jugadores muy específicos. Sí que es cierto que Nolito era un jugador importantísimo. Y ya no está. El Madrid y el Barça notan a Cristiano y a Messi, ¿no lo va a notar el Celta? Es lógico, pero yo creo que el Celta va a ir a más, sabiendo que las tres competiciones va a ser un desgaste físico y mental muy importante. En cuanto al Dépor, yo creo que el Dépor, aparte de los problemas que tiene o que ha tenido, le está costando a lo mejor un poquito más ser fiel a un sistema o a una manera de jugar. Está claro que también va a notar la baja de Lucas Pérez, el jugador más importante del año pasado, un goleador… Y eso en el fútbol es difícil, mantener esos jugadores que te puedan garantizar 15 o 18 goles por temporada. Pero yo creo que tanto uno como otro, sinceramente, no van a tener problema.
Test de #onosoderbi
Tu primer derbi en el estadio (como espectador).
IP: Pues desgraciadamente no he visualizado ninguno en directo en el estadio.
JO: Buf, imposible, no me acuerdo, estoy mayor ya (se ríe).
Tu mejor recuerdo de uno.
IP: El gol de Borja Fernández en Segunda, en Balaídos, fue un recuerdo importante por el triunfo y lo que significaba ese momento.
JO: Difícil, es difícil, ¿eh? Todos son especiales, todos eran intensos. Quizás un derbi que jugamos en Coruña. No nos dejaron dormir en toda la noche, con las bocinas de los coches, haciendo ruido… Y después, lógicamente, en el estadio. Eso es inolvidable. Todos son especiales. Juegas en Coruña y porque te chillan, insultan, meten presión… Y cuando juegas en casa, porque te animan y está toda la gente volcada con el equipo. Son todos especiales, de muy buenos recuerdos, independientemente de que haya perdido o ganado.
Tu gol favorito de un derbi.
IP: El de Djalminha, sin duda, la magia con la que ejecuta el taconazo para romper al defensa y el golpeo dirigido a la escuadra es de una destreza increíble.
JO: Pues no sabría (se ríe).
El mejor capitán del Celta fue…
JO: Vicente.
Y el del Dépor…
IP: Fran fue el que más significó por ser de casa y darlo todo por el equipo.
Jorge Otero: «¿El mejor recuerdo? Un derbi que jugamos en Coruña. No nos dejaron dormir en toda la noche, con las bocinas de los coches, haciendo ruido…»

¿Qué nombre ponía tu camiseta de pequeño?
IP: Siento decir que no tenía camiseta del Deportivo en casa, las que tenía era de equipos donde jugaba porque nunca compré indumentaria de otros equipos.
JO: No tenían el nombre en mi época, eso es relativamente reciente. Pero mi jugador favorito, posiblemente Vicente. En su día Maté… Tenía varios ahí. Jugadores con carácter.
Si el domingo pudieras meterte en la piel de alguno, ¿por cuál te cambiarías?
IP: Me cambiaría por cualquiera porque ese momento tiene que ser único y por supuesto un recuerdo imborrable el poder disfrutarlo desde el césped.
JO: Posiblemente por Jonny o Hugo Mallo, porque juegan en mi posición.
Y si fueras Berizzo/Garitano, ¿a qué jugador le mandarías dar la charla pre partido?
IP: Sin duda a Alex Bergantiños porque es el que más siente la transcendencia de ese partido y por todo lo que para él significa el Deportivo.
JO: Quizás a Iago Aspas. ¿Qué raro, no? (se ríe).
Jugador más decisivo de cada equipo.
IP: Del Deportivo espero que sea Emre Çolak y del Celta Iago Aspas.
JO: Iago Aspas del Celta. Por lo que transmite, por el jugador que es, por el carácter que tiene. Y la verdad que a mí del Dépor hay un jugador que me parece fantástico, que es Pedro Mosquera. Me parece un jugador muy interesante, y a tener muy en cuenta.
¿Favorito para el domingo?
IP: En estos partidos no hay favoritos, el derbi se juega y espero que el ganador sea el Deportivo.
JO: Yo creo que tiene el porcentaje más elevado el Celta, aunque siempre decimos, los derbis se igualan mucho por toda la tensión. Porque en los derbis da igual que equipo llega mejor o peor, pero quizás el Celta por jugar en casa. Aunque este año el Deportivo tiene la ventaja de que el Celta tuvo UEFA. Y el Celta puede sufrir si el partido está complicado en los últimos veinte-veinticinco minutos, si está igualado. A priori le doy ventaja al Celta, pero muy poca.
Un pronóstico.
IP: Con 0-1 me conformaría, mientras los tres puntos vengan para Coruña, pero lo mas importante es que todos disfrutemos de ese partido.
JO: 2-1 a favor del Celta.